A pesar de que el municipio de Bruselas como tal no llega a 200.000 habitantes, lo cierto es que si sumamos todo su aérea urbana supera ampliamente la cifra de 1,2 millones de personas. Por lo que si a eso le sumamos que es la capital de Bélgica y que muchas de las instituciones europeas se encuentran aquí, hace que el sistema de transporte público sea sumamente completo. No obstante, desde el el punto de vista turístico, si os alojáis cerca del centro, lo más seguro es que cojáis el transporte para llegar del Aeropuerto de Bruselas a Bruselas y como mucho para visitar el Atomium. Pese a ello, me he animado a realizar esta Guía Transporte Público Bruselas para mostraros toda la información necesaria para que no tengáis ningún problema.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Bruselas en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Transporte Público Bruselas
El transporte público de Bruselas cuenta con tres medios que destacan sobre el resto: Metro, Tranvía y Autobús. Como las tarifas son las mismas para todos los transportes, a continuación os dejo los precios:
Precios Transporte Público Bruselas
Los billetes individuales tienen una validez de 60 minutos y se pueden hacer todos los transbordos que queráis en ese periodo de tiempo.
- Billete Sencillo: 2,10€ (2,60€ en las máquinas y en el interior de los transportes)
- Bono 10 Billetes: 16,80€ (1,68€ el billete)
- No obstante, para adquirir el bono de 10 viajes es necesario comprar la tarjeta MOBIB. Una tarjeta que tiene un coste de 5€, una validez de 5 años y que puede ser utilizada por más de una persona. No obstante, si vas a estar dos o tres días en Bruselas, lo más seguro es que no os salga rentable.
- Menores de 6 años: Gratis
- Billete ilimitado 24 horas: 7,50€ (8€ en las máquinas)
A pesar de que ponga 24 horas el periodo de validez es de 1 día; es decir si los activas a las 10 de la mañana de un día lo puede utilizar hasta el final de ese día, no hasta las 10 de la mañana del siguiente día.
Bruselas Card
Otra opción es adquirir la Bruselas Card con transporte público ilimitado:
- 24 horas: 40€
- 48 horas: 57€
- 72 horas: 68€
Si necesitáis más información sobre si merece la pena o no la Bruselas Card, os dejo la información en la Bruselas Card. No obstante para simplificar:
- Si cogéis la tarjeta de 24 horas el transporte público del día os sale a 8€
- Si cogéis la tarjeta de 48 horas el transporte público del día os sale a 7,5€
- Si cogéis la tarjeta de 72 horas el transporte público del día os sale a 6,35€
¿Dónde se compran los billetes?
Hay diversos lugares dónde adquirir los billetes:
- Máquinas GO: Las encontraréis en todas las estaciones de metro y en las estaciones de tranvía y autobús más importantes. Aceptan pagos con tarjeta y en efectivo pero con monedas (las máquinas no aceptan billetes).
- Tiendas BOOTIK: 6 tiendas en las que podréis comprar billetes y tarjetas de transporte.
- Porte de Namur (Estación Porte de Namur)
- Midi (Estación Gare du Midi)
- De Brouckère (Rue de l’Evêque, 2)
- Gare de l’Ouest (Estación de Gare de l’Ouest)
- Puestos KIOSK: 14 pequeños quioscos localizados en las principales estaciones de metro dónde podréis comprar tickets y tarjetas de trasporte.
- A bordo de los autobuses y tranvías.
- Puntos de prensa
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Bruselas, seguro que la encontraréis en esta Guía de Bruselas
Metro
Antes de adéntranos en el información práctica debo deciros que la red de metro fue creada en el año 1976, aunque entre los años 1965 y 1969 se creó la primera línea de tranvía subterráneo, conocida como Prémétro. En la actualidad la red está conformada por las líneas 1, 2, 5 y 6, pero por el subterráneo también pasan las líneas 3 y 4 que son de prémétro (tienen parte subterránea, pero también parte por la tierra) y que son consideradas como tranvía.
Asimismo hay que destacar que en la red hay 69 estaciones, de las cuales por 38 pasa una línea, en 24 hacen transbordo dos líneas distintas, en 4 paran tres líneas y en 3 estaciones paran las 4 líneas.
Como anécdota deciros que las líneas 2 y 6 hacen exactamente el mismo recorrido y que desde el punto de vista turístico, la línea 5 será seguramente la que más utilicéis.
Los metros circulan desde las 5:30h y las 6:00h hasta las 00:00h y 00:30h. De la misma manera conviene decir que la frecuencia de paso es de entre 5 y 10 minutos entre semana y entre 8 y 15 minutos en fines de semana (depende de la línea).
Tranvía
Sin lugar a dudas la red más extensa de transporte público en Bruselas es la del tranvía, de hecho es una de las redes más extensas del mundo. En la actualidad la red está compuesta por 19 líneas (dos de ellas prémétros: líneas 3 y 4)
Cada línea de tranvía tiene sus propios horarios aunque por lo general todas operan entre las 5:00h y las 00:30h. Asimismo, la frecuencia también varía en función de la línea y parada, pero suele oscilar entre los 5 y los 15 minutos.
Autobús
La red de autobuses nació en el año 1907 y lo más seguro es que no sea un transporte que utilicéis, ya que la mayoría de recorridos están cubiertos con el metro y el tranvía. Pese a ello cuenta con más de 50 líneas diurnas y más de 10 líneas nocturnas que sí que pueden ser de interés, ya que funcionan las de 00:00h a 03:00h de las madrugadas de los viernes y los sábados.
Todos la líneas nocturnas salen de la Gare Centrale, cubren prácticamente todos los puntos principales de la ciudad y tienen una frecuencia de 30 minutos.
Como ir del Aeropuerto de Bruselas a Bruselas
Antes de finalizar este post de la Guía Transporte Público Bruselas voy a mostraros diversas opciones para ir del Aeropuerto de Bruselas a Bruselas:
- Tren: La forma más sencilla y rápida de ir a Bruselas desde el aeropuerto es el tren. Tiene un coste de 9,20€, pero sale un tren cada 10 minutos hacia las estaciones principales de Bruselas (Gare du Nord, Gare Central (la más céntrica) y Gare du Midi). El trayecto dura alrededor de 20 minutos y la estación de trenes del aeropuerto está situado en la planta -1.
- Autobús (STIB): Tiene un coste de 7€ si lo compras en las máquinas automáticas o 7,5€ si lo compras al conductor. Hay que coger las líneas 12 o 21 y no te deja en pleno centro, sino que te deja en el Barrio Europeo de Bruselas. No obstante, si os bajáis en la parada Schuman podéis hacer transbordo con el mismo billete (tenéis 60 minutos) y coger el metro que os dejará en pleno centro.
- Autobús (De Lijn): Es la opción más barata, ya que tiene un coste de 2€. Si cogéis las líneas 272 y 471 os dejará en la Gare du Nord y si cogéis las líneas 359 y 659 os dejará en la parada de metro Roodebeek. No obstante, hay que tener en cuenta que este billete no es válido para la red de transporte público de Bruselas y si queréis hacer transbordo tendréis que adquirir otro billete.
- Traslado Privado: Una opción, rápida cómoda e ideal si sois un grupo. Los precios van desde los 8€ por persona.
- Taxi: Los taxis de Bruselas son de los más caros de Europa, el precio oscilará entre 45€ y 50€.
Si queréis un post con toda la información más extensa (frecuencia, horarios…) y los pros y contras de cada uno, os lo dejo aquí.
Además también os dejo estos dos posts:
Guía Transporte Público Bruselas
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de la Guía Transporte Público Bruselas. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/