Nueva York en 2 días. Guía completa y mapa
Esta ruta por Nueva York en 2 días si no disponéis de mucho tiempo en la ciudad más mágica que he visitado hasta el momento.
Índice
Ruta de Nueva York en 1 día
Tal y como explicamos en la ruta del primer día de Nueva York. El primer día puedes visitar una parte del distrito de Midtown en Manhattan. Que incluye Times Square de día y de noche, Central Park, la Quinta Avenida, la Catedral de San Patricio, Grand Central Station, Biblioteca Pública de Nueva York. Bryant Park, Empire State…
Ruta Nueva York en 2 días
Times Square
Comenzaremos el día en uno de los lugares que más me fascinaron de la visita a Nueva York. Estoy hablando del emblemático y concurrido Times Square. Que por mucho que lo hayáis visto mil y una veces en fotos no os dejará de sorprender.
Flatiron Building
Si continuamos por la calle Broadway , iremos a dar con el increíble y diferente Flatiron Building. Con esa arquitectura tan particular, que lo diferencia del resto.
Aunque si lo comparamos hoy en día con el resto de edificios de Nueva York, vemos que no es un edificio muy alto. En el año 1902, era uno de los edificios más altos de Nueva York cuando finalizó su construcción.
En mi opinión es un imprescindible en la ciudad. Tiene un diseño tan particular que por mucho que lo hayas visto mil veces en fotos, sigue fascinando. Sin embargo, también pienso que hay edificios más bonitos en la ciudad.
Union Square Park
Reanudaremos la ruta dirección al barrio del Soho. Por la Calle Broadway. Una de las más famosas y la más larga de la ciudad de Nueva York con 33 kilómetros de longitud.
Si continuamos recorriendo la Calle Broadway, llegaremos hasta el Union Square Park. Un parque que en el cuál, todos los días por la mañana se encuentra situado un mercado de productos tradicionales. Es un mercado muy pequeño al que suelen ir los locales.
Soho
Atravesaremos el parque y continuaremos por la inacabable Broadway Street. Por donde ya van apareciendo alguna que otra tienda vintage y alguna que otra de streetwear.
Si os interesa saber las mejores tiendas de streetwear de Nueva York, os recomiendo que pinches aquí.
Finalmente sobre las 11: 30 entraremos por fin al Soho.
Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, el Soho era una zona industrial que muchos llamaban Hell’s Hundred Acres.
En 1970 las industrias fueron convirtiéndose en lofts y los nuevos talentos del arte aprovecharon las bajas rentas para asentarse en ellos.
Hoy en día el Soho se sigue caracterizando por sus lofts de hierro fundido, sus galerías de arte, anticuarios y locales de moda.
¿Qué ver en el Soho?
El Soho es un barrio que tiene algún que otro lugar de interés. Pero por lo que verdaderamente merece la pena visitarlo es por calles, sus edificios, sus tiendas…
Por eso lo que recomiendo es perderse por sus calles sin un rumbo fijo, entrando y saliendo de las espectaculares y diferentes tiendas que lo componen, fijarse en la arquitectura de los edificios, quedarse hipnotizado con las impresionante fachadas…
Si queréis podéis comer por las zonas de Chinatown o Little Italy.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Nueva York, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Nueva York
Brookyn Bridge
El Brookyn Bridge es un puente de estilo neogótico que une los distritos de Manhattan y de Brooklyn. Se construyó entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración, era el puente colgante más grande del mundo.
Es uno de los grandes iconos de la ciudad y recorrerlo es una visita obligada si viajáis a Nueva York.
Es un lugar que por mucho que lo hayas visto mil veces en fotos no decepciona. A mi parecer, es uno de esos lugares mágicos que tiene Nueva York.
A pesar de que hay tanta gente que a veces ni se pueda caminar, sobretodo al principio. En mi opinión es un lugar tan especial que si te lo tomas con calma y con paciencia se puede disfrutar muchísimo.
Dependiendo del tiempo que te pares para hacer fotos y la gente que haya (al atardecer es donde se acumula más gente, pero también es cuando la luz es más bonita) tardarás más o menos tiempo en recorrerlo. Pero por regla general suele estar sobre alrededor de 1 hora.
Personalmente me parece uno de los puentes más bonitos del mundo. Si tenéis curiosidad por saber el resto de la lista os recomiendo que pinchéis aquí.
Dumbo Manhattan Bridge
Tras finalizar el recorrido por el Puente de Brooklyn llegaremos al distrito de Brooklyn. Dentro de Brookyn nos dirigiremos hacia el barrio más cercano, que se llama Dumbo.
En este barrio de artistas, hay multitud de lugares de interés. Pero el más importante es el Dumbo Manhattan Bridge, como veréis a continuación es un lugar desde donde se puede ver el Empire State a través de uno de los agujeros del Puente de Manhattan.
Panorámica de Manhattan
Si seguimos la calle en la que se encuentra el Dumbo Manhattan Bridge, llegaremos al que es desde mi opinión subjetiva, el mejor mirador gratis de Nueva York. Panorámica de Manhattan.
Este mirador te ofrece unas vistas espectaculares del skyline del distrito financiero junto al Puente de Brookyn.
Personalmente me parece que este mirador, sobretodo a la hora del atardecer, con la puesta de sol de fondo, ofrece unas vistas brutales.
Si queréis más información acerca de este mirador y de los otros grandes miradores de la ciudad. Os dejo el post de los mejores miradores de Nueva York, pinchando aquí.
John Street Park
Al lado de la panorámica de Manhattan nos encontraremos con otro gran mirador, el John Street Park.
En mi opinión no es tan espectacular, pero a su vez no es tan conocido y por lo tanto no está tan masificado.
Aunque no es tan impresionante, no es para nada un mirador feo, de hecho para muchos es incluso más bonito.
Te ofrece una perspectiva un poco más alejada de la vista anterior, pero con el añadido del Puente de Manhattan.
Si disponéis de otro día podéis consultar esta ruta de Nueva York en 3 días.
Ruta Nueva York día 2
Comenten cualquier duda de la ruta de Nueva York en 2 días. Y si os ha parecido útil.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Nueva York próximamente o que sean unos apasionados de ella.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/