En numerosas ocasiones, cuando viajo, empiezo a buscar información sobre aeropuertos y lo cierto es que no suelo encontrar mucha. Información tanto a nivel estadístico (pasajeros, tamaño, aerolíneas que operan…), como práctico (como es, como llegar, dónde se cogen las maletas, cuantas terminales tiene…). Es por eso que a partir de ahora me he animado a hacer guías de los aeropuertos que visite. Para ello intentaré informarme de todo lo necesario para mostrároslo en posts como este de la Guía Aeropuerto de Berlín – Brandeburgo Willy Brandt.
El Aeropuerto de Berlín, como su propio nombre nos hacer prever, es el aeropuerto más próximo a la localidad de Berlín (Alemania), puesto que está situado a 20km aproximadamente. El aeropuerto es muy reciente, puesto que abrió a finales de octubre de 2020. Y es que su creación se debe a que los otros dos aeropuertos berlineses, Tegel (cerrado el 8 de noviembre de 2020) y Tempelhof (cerrado en 2008) yacían dentro de la propia ciudad de Berlín. Lo que provocaba mucha contaminación acústica e impedía completamente su ampliación, cercenando así las posibilidades de crecimiento en tráfico de pasajeros o mercancías.
Guía Aeropuerto de Berlín – Brandeburgo Willy Brandt
Datos Estadísticos
El Aeropuerto de Berlín – Brandeburgo Willy Brandt se creó con las bases del antiguo Aeropuerto de Schönefeld (en su momento, fue el mayor aeropuerto civil de la RDA, y el único aeropuerto que daba servicio a Berlín Este). De la misma forma, hay que destacar que el aeropuerto estaba originalmente previsto para abrir en octubre de 2011, cinco años después de comenzar la construcción en 2006. Sin embargo, el proyecto enfrentó una serie de retrasos debido a la mala planificación, ejecución, gestión y corrupción de la construcción. Asimismo, también se vio afectado por a la crisis financiera mundial de 2007 – 2008.
Aun no hay datos de los pasajeros que ha recibido este aeropuerto en los últimos años, pero lo que sí sabemos es que el antiguo Berlín Tegel Airport (cerrado) en 2019 recibió 24 millones de pasajeros (cuarto aeropuerto con más pasajeros de Alemania ese año).
Como decía al inicio el aeropuerto está situado a 20 kilómetros aproximadamente de Berlín y la media para llegar a al centro de Berlín (Alexanderplatz) suele estar cerca de los 45 minutos en coche (en trasporte público os los muestro en el epígrafe siguiente).
Por último hay que destacar que muchas ciudades ciudades españolas tienen conexión con el Aeropuerto de Berlín y además de forma continuada (la mayoría con Ryanair).
El Código de aeropuertos de IATA es BER y está abierto las 24 horas.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Berlín, seguro que la encontraréis en esta Guía de Berlín
Cómo llegar del Aeropuerto de Berlín a Berlín
Para llegar del Aeropuerto de Berlín a Berlín existen cuatro opciones:
- Tren:
- Desde las Terminales 1 – 2:
- Trenes regionales FEX Flughafenexpresszug, RB14 y RE7: Rápidos, menor frecuencia (Alrededor de 30 minutos).
- S – Bahn S9 y el S45: Más lentos, pero más frecuencia (Alrededor de 40 minutos).
- Adultos: 3,60€
- Niños entre 6 y 14 años 2,60 €
- Desde la Terminal 5: Solo tienes la opción de S – Bahn S9 y el S45 y cuesta lo mismo.
- (El billete desde cualquier terminal se llama Zona ABC y dura 120 minutos).
- Desde las Terminales 1 – 2:
- Autobús: Línea de autobús X7. Te permitirá viajar entre las terminales 1, 2 y 5, hasta la estación de metro de Rudow. Allí cogerás la línea 7 del U – Bahn (metro). (En el futuro se prevé que la línea 7 llegue llegue directamente al aeropuerto y dejará de ser necesario hacer el transbordo en autobús).
- Mismo precio que el tren, puesto que los billetes son los mismos (Zona ABC que dura 120 minutos). Solo recomendaría esta opción si llegas entre las 00:30h y 04:30h, cuando el tren está cerrado y solo están disponibles las líneas N7 y N64 del servicio nocturno de bus.
- Taxi: Alrededor de 50€ (depende si es tarifa nocturna o no). Trayecto de 45 minutos.
- Traslado Privado: Mayor comodidad, tranquilidad y si se viaja en grupo muy buena opción. Alrededor de 45 minutos y un poco más de 10€.
Si queréis un post con toda la información más extensa (frecuencia, horarios…) y los pros y contras de cada uno, os lo dejo aquí.
Datos Prácticos
Para finalizar voy a mostraros algunos de los aspectos más importantes que tendréis que tener en cuenta en el Aeropuerto de Berlín.
El Aeropuerto de Berlín está compuesto de 5 terminales, pero solo 3 están en funcionamiento para viajes comerciales (la Terminal 1, la Terminal 2 y la Terminal 5). Mientras que las terminales 1 y 2 están una al lado de la otra, la Terminal 5 se encuentra en el antiguo aeropuerto de Schönefeld y está conectada a los otras terminales a través de las líneas de S – Bahn S9 y S45, puesto que no se puede ir caminado.
Terminal 1
La Terminal 1 es la más grande y la que ocupa el edificio principal. Aquí es donde llegan las líneas de tren y de metro que en el epígrafe anterior he mencionado y desde aquí salen la mayoría de vuelos. No os puedo decir mucho acerca de esta terminal, ya que mi vuelo salió desde la 2. Sin embargo, imagino que habrán bastante tiendas y las vías están situadas en la planta de más abajo
Terminal 2
La Terminal 2 es mucho más pequeña y actualmente es utilizada prácticamente en su totalidad por Ryanair. Está justo al lado de la Terminal 1 y ofrece la posibilidad de facturación propia. Se nota que es bastante reciente todavía, puesto que las instalaciones son bastante nuevas, pero no hay casi tiendas. De la misma manera, el espacio es reducido para la cantidad de vuelos y de gente que había. De hecho, mucha gente estaba sentada en el suelo, porque no hay asientos suficientes por falta de espacio. En general no me gusto mucho.
Terminal 5
Sobre la Terminal 5 no puedo decir nada más allá de como acudir a la misma, ya que cuando yo estuve en Berlín la Guerra de Ucrania estaba en pleno apogeo y la Terminal 5 estaba siendo utilizada para dar hogar a los refugiados que venían de dicho país.
Guía Aeropuerto de Berlín
Otros Posts de Berlín
10 mejores lugares para hacer fotos en Berlín
50 mejores lugares qué ver en Berlín
Críticas Gastronómicas Berlín. Dónde comer en Berlín
Comentad que os parece este artículo de la Guía Aeropuerto de Berlín. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Berlín próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/