Guía Templo de Kom Ombo. Precio, horario, historia….

Índice de contenidos

En este artículo de la Guía Templo de Kom Ombo os voy a mostrar toda la información práctica para visitar uno de los templos más visitados de Egipto, que es uno de los países más fascinantes del mundo y uno de los que sí o sí hay que visitar antes de morir.

Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Egipto en la que encontraréis todos estos artículos.

Guía Templo de Kom Ombo

Guía Templo de Kom Ombo

Dónde se encuentra el Templo de Kom Ombo

El Templo de Kom Ombo se encuentran en la localidad de Kom Ombo. Una localidad que está situada a orillas del Río Nilo y que suele ser parada habitual de la mayoría de cruceros. Desde el muelle dónde paran la mayoría de barcos hay:

  • 5 minutos caminando

Dónde se encuentra el Templo de Kom Ombo

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Egipto, seguro que la encontraréis en esta Guía de Egipto

Datos de interés del Templo de Kom Ombo

El Templo de Kom Ombo fue construido construido durante el reinado de la Dinastía ptolemaica, entre los años 180 a. C. y 47 a. C. No obstante, durante el período de dominación romana se realizaron algunas ampliaciones.

Aunque su nivel de conservación no es tan bueno como otros templos del país, lo cierto es que es un templo único en Egipto. Su inusual diseño doble significaba que había patios, salones, santuarios y habitaciones duplicadas para dos grupos de dioses.

  • La mitad sur del templo estaba dedicada al dios cocodrilo Sobe, dios de la fertilidad y creador del mundo con Hathor y Khonsu.
  • La mitad norte del templo estaba dedicada al dios halcón Haroeris.

Personalmente lo que más me gustó fue la simetría que se genera alrededor del eje principal. A lo largo del templo podréis observar distintas inscripciones (algunas de ellas conservan algo de color, pero mucho menos que en otros templos de Egipto) y uno de los nilometros (construcciones escalonadas o pozos que tenían la función medir el nivel de las aguas del Río Nilo) más famosos del país.

Como os comentaba, el estado del templo no es tan completo como otros del país y eso es porque muchas partes de la construcción fueron destruidas por el Río Nilo, terremotos e incluso se quitaron trozos del templo para utilizar las piedras para otros proyectos. Además, algunos de los relieves del interior fueron desfigurados por los coptos, que alguna vez utilizaron el templo como iglesia.

Por último comentaros que en abril de 2018, el Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de un busto del emperador romano Marco Aurelio durante las obras para proteger al monumento de aguas subterráneas. Asimismo, en septiembre de ese mismo año, el Ministerio también anunció el descubrimiento de una esfinge de arenisca en el templo del período ptolemaico.

El Museo del Cocodrilo se encuentra a escasos metros del Templo de Kom Ombo
El Museo del Cocodrilo se encuentra a escasos metros del Templo de Kom Ombo

Precio Templo de Kom Ombo

  • Extranjeros:
    • Adultos: 360 Libras Egipcias
    • Estudiantes: 180 Libras Egipcias
  • Egipcios:
    • Adultos: 40 Libras Egipcias
    • Estudiantes: 20 Libras Egipcias

Horarios Templo de Kom Ombo

  • Todos los días: De 07:00h a 21:00h

Cuánto tiempo dedicarle al Templo de Kom Ombo

Cuánto tiempo dedicarle al Templo de Kom Ombo es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de esta Guía Templo de Kom Ombo. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el templo en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 45 minutos y 1 hora y media.

Enlaces de interés

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Egipto al completo, 8 días con todo incluido

Crucero por el Nilo de 3 noches de Asuán a Lúxor

Excursión a Abu Simbel

Tour por El Cairo al completo con entradas

Crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor a Asuán

Paseo en globo por Lúxor al amanecer

Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido

Comentad que os parece este artículo de la Guía Templo de Kom Ombo. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Egipto próximamente o que estén enamorados de este precioso país.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.