Humillada histórica del Barcelona en el Clásico (RFEF)

Humillada histórica del Barcelona en el Clásico.

Índice de contenidos

El conjunto de Flick golea 2-5 al Real Madrid, tras una primera mitad excepcional y una segunda mitad en la que no sufrió ni con uno menos

En medio de la vorágine del «Caso Olmo» y de la constante polémica con Vinicius, volvíamos a tener un nuevo clásico esta temporada. Algo que ya empieza a ser tradición, puesto que ha ocurrido en los últimos dos años (en el año 2023 ganó el Barcelona y en el 2024 ganó el Real Madrid). En el primer duelo de esta temporada entre estos dos equipos, el conjunto de Ancelotti cayó goleado 0-4 en el Bernabéu y hoy buscaría redimirse para llevarse la Supercopa de España. Enfrente tendría al Barcelona, que tras el mal tramo antes del parón de Navidad, parecía que había vuelto a recuperar el ritmo e intentaría lograr su 15º título en esta competición. Encuentro vibrante entre dos de los mejores equipos del mundo, que determinaría al campeón de la Supercopa de España y que desgraciadamente se sigue y se seguirá celebrando en Arabia Saudita.

Bellingham y Pedri en el Real Madrid vs Barcelona (Real Madrid)
Bellingham y Pedri en el Real Madrid vs Barcelona (Real Madrid)

El Real Madrid golpeó primero, pero el Barcelona golpeó más fuerte

Lamin Yamal avisaba con dos acciones con peligro en los dos primeros minutos del encuentro. Un minuto después Courtois le hacía un paradón a Raphinia y en la contra del córner el Real Madrid era letal y Mbappe adelantaba al conjunto blanco en el marcador. Partido brillante el que se estaba viendo estos primeros minutos en Yeda, en el que Mbappe y Lamine Yamal estaban especialmente activos.

Pero el encuentro estaba muy abierto y el conjunto de Flick sabía que el Madrid sufre mucho por el carril de Lucas Vázquez. Eso lo estaba aprovechando Raphinia, que volvió a tener otra bastante clara, que se marchó fuera por poco. Las transiciones del equipo de Ancelotti eran rápidas, directas y estaban causando muchos problemas en la zaga del Barcelona.

Pero en el 21′ Lamine Yamal empataba para el Barcelona, tras un gran pase de Lewandowski y una grandísima definición. El español demostraba como, con tan solo 17 años, ya es uno de los mejores jugadores del mundo. En el ecuador del primer periodo Tchouaméni remataba solo un córner, pero Szczęsny sacaba el balón con algo de suspense.

Tras unos compases en los que bajó un poco el ritmo del duelo, en el 34′ el VAR llamó a Gil Manzano para ver un posible penalti sobre Gavi y extremeño lo señaló. Lewandowski le ganó la partida a Courtois, marcó de penalti y adelantó al Barcelona en el marcador. Dos minutos después, Koundé puso un centro a la espalda de Lucas Vázquez y Raphinia marcó un golazo para distanciar al conjunto culé. El Barcelona daba dos golpes, que cambiaban el encuentro y que dejaban al Real Madrid KO durante unos minutos.

Camavinga cometía una falta, que le podía haber causado una segunda amarilla, pero Gil Manzano se la perdonó. Lucas Vázquez y Tchouaméni sufrían muchísimo cada vez que el Barcelona llegaba y quedaban claramente señalados. Pero aun quedaba lo peor para el Madrid; Rodryigo sacaba un córner en corto, que terminaba en una contra finalizada por Balde para poner el 1-4 antes del descanso.

El Barcelona se marchaba al descanso 1-4 (RFEF)
El Barcelona se marchaba al descanso 1-4 (RFEF)

El Barcelona no sufrió ni con uno menos

Comenzaba el segundo periodo con una increíble jugada de Vinicius, que Rodrygo golpeaba en el palo. Parecía que el Madrid iniciaba la segunda parte con ganas, pero otra vez un desajuste defensivo de Tchouaméni provocaba que Rapinhia pusiera el 1-5 en el marcador. Golpe durísimo para el conjunto blanco.

Pero el partido podía cambiar; el VAR llamaba a Gil Manzano por una posible roja a Szczęsny por una entrada sobre Mbappe y el arbitro expulsaba al portero polaco. Rodrygo marcaba un golazo de falta directa, que ponía el 2-5 en el marcador y el Real Madrid tenía por delante 30 minutos con uno más.

El conjunto blanco con uno más conseguía arrinconar al Barcelona en su área, pero el equipo blaugrana defendía bien. Con el paso de los minutos el conjunto de Flick cada vez estaba más cómodo, porque el Real Madrid no estaba sabiendo gestionar bien la superioridad; se empañaba en entrar por dentro y no lograba encontrar los espacios. En los minutos finales Mbappe fue el que más lo intentó, pero se topó con la gran defensa culé.

El Real Madrid se vio totalmente superado con igualdad numérica y no supo generar verdadero peligro con uno más. El Barcelona se proclama campeón de la Supercopa de España, tras una goleada que quedará para el recuerdo (2-5).

El Barcelona logra su 15º Supercopa de España (RFEF)
El Barcelona logra su 15º Supercopa de España (RFEF)

El Barcelona se proclama campeón de la Supercopa de España en Arabia, tras una humillada histórica en el clásico. Una primera parte excepcional y una segunda parte en la que, incluso con uno menos, no sufrió fueron suficientes para dejar un resultado histórico (2-5). Lucas Vázquez, Tchouaméni y Mendy quedan muy señalados (más incluso de lo que ya lo estaban) y el conjunto de Flick logra su 15º Supercopa de España.

Ficha técnica

Real Madrid (4-2-3-1): Thibaut Courtois, Lucas Vázquez (Asencio 51′), Tchouaméni (Luka Modrić 63′), Rüdiger, Mendy (Fran García 75′), Camavinga (Ceballos 45′), Valverde, Rodrygo, Bellingham, Vinicius (Brahim 75′), Mbappe.

FC Barcelona (4-2-3-1): Szczęsny, Koundé, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez (Araujo 28′), Balde, Marc Casadó, Pedri, Lamin Yamal (Iñaki Peña 58′), Gavi (Dani Olmo 58′), Raphinia (Ferrán Torres 78′), Lewandowski.

Goleadores: Mbappe 4′, Lamine Yamal 21′, Lewandowski 36′, Raphinia 38′, Balde 45+10′, Raphinia 48′, Rodrygo 59′

Árbitro: Gil Manzano
Estadio: King Abdullah Sports City
Datos de interés: Partido correspondiente a la final de la Supercopa de España, celebrada en Yeda (Arabia Saudita)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.