En este artículo de la Guía Palais du Coudenberg os voy a mostrar toda la información práctica para visitar los restos arqueológicos del lugar que durante varios siglos fue el más importante de Bruselas, que es la capital de Bélgica y para muchos la capital de Europa.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Bruselas en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Palais du Coudenberg
Dónde se encuentra el Palais du Coudenberg
El Palais du Coudenberg se encuentra en la Place Royale Bruxelles, bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Grand Place, lo que podríamos llamar epicentro de Bruselas, hay 13 minutos andando.
Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Mont des Arts, el BNP Paribas Fortis Montage du Parc, BOZAR…
Dónde se encuentra el Palais du Coudenberg
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Bruselas, seguro que la encontraréis en esta Guía de Bruselas
Datos de interés del Palais du Coudenberg
Este palacio fue durante casi 700 años la residencia (y centro de poder) de los condes, duques, archiduques, reyes y emperadores que, del siglo XII al XVIII, ejercieron su soberanía sobre el Ducado de Brabante y sobre todo o parte de los Paises Bajos. El palacio quedó completamente destruido por un incendio accidental desatado la noche del 3 al 4 de febrero del año 1731. Hoy en día, se puede visitar la única parte que aún se conserva, la parte subterránea.
Restos arqueológicos y lo que se puede visitar hoy en día
Los restos del antiguo palacio y el edificio adyacente se han excavado extensamente por debajo del nivel del suelo actual y se han conservado con una cubierta parcial de hormigón. Algunas de las investigaciones más productivas se realizaron los años 1774 y 1778, entre 1985 y 1987, entre 1995 a 2000 y las últimas entre 1998 y 2003, que son las que permiten que hoy en día se puedan visitar debajo del Musée BELvue.
Hoy en día los restos conservados que se pueden visitar comprenden los sótanos del palacio principal, las habitaciones subyacentes al salón principal de banquetes en el Aula Magna, así como el espacio de almacenamiento que subyace a la capilla. No obstante, se prevé que en un futuro también se puedan visitar más restos arqueológicos como la casa de los Condes de Hoogstraeten.
Horarios
- De lunes a viernes: De 09:30h a 17:00h
- Sábado y domingo: De 11:00h a 19:00h
- Julio y agosto: De 11:00h a 19:00h
Precios
- Entrada Palais du Coudenberg
- Adultos: 10€
- Mayores de 65 años: 8€
- Entre 18 y 25 años: 5€
- Menores de 18 años: Gratis
- Bruselas Card: Gratis
- Entrada Palais du Coudenberg + Musée BELvue
- Adultos: 18€
- Mayores de 65 años: 14€
- Entre 18 y 25 años: 8€
- Menores de 18 años: Gratis
- Bruselas Card: Gratis
Historia
A pesar de que la construcción exacta del palacio no se conoce, lo que sí se sabe es que fue completado a lo largo del siglo XI. Durante la la creación del Ducado de Brabante en el año 1183, el Palais du Coudenberg crece en importancia. No obstante, ni la construcción, ni las murallas impidieron que el conde Luis II de Flandes tomara la ciudad en el año 1356.
Esta ocupación provocó que se construyera una la segunda muralla en la ciudad y que el Palais du Coudenberg ya no fuera necesario como defensa principal. Por lo que poco a poco fue pasando de ser punto fuerte militar a convertirse en un palacio residencial. A partir de entonces se tejieron vínculos entre la casa ducal y la ciudad, que desde ese momento se convirtió en la sede principal del gobierno y el lugar de esparcimiento de los duques.
En el año 1430 Felipe el Bueno ordenó la construcción de nuevas alas para el palacio, más embellecimientos en el parque y la construcción del Aula Magna, un salón gigantesco para recepciones reales y otros espectáculos (las primeras reuniones periódicas de los Estados Generales se celebraron allí). En esta sala fue donde en el año 1515 la duquesa Margarita de Austria renunció formalmente a su regencia sobre los Países Bajos para que Carlos V se convirtiera en duque de Borgoña. Asimismo, también fue en esta misma sala donde, 40 años después, Carlos V abdicó en favor de su hijo, el rey Felipe II de España.
Durante su reinado, Carlos V mandó construir las galerías y estancias en estilo renacentista y la construcción de la Gran Capilla en estilo gótico tardío. No obstante, los grandes cambios vinieron en el siglo XVII, cuando bajo el reinado como soberanos de los Países Bajos españoles, los archiduques Alberto VII e Isabel establecieron su corte en Coudenberg. Los archiduques restauraron la fachada del palacio, transformaron los edificios y acondicionaron los apartamentos y los jardines. No obstante, en el año 1731 todo se destruyó y se vino abajo por el incendio sucedido en las cocinas del palacio la noche del 3 de febrero.
Cuánto tiempo dedicarle al Palais du Coudenberg
Cuánto tiempo dedicarle al Palais du Coudenberg es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Palais du Coudenberg. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el lugar en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 45 minutos y 1 hora y media.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Chez Léon
- Crítica Grimbergen Cafe
- Reseña Fin de Siècle
- Crítica Charli
- Crítica Leonidas
- Reseña Waffle Factory
- Crítica NONA
- Dónde comer Bruselas
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de la Guía Palais du Coudenberg. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/