En este artículo. Encontraréis toda la información necesaria. Para hacer una ruta por Altea y Calpe en 1 día desde Valencia.
Es una ruta ideal para hacerse desde Valencia. No obstante, también es una opción muy buena para aquellos, que estén recorriendo la Costa Blanca. Ya que, tanto Altea, como Calpe. Son dos pueblos que con una mañana, o una tarde es tiempo suficiente para descubrirlos.
A continuación, os dejo dos post. Por si necesitáis más información, sobre Altea o Calpe.
Ruta por Altea y Calpe en 1 día
Altea
Son las 9:00h de la mañana. Cuando salimos de Valencia en coche, hacia Altea. O lo que es lo mismo, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valencia.
Tras 1 hora y 20 minutos recorriendo la AP – 7, que ya no es de pago. Llegamos al mencionado pueblo. En el que, conseguimos aparcar muy cerca del centro, de forma gratuita. Así que, cogimos todo lo necesario, y rápidamente comenzamos a adentrarnos en el centro de Altea. O la que es la parte más bonita de la localidad.
Carrer Mestre Música
Nos introducimos en las adoquinadas calles, por el Carrer Mestre Música. Una de las calles más bonitas del municipio. A pesar, de que, no es una de las calles más turísticas.
Es una de esas calles. En las que podréis encontrar la esencia del pueblo. Ya que, podréis observar la vida local que yace y podréis observar el cuidado de la misma. Con la cantidad de flores que se encuentran en esta calle, y que le dan ese toque tan especial.
Carrer Major
Continuamos perdiéndonos por las fotogénicas calles blancas del centro de Altea, hacia la Plaza de la Iglesia. Cuando fuimos a dar con otra de las calles más bonitas de la localidad, el Carrer Major.
Esta, es una de esas calles. Que os dejaran sin palabras al recorrerla. Ya que, es una calle adoquinada, al igual que el resto de las calles del centro. Sin embargo, en este caso, el adoquín esta decorado de forma diferente. Lo que nos indica, que no es una calles más.
La calle esta llena de restaurantes. Y otro de los grandes atractivos de la misma. Es el arco, por el cual se accede.
Parroquia De Nuestra Señora Del Consuelo
Al terminar de recorrer el Carrer Major, llegamos a la Plaza de la Iglesia. Lugar, en el cual, se encuentra el monumento más importante del pueblo, la Parroquia De Nuestra Señora Del Consuelo.
Este, es un templo religioso de estilo renacentista. Del que destaca su imponente cúpula azul. Que se ve desde cualquier lugar de Altea.
A pesar, de que tanto su fachada, como su interior. Son algo austeros. He de reconocer, que el interior de la misma, me gustó bastante, y suele sorprender.
La entrada es gratuita. Y destacar, que como fuimos en tiempos de coronavirus. Hay que seguir todas las medidas de seguridad que se plantean.
Calle San Miguel
Tras la visita a la parroquia tuvimos que continuar por la que es, a mí parecer, la calle más bonita del del municipio, y la más importante del centro del pueblo.
Es la calle más animada, y como decía. La más bonita de la localidad. Ya que, es una calle adoquinada. Con tiendas artesanales de diseño, que se encuentran en locales fascinates. En los que se respira, esa esencia que caracteriza al pueblo.
Es una calle, perfectamente cuidada y decorada con flores. Al igual que el resto de calles de Altea. Pero, que nos ofrece. Una, de las mejores perspectivas de la Parroquia De Nuestra Señora Del Consuelo.
Además, a pesar de que todo el centro del pueblo. Es increíblemente fotogénico. Esta calle, lo es aún más. De modo que, como me pasó a mí. No podréis para de hacer fotos.
Mirador de la Plaza de la Iglesia
Recorrimos toda la Calle San Miguel. Y entramos en algunas de las tiendas que componen la calle. A pesar de que, la mayoría de locales suelen abrir bastante tarde. Ya que, en general, Altea. Es un pueblo que se anima por las tardes.
Posteriormente, dimos la vuelta por el paralelo Carrer Sant Josep. Una calle sin tiendas, pero que también merece la pena ser recorrida. Hasta llegar al Mirador de la Plaza de la Iglesia.
Este, es un mirador, desde el que se adquieren. La mejores vistas del sur de Altea. O lo que es lo mismo, de El Albir, el Parque Natural de la Serra Gelada y Benidorm. Con sus imponentes rascacielos, que se observan a la lejanía.
Este punto, se encuentra junto a la Plaza de la Iglesia. Y como decía, es el más conocido. Por lo que, sobretodo a la hora del atardecer. Es común encontrar bastante gente. No obstante, si vais a cualquier otra hora del día. Os encontraréis con muy poca gente.
Mirador Blanco
Muy cerca, bajando por Calle Sta. Bárbara. Llegamos a otros de los miradores más importantes de Altea, el Mirador Blanco.
Desde este mirador. Pudimos observar unas vistas del pueblo en su totalidad. Tanto del norte, como del sur de la misma.
No es el mirador más alto de Altea. Pero, a diferencia del resto. Tiene unas vistas de 270º. Que nos ofrecerán una perspectiva. De la cual, podremos deducir la magnitud del pueblo.
Además, es un lugar. Que no es tan conocido. Por lo que, podréis disfrutar de las vistas prácticamente para vosotros solos. Ya que, a pesar de que no es un pueblo tan turístico como otros de la zona. Si que recibe una cantidad notable de turistas.
Nueva Playa De Altea
Proseguimos esta ruta por Altea y Calpe en 1 día. Perdiéndonos por algunas de las calles del centro de Altea. Como la Calle Jesús, el Carrer Concepció, o la Calle Salamanca. Antes de bajar a la Plaça Pau, que es dónde se encuentra el Ayuntamiento de Altea. Y que a su vez está situada al lado de la Nueva Playa De Altea.
Que junto a la Playa de la Roda es la playa más importante del municipio. La cual, se caracteriza. Por el color azul turquesa del mar y por las piedras que hay antes de entrar al agua.
Es una playa, que no esta tan masificada. De modo que, es un lugar en el que podréis disfrutar de una tranquilidad absoluta.
En cambio, para los que no seáis tan aficionados de la playa. Siempre, podréis quedaros en alguno de los numeroso restaurantes. Que se encuentran en el paseo.
Ya que, esta zona del paseo, y el centro. Son las dos mejores zonas para comer en Altea. Aunque, destacar, que la mayoría de los locales del centro, son pizzerías.
Calle Fornet
Tras dar un paseo por la Nueva Playa de Altea subimos de nuevo al centro de la localidad para recorrer un par de calles que no habíamos dejado y comprar algún recuerdo.
Una de esas calles, era la Calle Fornet es una de las calles. Desde la que, se obtiene. El mejor punto de vista, de la cúpula de la Parroquia De Nuestra Señora Del Consuelo. O el que es, el monumento. Que acapara todas las miradas del pueblo.
Además, muy cerca de la mencionada calle. Se encuentra, otro de los miradores más importantes de la población. El Mirador de La Glorieta. Un mirador, que os proporcionará. Una visión única del, Morro de Toix.
Ruta a pie por Altea
Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcangel Altea
Sobre la 13:00h cogimos el coche de nuevo para dirigirnos hacia nuestro siguiente destino. Por lo que, si no tenéis pensado bañaros en la playa. Entre 3 y 4 horas es suficiente para descubrir Altea.
Nuestro próximo destino se encontraba de camino a Calpe. De modo que, decimos parar, antes de llegar a Calpe.
Este lugar es la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcangel Altea y es un monumento que no te esperas encontrar en esta zona del mundo.
Ya que, como el propio nombre indica. Es una Iglesia Ortodoxa. La cual, os aseguro que os dejará asombrados. De modo que, a pesar de que solo se puede acceder en coche a la misma. Os animo encarecidamente a que la visitéis. Por que es imposible que no os sorprenda.
La entrada, tanto al recinto, como a la iglesia es gratuita. Así que, os animo a que entréis al interior. Ya que, podréis ver una fascinarte colección de pinturas sacras. A pesar, de que a mi me gustó más el exterior.
Además, cuando nosotros fuimos. Estaban en medio de una celebración. Por lo que, pudimos introducirnos por completo en la vida de las personas que utilizan este templo de manera cotidiana. Y pudimos empaparnos de su cultura, a pesar de estar en una zona. En la que no es nada común encontrar esta religión y esta cultura.
Horarios
- De lunes a viernes: De 10:00h a 18:00h.
- Sábados: De 10:00h a 20:00h.
- Domingos: De 08:00h a 18:00h.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
Calpe
Al terminar la visita de una de las sorpresas de esta ruta de Altea y Calpe en 1 día. Cogimos el coche nuevamente, para dirigirnos a Calpe. Al que llegamos sobre las 14:00h.
Lo primero que hicimos, fue buscar aparcamiento. Y lo encontramos en un parking gratuito que se encuentra al lado de Les Salines.
Tras encontrar aparcamiento. Nos recorrimos todo el paseo de la Playa de La Fossa. Buscando un lugar para comer. Hasta que finalmente, nos decantamos por el Spasso Calpe.
Sin embargo, antes me gustaría destacar que la Playa de la Fossa, es una playa con agua de color azul turquesa. Desde la cuál, se puede obtener una perspectiva espectacular del lugar más bonito del pueblo, el Peñón d’Ifach. En definitiva, es una playa, que merece la pena que se recorra con calma, para así, disfrutarla.
Spasso Calpe
Como decía anteriormente, finalmente decidimos comer en el Spasso Calpe en el que, no nos complicamos, y pedimos tres menús de 12€ cada uno. El cual incluía un primero, un segundo, bebida, postre o café.
De primero, pedimos dos platos de mejillones bastante decentes. Y un plato de ensalada césar que no os animo a que pidáis. Ya que, ha sido, de las peores ensaladas césar que he probado en mi vida.
De segundo, pedimos pizza, lasaña vegetariana y escalope de cerdo con salsa de champiñones. Sí que es cierto, que en general, los segundos mejoraron algo, sobretodo la lasaña vegetariana. Aunque tampoco nada del otro mundo.
Y para terminar, pedimos tiramisu. El cual, a pesar de ser mi postre favorito, he de decir que estaba sin más.
Por lo que, es un restaurante que no recomiendo en exceso. Aunque también he de resaltar, que el resto de restaurantes de la zona tampoco es que tuvieran mejor pinta.
Peñón d’Ifach
Al terminar de comer decidimos subir el Peñón d’Ifach. A pesar, de que no es la hora más recomendable. Por que si de normal el calor ya es infernal, a esas horas lo es aún más.
No obstante, las vistas que se obtienen en el recorrido mientras vas subiendo el peñón. Son difícilmente mejorables. De modo que, en mi opinión, son las mejores vistas de Calpe. Y es en mi opinión la mejor cosa que hacer si visitáis Calpe.
La subida del peñón, consta de dos trayectos, uno que llega hasta un túnel y que no tiene prácticamente peligro. Por lo que, es el que casi todo el mundo hace, me incluyó. Y el otro, con un poco más de peligro. Que es pasando el túnel, y que te lleva hasta la punta del peñón. (las vistas de este segundo las desconozco. Aunque por fotos parecen espectaculares).
La subida y la bajada del primer recorrido. Dura entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo y de lo que os paréis a hacer fotos. Es una subida costosa, aunque se puede hacer sin dificultades. Eso sí, no os olvidéis de llevar un calzado adecuado, porque con sandalias esta prohibido subir.
Como decía, en este primer recorrido. Obtendréis unas inmejorables vistas de la localidad. Destacando la perspectiva que se obtiene del Port Pesquer el Racó, de Les Salines, de la Playa del Cantal Roig, de la Playa de La Fossa y en general de toda la Bahía de Calpe.
Avenida del Puerto
Tras 1 hora y cuarto, entre subida y bajada. Nos dirigimos hacia la Avenida del Puerto.
Una avenida, en la que encuentra La Lonja. En la que, cada día, a las cinco de la mañana. Podéis ir a ver la venta del pescado y el marisco que se ha capturado ese mismo día.
Además al lado de La Lonja. Os encontraréis con varios restaurantes. Ya que, esta es la zona más propicia para comer marisco. A pesar de que no es la mejor calidad – precio.
Esta, es una de las zonas que menos me gustó del Calpe. Porque tiene un toque añejo. Sin embargo, os animo a que le visitéis. Para que me dejéis vuestra opinión en los comentarios.
Playa del Cantal Roig
Continuamos esta ruta de Altea y Calpe en 1 día. Paseando entre los Baños de la Reina y el Molí del Morello hasta llegar a la Playa del Cantal Roig.
Desde dónde se puede observar al Peñón d’Ifach en su máximo esplendor. Puesto que, desde esta perspectiva el Peñón d’Ifach os dejará sin palabras. Porque, por mucho, que lo hayas visto mil y una veces en fotos. Es un lugar que sorprende y impresiona. De hecho, en mi opinión. Si no existiera el Peñón d’Ifach, esta localidad, sería una más. Y el atractivo de la misma, sería prácticamente nulo.
Por lo que, os animo a qué lo visualicéis desde cerca y desde lejos. Y desde todos los lugares posibles. Ya que, es un lugar, que dependiendo desde dónde se observe. Ofrece una cara o otra, totalmente diferente.
Centro de Calpe
Seguimos paseando por el paseo de la Playa del Cantal Roig hasta que llegamos a la Avenida Gabriel Miró. La cuál recorrimos hasta el Centro de Calpe.
El centro de Calpe, no es tan espectacular cómo el de Altea. Pero si que tienen lugares que visitar como; la Torrassa de la Peça, el Carrer del Campanar, la Parroquia Virgen De Las Nieves, la Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, el Museo del Coleccionismo, el Ajuntament de Calp…
Les Salines
Tras visitar todos los lugares mencionados anteriormente. Menos el Museo del Coleccionismo, porque ya estaba cerrado. Decidimos ir hacia el coche, para visitar el último gran lugar de Calpe, Les Salines.
Este paraje natural, esta situado en el mismo núcleo urbano de la localidad. Por lo que, es un lugar excepcional, y que no te esperas que se encuentre en pleno centro del municipio.
Ya que, en los carteles que se encuentran al lado de Les Salines. Explican, la formación de las mismas. Y como hace miles de años este lugar era parte del mar. Hasta que, el peñón, que era una isla, se unió a la tierra. Y se formó este lugar.
Se pueden recorrer, haciendo una ruta que lo rodea. En la que, podréis visualizar infinidad de aves que habitan en este lugar. Nosotros no tuvimos tiempo para hacerla, pero es muy recomendable.
Finalmente sobre las 19:30h cogimos el coche de nuevo, y nos volvimos a Valencia. Por lo que, a mí parecer una mañana o una tarde, es suficiente para descubrir Calpe.
Si tenéis curiosidad por saber que pueblo me gustó más. A continuación os dejo un artículo en el que lo podéis descubrir.
Ruta a pie por Calpe (ruta por Altea y Calpe)
Ruta por Altea y Calpe en 1 día
Otros posts
20 lugares que ver en Valencia
40 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este artículo de la ruta por Altea y Calpe en 1 día . Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Altea próximamente o que estén enamorados de este precioso pueblo.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/