A pesar de que esta ciudad no es una de las que más estímulos ofrece para hacer fotos eso no quiere decir que no existan algunos lugares que harán que no podáis parar de hacer fotos. Por lo que, tras algún quebradero de cabeza, he conseguido hacer la lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Si estáis buscando un seguro de viaje, aquí os dejo el que yo siempre utilizo y el que para mi es el mejor. Además si lo compráis a través de este link, tendréis un 5% de descuento.
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROS1. Mercado Central de Valencia
El Mercado Central de Valencia, o el que es para muchos el monumento más bonito de Valencia, no podía faltar en este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Este monumento está considerado una de las obras maestras del modernismo valenciano.
Se construyó entre 1914 y 1928 y como ya decía es uno de los grandes atractivos de esta preciosa ciudad. De modo que os animo a que madruguéis para así poder ver como abren los puestos del mercado y observar el mercado sin turistas, solo con locales que como cada mañana van a hacer sus compras al mercado.
Un mercado en el que destaca por la espectacular cúpula, la cuál hace que este sea en uno de los mercados más bonitos del mundo. Además es un lugar en el que podréis descubrir la esencia de la ciudad.
En definitiva, es un lugar que os dejará alucinados desde el primer momento y en el que no podréis parar de hacer fotos, puesto que, no solo la arquitectura del lugar es envidiable, sino que paseando por el mismo encontraréis infinidad de estímulos, los cuales harán que tengáis que hacer fotos constantemente.
Horario
- De lunes a sábado: De 7:30h a 15:00h.
2. Paso subterráneo de Gran Vía
Continuamos la lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia con el Paso subterráneo de Gran Vía.
Este, no es un lugar muy turístico. Sin embargo, sí que es un lugar idóneo para los amantes de la fotografía, sobre todo de la fotografía urbana.
En mi opinión es de las mejores localizaciones de Valencia. Además es ideal si le quieres dar un toque tenebroso a tus fotografías.
Es uno de los pasos más concurridos de Valencia, ya que uno el centro con el fantástico barrio de Ruzafa.
3. Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Ciencias y las Artes, o lo que es lo mismo el monumento más importante de la ciudad, no podía faltar en este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Este monumento llevado a cabo por el arquitecto Santiago Calatrava es un monumento que no deja indiferente a nadie; o lo amas o lo odias.
En lo personal me parece uno de los monumentos más bonitos de Valencia. Un lugar diferente y con una belleza que no tiene cualquier otro. Es en definitiva un símbolo de distinción de esta magnífica ciudad.
Por lo que sin entrar en la polémica que ha tenido el lugar de los altos costes y los problemas con la estructura de alguno de los edificios, pienso que este complejo de estilo vanguardista es uno de los lugares más maravillosos no solo de Valencia, sino de España.
El recinto está compuesto por el Hemisfèric, el Museu de les Ciencies, el Oceanigràfic. l’Umbracle, el Palau de les Arts, y l’Àgora y hay entradas individuales para cada lugar. Sin embargo, os recomiendo que, investiguéis acerca de las combinadas, ya que ahorraréis mucho dinero.
Si necesitáis información práctica sobre la Ciudad de las Ciencias y las Artes. A continuación, os dejo este post.
4. Jardines de Monforte
Los Jardines de Monforte es uno de los sitios que no podía dejar de incluir en esta lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Este es un lugar que ni los propios valencianos conocemos, pero que es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad.
Se encuentra a escaso metros de los Viveros. Otro lugar gratuito en el que os podréis relajar del ajetreo de la ciudad.
Sin embargo, me sigo quedando con los jardines, puesto que están cuidados como pocos lugares en la ciudad y las esculturas que decoran el mismo, junto con las flores, hacen que este lugar sea mágico y que no se pueda parar de hacer fotos.
5. Estació del Nord
Continuamos este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia con la Estació del Nord.
O lo que es lo mismo, la estación de trenes más importantes de la ciudad.
Esta estación de estilo modernista se encuentra en pleno centro de la ciudad de Valencia. De modo que, es prácticamente imposible no visitarla.
Es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. Por lo que, os animo a que os fijéis en los pequeños detalles, los cuales componen esta increíble estación.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
6. Parque de Cabecera
Continuamos esta lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia con el Parque de Cabecera. O lo que es lo mismo, uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Valencia.
A pesar de que no se encuentra en pleno centro de Valencia, es un imprescindibles. Ya que, es un de los parques más mágicos de la ciudad.
El parque contiene un lago en el que podréis coger unas barca en formas de cisnes.
No obstante, además de pasear la principal atracción del parque es subir a la colina El Morro y disfrutar de unas vistas panorámicas del parque que a su vez son una de las mejores de la ciudad.
Os animo a que vayáis a la hora del atardecer porque os aseguro que viviréis una de las puestas de sol más bonita de vuestra vida.
7. El Carmen
El Carmen, o el que es en mi opinión el barrio más bonito de Valencia no podía faltar en este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Este es el auténtico centro histórico de Valencia, ya que es un barrio milenario que creció entre dos murallas; una árabe y la otra cristiana.
Hoy en día podréis encontrar alguno de los monumentos más importantes de la ciudad en este barrio. Sin embargo, por lo que yo me he enamorado de este barrio es por el arte callejero del mismo. Un arte que encontraréis pasando por las calles del barrio.
De modo que, si queréis descubrir la verdadera esencia del barrio tendréis que perderos por sus increíbles y entrelazadas calles, las cuales harán que vuestro viaje a Valencia sea mágico.
Por último me gustaría destacar que la vida nocturna de este barrio también es de las mejores de la ciudad. No obstante, en este aspecto, en los últimos años si que le ha ganado Ruzafa a El Carmen.
Como es prácticamente imposible expresar todo lo que hay que ver y hacer en este barrio en una pocas líneas. A continuación os dejo dos posts; uno con una guía detallada de El Carmen y otro con los mejores restaurantes de Valencia.
8. Puente Amarillo
El Puente Amarillo es otro de los lugares que no suele aparecer en las guías de Valencia, pero que es increíblemente fotogénico. De modo que, no podía dejar de incluirlo en esta lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia.
Este es un puente que cruza el Antiguo Cauce del Río Turia y que destaca por su color amarillo y por la simetría del mismo. Una simetría, que hará que os enamoréis del lugar y que hagáis infinidad de fotos.
De modo que, es un lugar idóneo para los amantes de la arquitectura y de la fotografía urbana.
9. Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia no solo no pude faltar en este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia. Sino que no puede faltar en el post de los 5 lugares que ver en Valencia.
Es uno de los lugares más imprescindibles de la ciudad. Es decir, no puede visitar Valencia y no descubrir la Catedral de Valencia.
Una catedral con numerosos estilos arquitectónicos. Entre los que destacan el románico, el gótico valenciano, el renacentista, el barroco y el neoclásico.
Es uno de esos lugares que dejan al viajero inmóvil ante la belleza y la magnitud del lugar.
Además si subís al Miguelete (la torre) podréis obtener las mejores vistas de la ciudad.
Horario
- Los horarios para Visitar el Museo:
- Lunes a Sábado: De 10:00h a 18:30 h.
- Domingos y Festivos: De 14:00h a 18:30 h.
- Los horarios para realizar la Visita Cultural:
- Lunes a Sábado: De 10:00h a 18:30 h.
- Domingos y Festivos: De 14:00h a 18:30 h.
- Los horarios para subir a la Torre Campanario (Miguelete):
- Horario de VERANO. Desde Abril hasta Octubre:
- Lunes a Domingos: De 10:00h a 19.30 h.
- Horario de INVIERNO. Desde Noviembre a Marzo:
- Lunes a Viernes: De 10:00h a 18:30 h.
- Sábados: De 10:00h a 19:00 h.
- Domingos: De 10:00h a 13:00 y de 17:30h a 19:00 h.
- Horario de VERANO. Desde Abril hasta Octubre:
Precio
- Visita Cultural y Museo:
- Entrada General: 7€ con audioguía.
- Entrada Reducida: 5,50€. (Jubilados, personas discapacitadas, niños de 5 a 12 años y estudiantes).
- Entrada Pack Familia: 18€. Incluye la entrada de 2 adultos y 2 niños de 5 a 12 años.
- Visita al Museo: 3€
- Visita a la Torre Campanario “Miguelete”:
- Adultos: 2€.
- Niños: 1€.
- Entrada Reducida (Periodistas y minusválidos): 1€.
10. Puerto de Valencia
Para finalizar esta lista de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia he querido destacar al Puerto de Valencia.
A pesar de que este puerto es el quinto con más tráfico de Europa y el puerto con más tráfico de España. Por lo que verdaderamente merece ser visitado es por la renovación que ha sufrido en los últimos años.
Gracias a las obras ejecutadas con motivo de la 32 America’s Cup, las cuales supusieron la creación de nuevos espacios portuarios para uso ciudadano y deportivo que han posibilitado con la creación de la Marina Real Juan Carlos I. Un puerto deportivo ideal para caminar por el mismo y con una arquitectura que hará que no podáis parar de hacer fotos.
Asimismo, también podréis observar algunos restos del nefasto circuito urbano de F1.
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
10 lugares que ver en Valencia
20 lugares que ver en Valencia
40 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Valencia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/