Día 6 : Dinan – Dinard – Saint-Malo – Paimpol – Tréguier
Son las 7:30h de la mañana cuando nos suena el despertador en el precioso pueblo de Dinan. Un pueblo que visitamos el día anterior y que como hoy íbamos a visitar el pueblo de Saint – Malo, me permitiría hacer una valoración personal sobre cuál merece más la pena si Dinan o Saint – Malo.
Por primera vez en todo el viaje teníamos el desayuno incluido. De modo que bajamos a desayunar al increíble Le Rempart du Jerzual. Un hotel con una ubicación inmejorable y muy cercano, puesto que más que un hotel parece una casa de acogida en propiedad de una familia sumamente amable y de la cual aprendimos sobre la historia de Dinan y de la Bretaña.
Recomiendo mucho este hotel. No obstante, estad atentos porque las habitaciones se acaban muy rápidamente.
Dinan
Después de desayunar, bajamos al puerto para poder verlo con la luz del día, ya que ayer cuando llegamos a esta zona del pueblo ya era de noche.
Dimos una pequeña vuelta que nos entretuvo más de la cuenta, pero que disfrutamos muchísimo, puesto que pudimos disfrutar del pueblo para nosotros solos, con un silencio absoluto y sin turistas.
De modo que pudimos apreciar más la belleza del enclave y sin lugar a dudas se convirtió en uno de los momentos más mágicos del viaje.
Si lo que buscáis es información sobre qué ver en Dinan, o una ruta sobre del mismo, os recomiendo qué pinchéis aquí.
Sin embargo, si lo que buscáis es una comparación entre Dinan y Saint – Malo, la encontraréis en este mismo post tras la vista a Saint – Malo que os mostraré continuación.
Dinard
Muy a nuestro pesar nos despedimos definitivamente de Dinan para dirigirnos a Saint – Malo.
El trayecto entre estos dos pueblos es de 40 minutos. Sin embargo, al ser una ruta muy turística se suele tardar más, nosotros tardamos más de 1 hora.
Nuestra idea inicial, era ir directamente a Saint – Malo y buscar aparcamiento. No obstante, la dueña del hotel, nos recomendó que aparcáramos en el pueblo de Dinard y que desde allí cogiéramos un ferry hasta Saint – Malo. De modo que nos decantamos por esta opción.
A pesar de que sí que es cierto, que si tuviéramos que volver a tomar esa decisión, elegiríamos ir directamente a Saint – Malo.
Pese a que la idea de ir a Dinard se basaba en que encontraríamos aparcamiento antes que en Saint – Malo, no fue así. Por lo que aunque nos hubiera gustado visitar Dinard, no tuvimos tiempo para hacerlo.
Así que cuando aparcamos optamos por ir directamente hacia el muelle de los ferrys y coger el primero.
Precios ferrys Dinard – Saint-Malo
Tarifas A (por persona) | Adulto | Niño |
---|---|---|
Ida y vuelta | 8,00 € | 5,30 € |
Sólo ida | 5,50 € | 3.70 € |
Tarifas B (por persona) | Adulto | Niño |
---|---|---|
Ida y vuelta | 8,60 € | 5,70 € |
Sólo ida | 5,90 € | 4,10 € |
Tarifas A : Períodos fuera de las tarifa B.
Tarifas B : Del 1 de julio al 31 de agosto, del 01/05 al 10/05, del 16/05 al 24/05 y del 30/05 al 01/06
- Menores de 2 años gratis.
- Perros: 3€
Fuimos al lugar desde donde se cogen los ferrys, nos montamos en el primero que salió y tras 10 minutos de trayecto ya estábamos en el famosos Saint – Malo.
La realidad es que, aunque me parece un poco excesivo el precio de los ferrys, te ofrecen una perspectiva de los intra – muros de Saint-Malo que no se pueden obtener desde ningún otro lugar.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Normandía y Bretaña. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Ruta Normandía y Bretaña 12 días
Saint – Malo
Sobre las 11:00h llegamos definitivamente a Saint – Malo. Lo primero que hicimos fue entrar por la Porte de Dinan en los Intra – Muros y recorrer la rue de Dinan, una de las más famosas y más turísticas del pueblo.
Es una calle con encanto, llena de tiendas de souvenirs, pero a la que creo que le sobran los coches. Al igual que en toda la zona de los Intra – Muros.
Cathédrale Saint-Vincent de Saint-Malo
Continuamos recorriendo la nombrada calle, hasta llegar a la Cathédrale Saint-Vincent de Saint – Malo.
Una catedral que está reconstruida tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, al igual que gran parte de la zona de los Intra – Muros.
La entrada a la catedral es gratuita.
Tour Bidouane
Tras la efímera visita a la catedral, nos dirigimos hacia la Tour Bidouane. Un lugar desde el que se pueden obtener vistas del Fort National, el Petit Bé, les remparts de Saint – Malo y las numerosas playas que rodean a la ciudad fortificada.
A pesar de que, en mi opinión, lo verdaderamente imprescindible de Saint – Malo es callejear por sus calles, este sería uno de los lugares primordiales.
Remparts de Saint -Malo
Continuamos la ruta por Saint – Malo recorriendo todos los Remparts de Saint – Malo por la parte de arriba. Un enclave desde donde pudimos observar las calles de los Intra – Muros, con una perspectiva diferente.
Le dimos la vuelta completa a los Intra – Muros por encima de la muralla, hasta que llegamos a la impresionante Grand’ Porte de Saint – Malo.
Château De La Duchesse Anne
Cuando llegamos a la Grand’ Porte de Saint – Malo, nos bajamos de los Remparts de Saint-Malo y salimos por primera vez de los Intra – Muros, para tener la mejor perspectiva del Château De La Duchesse Anne.
A pesar de que nuestra intención era entrar, no lo pudimos hacer por falta de tiempo.
- Horario y días de apertura : Apertura: 10.00-18.00 todos los días excepto los lunes del 1 de octubre al 31 de marzo. Cerrado durante el almuerzo.
- Entradas y precios Château de Saint – Malo: 2,50€
Grande Plage du Sillon
Tras visitar el castillo por fuera nos dirigimos hacia la playa más grande del pueblo, la Grande Plage du Sillon.
Una playa que se encuentra junto a la fortaleza. De modo que eso le da un valor añadido.
Paseamos un poco más por la preciosas calles de Saint – Malo y sobre las 14:00h cogimos el ferry de vuelta a Dinard.
Aunque nos hubiera gustado quedarnos más, el día avanzaba y la ruta tenía que continuar.
Para terminar me gustaría destacar que en mi opinión habría que dedicarle mínimo una mañana o una tarde para visitar los lugares más importantes. No obstante, si tenéis la posibilidad de hacer una o dos noches, lo podréis descubrir más detalladamente.
Además, también tendréis tiempo para visitar sus increíbles alrededores.
Dinan o Saint – Malo
Saint – Malo o Dinan, Dinan o Saint – Malo, la gran pregunta por la que muchos habréis entrado aquí. Es una pregunta que requiere muchos tipos de respuestas dependiendo a quien le preguntes.
La primera respuesta que yo daría es que si tienes la posibilidad de visitar los dos, visita los dos, puesto que los dos son unos lugares excepcionales que dejan al viajero con la boca abierta.
No obstante, si solo tenéis tenéis la posibilidad de visitar uno dependerá de vuestros gustos, pero si que es cierto que yo me decantaría por Dinan.
Si buscáis un pueblo grande, costero, con una gastronomía espectacular, fortificado, con playas… vuestro destino tiene que de ser Saint – Malo.
En cambio, si buscáis un pueblo rural, pero con puerto, con calles adoquinadas que te llevan a otra época, con un nivel arquitectónico envidiable… vuestro destino es Dinan.
Pero reitero que es una pregunta muy complicada que variará en función de los gustos y de la experiencia en el lugar.
Si tenéis alguna duda más para decidir cual de los dos lugares visitar, os animo a que me la dejéis en comentarios.
Si queréis saber en que posición del ranking pueblos se encuentra cada uno, os recomiendo que pinchéis aquí.
Si necesitáis cualquier otra información sobre la Bretaña. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de la Bretaña
Paimpol
Tras vernos implicados en un increíble atasco salimos de Dinard sobre las 15:00h. Así que, pese a que nuestra intención era comer en un sitio que se encontraba por el camino, ya era demasiado tarde y decidimos reponer fuerzas en un Lidl.
Optamos por seguir la D786, la cual nos llevó directamente hasta Paimpol. Además, desde la misma, obtuvimos unos paisajes costeros espectaculares.
Una vez llegados a Paimpol vimos que había una cantidad de gente desmesurada, ya que eran fiestas. Por lo que tras estar 30 minutos intentando buscar aparcamiento, decidimos darnos por vencido e ir directamente hacia el cercano Tréguier.
Hôtel du Trégor
Llegamos a Tréguier sobre las 19:00h de la tarde y nos dirigimos hacia el Hôtel du Trégor. Un hotel que se encuentra ubicado junto al puerto del pueblo. Es un hotel – hostal, ya que también disponen de habitaciones compartidas.
Desde mi punto de vista fue un hotel muy bueno, a pesar de que sí que es cierto que fue un poco más caro que otros del viaje.
En definitiva, un hotel bueno, limpio e internacional, pero tampoco es nada del otro mundo.
Tréguier
Comenzamos a descubrir el pueblo y nos fuimos directamente hacia el monumento más importantes del mismo, la Cathédrale Saint – Tugdual.
No sin antes recorrer el puerto y la rue Ernest Renan, una de las calles más fascinantes del pueblo.
La entrada a la Cathédrale Saint – Tugdual es gratuita.
Nos perdimos por las calles de este pequeño pueblo del cual no esperaba nada y la realidad es que me gustó bastante.
Un motivo que influyó en que mi experiencia en el pueblo fuera muy positiva es que no habían casi turistas.
Crêperie La Dentelliére
Sobre las 21:00h decidimos que ya era hora de cenar. Por lo que nos decantamos por la Crêperie La Dentelliére.
Un lugar especializado en crêpes y galettes del cual salimos muy contentos y donde, sin lugar a dudas, comimos las mejores galettes del viaje.
Sobre las 23:00h nos fuimos a descansar al hotel, después de un increíble día en el que habíamos descubierto uno de los pueblos más maravillosos del viaje. Nos dormimos rápidamente y empezamos a soñar en el día de mañana en el que visitaríamos Brest y haríamos una ruta por la Costa de Granito Rosa.
Ruta Dinan o Saint – Malo
- Día 5 : Mont Saint – Michel y Dinan. El Pueblo más bonito de la Bretaña
- Día 7 : Qué ver en Brest. Ruta por la Costa de Granito Rosa
- Normandía y Bretaña en 12 días (información de todo el viaje)
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Comenten cualquier duda acerca de este post sobre Dinan o Saint – Malo. Si os ha parecido útil o por el contrario, no so ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a la zona de Normandía y Bretaña próximamente o que sean unos apasionados de ella.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/