Día 3 : Terezin – Palacio Veletržní – Casa Danzante – Charles Bridge
Son las 7:00 de la mañana cuando nos despertamos aún pensando en el increíble día de ayer, en el que visitamos la joya oculta de Praga. Pero toca cambiar el chip, ya que hoy nos enfrentaremos una de las páginas grises no solo de la historia de la República Checa, sino de toda Europa. Hoy visitaremos Terezin en 1 día desde Praga.
Aunque se puede hacer mediante un tour organizado. (A continuación daremos toda la información) Nosotros preferimos hacerlo por nuestra cuenta. Para así dedicarle el tiempo necesario y descubrir de verdad el campo de concentración.
Bajamos a desayunar a la cafetería del Orea Hotel Pyramida. Y rápidamente cogemos el tranvía que nos llevará hasta la estación de autobuses que salen dirección Terezin.
¿Cómo llegar a Terezin en 1 día desde Praga?
El campo de concentración se encuentra a escasos 62 kilómetros desde Praga. Por lo que existen numerosas formas de llegar a Terezin en 1 día desde Praga. No obstante, a continuación os vamos a mostrar las 4 mejores.
Autobús
La opción más recomendable, en mi opinión es ir a Terezin por tu cuenta en autobús de línea.
Desde la estación de autobuses de Nádraží Holešovice, en la capital checa, salen autobuses directos con frecuencias variables. Desde cada media hora hasta cada hora y media. Los cuales tardan 50 minutos en el trayecto.
La última parada de los autobuses no es Terezin. Por lo que te tendrás que ir fijando, ya que el autobús, al ser un autobús en linea, tiene varias paradas. De todas formas la parada de Terezin suele ser donde se baja más gente.
El precio del billete es de 9 euros por trayecto.
Para el regreso desde Terezin, hay autobuses, por ejemplo, a las 16:00 horas, 16:35, 17:35 y el último sale a las 18:35 horas, lo cual has de tenerlo en cuenta para planificar tu visita del memorial.
Tour Organizado
Los precios de las excursiones organizadas a Terezin en 1 día suelen estar entre 35 – 50€. En la mayoría de tours el precio incluye la entrada al memorial y un guía de habla hispana.
Dependiendo del tour pueden ir en furgoneta o autobús privado o en tren.
La duración de la excursión suele estar entre 5 – 8 horas.
Coche de Alquiler
Otra opción sería el coche de alquiler. Es una muy buena elección si queréis ir por vuestra cuenta, pero sois varias personas.
Es la forma más rápida y una de las más baratas si se mira con antelación. Yo he llegado a ver precios desde 25€ por alquilar el coche todo el día desde Praga.
Lo que significaría que si os sobra tiempo, también podrías visitar otros alrededores de Praga.
Tren
La última opción, y en mi opinión la peor, es visitar Terezin en 1 día desde Praga en tren.
Es más caro que el autobús y más lento, puesto que no hay parada de tren en Terezin. De modo que hay que coger un taxi desde el pueblo de al lado (donde para el tren) hasta nuestro destino final.
Como ya he dicho anteriormente, nosotros optamos por la opción del autobús de línea. Por lo que tras 30 minutos en el tranvía llegamos a la nombrada estación de autobuses Nádraží Holešovice.
Nuestro autobús salió sobre las 9:30h y las previsiones para el día de hoy eran buenas. Sin embargo, fue subirnos en el autobús y comenzó a llover. Una lluvia que nos acompañó durante todo el trayecto y parte del día.
Sobre las 10:30h llegamos a nuestro destino final, Terezin. Una localidad que tiene dos paradas; Una primera en el campo de concentración y una segunda en la plaza más importante del pueblo. Nosotros paramos en la primera.
¿Qué ver en Terezin?
En Terezin hay numerosos lugares de interés. No obstante, sí que es cierto que el que centra todas las miradas y por lo que de verdad se visita Terezin, es por el Campo de Concentración. Pero reitero que no es la única cosa que hay que visitar en Terezin.
Campo de Concentración de Terezin
El campo de Concentración de Terezin servía para dos propósitos: Era lugar de paso hacia los campos de exterminio. Y era un «asentamiento de retiro» para judíos ancianos. Las condiciones del campo de concentración fueron diseñadas para acelerar la muerte de sus prisioneros. Aunque este campo, también tuvo rol propagandístico.
Horarios
- Verano: 8 de la mañana hasta las 18 de la tarde.
- Invierno: 8 de la mañana hasta las 16 de la tarde.
Precio
Pequeña Fortaleza o Museo del Ghetto
- Completo: 180 CZK
- Reducido (6 – 18 años): 150 CZK
Pequeña Fortaleza + Museo del Ghetto + Cuartel de Magdeburgo
- Completo: 220 CZK
- Reducido (6 – 18 años): 170 CZK
- Boleto familiar (máx. 2 adultos + 3 niños): 430 CZK
- Boleto familiar con el pasaporte familiar (máx. 2 adultos + número ilimitado de niños): 405 CZK
Visitas guiadas:
En checo, inglés, alemán, francés, ruso, español e italiano. Para grupos de 10 personas. (incluido en la tarifa de entrada) Es necesario reservarlo con anticipación.
Antes de acceder al campo de concentración, se pasa por Terezin National Cemetery.
Ya en el Campo de Concentración, vimos que habían visitas guiadas. Pero como no habíamos hecho reserva tuvimos que verlo por nuestra cuenta y con las explicaciones que hay en el mismo campo de concentración y en Internet.
El día nublado y el ambiente silencioso eran idóneos para visitar el lugar y sentir más lo sucedido.
Aunque el campo de concentración es muy famosos, no mucha gente lo suele visitar. De modo que lo tendrás para ti solo.
¿Qué ver en el Campo de Concentración?
Arbeit macht frei, » El trabajo os hace libres «. Uno de los lemas más famosos que se encuentran en todos los Campos de Concentración Nazis.
Como anécdota deciros que la fortificación tiene forma de estrella desde arriba.
Dentro del campo de concentración hay numerosos lugares de interés. Por respeto y porque no se puede decir nada de ellos, simplemente hay que esta allí para vivirlos. No voy a comentar nada, lo único que la visita suele durar entre 2 y 4 horas dependiendo del tiempo que le dediquéis a cada lugar.
Reitero que impresiona todavía más al tener todo el campo de concentración para ti solo.
Terezin es uno de esos lugares en los que no podrás hacer grandes fotos y de los que no recordarás con una sonrisa en la cara. Pero es un destino que hay que visitar, para conocer la barbarie de un campo de concentración.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Praga, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Praga.
Terezín Memorial – Ghetto Museum
Sobre las 13:00h salimos del Campo de Concentración. Un lugar en el que hemos aprendido mucho. Y en el que también nos hemos mojado un poco, porque llovía intermitentemente.
Entre el campo de concentración y el pueblo hay un río que cruzábamos. Mientras comenzaba a llover de nuevo. Así que decidimos ir al Terezín Memorial – Ghetto Museum (que entraba en la entrada).
Un museo a decir verdad, un poco pobre, pero que nos sirvió para refugiarnos de la lluvia durante un buen rato.
Cementerio Judio y Crematorio
Tras la visita del museo, bajo un poco la intensidad de la lluvia. De modo que decimos ir hacia el crematorio, el cual se encuentra a 15 minutos del pueblo.
Pero de pronto, comenzó a llover a mucha intensidad de nuevo y tuvimos que refugiarnos en el Kolumbárium. Miramos las previsiones y vimos que todavía se empeoraban en lo que quedaba de día.
Así que decidimos, que ya veríamos el crematorio en otro viaje, y volver hacía la plaza del pueblo. Donde cogeríamos el autobús de regreso a Praga.
Por suerte llegamos justos para coger el autobús de las 16:00h. Eso si terminamos empapados.
Veletržní palác
Sobre las 17:00h de la tarde, llegamos a la estación Nádraží Holešovice, donde también estaba lloviendo. De modo que, después de comprar algo en un quiosco, ya que aún no habíamos comido decidimos coger un tranvía que nos llevaría hasta el Veletržní palác.
El Palacio Veletržní es ahora la sede de la Galería Nacional de Praga, que alberga una exposición permanente de arte, de los siglos XX y XXI y otros espacios de exhibición.
No es el museo más espectacular, pero tiene obras de artistas como Pablo Picasso, Georges Braque, Auguste Renoir, Vincent van Gogh o Gustav Klimt, entre otros.
Si queréis saber en que puesto del ranking de mejores museos se sitúa, os recomiendo que pinchéis aquí.
Precio Entrada
- Básico: 220 CZK
- Reducido: 120 CZK
Paseo por el Río Moldava
Desgraciadamente no pudimos estar mucho tiempo porque la mayoría de exposiciones ya estaban clausuradas e iban cerrar.
Así que, como continuaba lloviendo, optamos por coger de nuevo, el tranvía para ir a la Ciudad vieja.
El tranvía nos dejo en la orilla del Río Moldava. Y al rato, por suerte, dejo de llover. Por lo que decidimos dar un agradable paseo.
Entre foto y foto continuamos avanzando, pasando por diferentes lugares de interés como la Fuente de Kranner o el National Theatre.
La verdad es que este recorrido os lo recomiendo a todos, ya que ofrece unas espectaculares vistas de Mala Strana y la calle por donde trascurre el paseo es increíblemente fotogénica.
Casa Danzante
El paseo en teoría era llegar a la Casa Danzante y volver. Sin embargo, vimos que había gente en la terraza de arriba. Por lo que decidimos ir a preguntar y nos dijeron que era un bar.
Así que, decidimos subir para aunque fuese ver las vistas. Y terminamos tomando algo, puesto que los precios no son tan elevados como se puede prever en un lugar así.
A pesar de que no son las vistas más fascinantes, merecen la pena por lo emblemático que es el lugar.
Aunque también es verdad que no hacía el día más idóneo para ver las vistas desde una terraza descubierta.
Prague Beer Museum
Ya era bastante tarde. Por lo que decidimos cenar en un lugar que estaba relativamente cerca que se llama Prague Beer Museum y donde cenamos bastante bien.
Sobre las 23:30h cogimos el tranvía y antes de las 00:00h estábamos entrando por la puerta del hotel. A pesar de las dificultades meteorológicas había sido un día doloroso, pero espectacular.
Caímos rendidos en las camas, ya que mañana visitaríamos Kutna Hora, un pueblo de cuento.
Ruta día 3 Praga
Si estáis buscando un seguro de viaje, aquí os dejo el que yo siempre utilizo y el que para mi es el mejor. Además si lo compráis a través de este link, tendréis un 5% de descuento.
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROS- Ruta Praga en 6 días (Información de todo el viaje)
Comentad que os ha parecido la ruta de 1 día en Terezin y si os ha conmovido como a mi.
Compartid con aquellos que vayan a viajar próximamente a Praga o con aquellos que les guste mucho la historia reciente.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/