Con esta guía de la Punta de Fuciño do Porco tendréis toda la información necesaria para no perderos nada de este increíble paraje natural y uno de los lugares que más fama esta cogiendo en los últimos tiempos en Galicia. Aquí encontraréis información sobre dónde está, cómo llegar, dónde aparcar, cómo reservar, qué ropa llevar, cómo es la ruta…
Este sendero turístico que termina en acantilado, es uno de los lugares más bonitos y visitados de A Mariña Lucense. Es una ruta que comienza con un camino que va por el medio de un bosque de eucaliptos y cuyo último tramo se recorre por una pasarela de madera serpenteante con vistas del Cantábrico. En definitiva, un recorrido único y que no os podéis perder si visitáis Galicia.
De modo que, tomando como referencia la última vez que visitamos esta punta, durante nuestro viaje a Galicia en 11 días, te mostramos toda la información útil sobre cómo llegar, aparcamiento, precios, cómo reservar, horarios para que puedas disfrutar al máximo de tu visita a la Punta de Fuciño do Porco.
Guía de la Punta de Fuciño do Porco
Dónde se encuentra la Punta de Fuciño do Porco
Comenzamos este post de la Guía de la Punta de Fuciño do Porco, destacando que la Punta de Fuciño do Porco se encuentra situada al norte de Galicia, en la provincia de Lugo, en la zona de A Mariña, más concretamente entre los municipios de O Vicedo y Viveiro, siendo este último el más importante de la zona.
La oferta hotelera calidad – precio de la zona suele ser bastante decente. No obstante, sí que es cierto que al ser una zona tan turística, si no reservas con mucha antelación, los precios suelen subir mucho.
Cómo llegar a la Punta de Fuciño do Porco
Desde cualquier parte de España
- El aeropuerto más cercano es el de A Coruña a 1 hora y 40 minutos en coche, seguido en proximidad por el Aeropuerto de Asturias y el de Santiago, a poco más de dos horas.
- La apertura de la Autovía del Cantábrico (A8) hace que acercarse a este paraje natural en coche, sea ahora muy fácil desde cualquier punto. Ya que, esta carretera se unifica con la N – 642, que conecta con la LU – 862 , que de igual modo enlaza la punta con todo el norte del Estado y a su vez lo une con el resto de Galicia en su conexión con la A6.
- Desde el interior de España, para llegar a la Punta de Fuciño do Porco, lo mejor es dirigirse por la A6, para conectar con la Autovía del Cantábrico (A8) y posteriormente con la N – 642 y la LU – 862.
Desde O Vicedo o Viveiro
Para llegar hasta el punto de inicio de la ruta al Fuciño do Porco hay que tomar la carretera de la costa LU – 862 que comunica O Vicedo y Viveiro. A la altura O Folgueiro hay un desvío señalizado que indica Fuciño do Porco. Desde este punto se sigue una carretera provincial más estrecha hasta llegar al aparcamiento de Fuciño do Porco. Es obligatorio dejar el coche ahí, desde donde arranca la senda.
Dónde aparcar
Cómo la única opción factible de llegar a la ruta de Fuciño do Porco es en coche, vuestra siguiente duda será donde aparcar.
Como decía, justo antes de comenzar la ruta se ha habilitado un parking gratuito, pero que cuenta con escasas plazas. La verdad, es que la señalización no es la mejor, por lo que es bastante fácil perderse, así que os animo a que lleguéis con tiempo.
Además, últimamente se han sucedido numerosos robos por la zona, de modo que os recomiendo que no dejéis objetos de valor a la vista, y que os acordéis de cerrar el coche antes de comenzar la ruta.
Guía para reservar entradas para la Ruta de Fuciño do Porco
Los meses de Julio y Agosto es necesario reservar para acceder a Punta de Fuciño do Porco, el resto del año la entrada es libre. Sin embargo, las entradas son siempre gratis.
Para conseguir la entradas si vais en los meses que he mencionado anteriormente, debes ir a la web oficial de la Punta de Fuciño do Porco, que tiene habilitada la Xunta de Galicia.
Las entradas no van por días, sino que van por horas; para ser más preciso, cada reserva dura como máximo 45 minutos, y solo hay disponibles 25 reservas cada 45 minutos. En mi opinión, esta es una medida que me gusta mucho, porque como la entrada esta tan restringida, se respeta mucho más el lugar y asimismo se disfruta mucho más, debido a que no hay masificaciones.
Horario
- Las entradas están disponibles de 9:00h a 21:00h
Importante
Desde el parking hasta el punto de control de acceso hay una caminata de unos 20 minutos. Por lo que, procurar llegar con tiempo suficiente antes de la hora de la reserva.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la comunidad de Galicia, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Galicia
Qué ropa llevar
Uno de los aspectos más importantes, antes de hacer la ruta de Fuciño do Porco, es saber que ropa y que calzado llevar.
Yo os recomiendo que llevéis ropa y calzado cómodo pero cerrado, nada de chanclas, sandalias… Porque, a pesar de que no es una ruta con una gran dificultad, ni peligro, sí que es cierto que hay alguna cuesta bastante empinada y prolongada, en la cual agradeceréis llevar unas prendas adecuadas para la ocasión.
Recorrido de la Ruta de Fuciño do Porco
El recorrido de esta sendero turístico, es un recorrido de 4 km ida y vuelta y que es apto para todo el mundo, de hecho cuando nosotros la hicimos, vimos como una pareja la hacía con un carrito de bebé (aunque esto ya nos parece más complicado).
La parte inicial de la ruta trascurre por el medio de un bosque de eucaliptos, una de las mayores muestras de esta especie en la península. Esta parte es bastante llana y os llevará hasta el punto de control de acceso a las pasarelas.
Tras estos 20 minutos de trayecto, pasaréis el control de acceso, y tenéis 45 minutos para recorrer (ida y vuelta) los 400 metros de pasarelas, que transcurren sobre la Punta de Fuciño do Porco. Esta es la parte más famosa y espectacular del recorrido, de modo que os animo a que la recorráis con calma, para que disfrutéis del lugar, mientras ascendéis y descendéis la pasarela.
Desde la punta tendréis vistas de:
- Ensenada da Pereira
- Isla Coelleira
- Islote de A Gaveira
- Monte Faro
- Playa de Area
Para terminar os dejo un artículo en el que visitamos la Punta de Fuciño do Porco y además hicimos una ruta por las rías altas en 1 día.
Otros posts sobre Galicia
10 lugares qué ver en A Coruña
10 mejores tiendas de streetwear en Galicia
Guía de las Playas de las Catedrales
Comentad que os ha parecido este guía de la Punta de Fuciño do Porco. Si tenéis alguna duda acerca de ella y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a la Punta de Fuciño do Porco próximamente o que estén enamorados de este precioso lugar.
2 respuestas
me funciono muchisimo…….
Me alegro mucho !!