En este artículo de la Guía Campanario de Gante os voy a mostrar toda la información práctica para visitar el lugar desde el que se obtienen las mejores vistas de Gante, que es la segunda ciudad con más habitantes de Bélgica y la capital de Flandes Oriental.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Gante en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Campanario de Gante
Dónde se encuentra el Campanario de Gante
El Campanario de Gante se encuentra en pleno centro de la ciudad, ya que está situado en la Sint – Baafsplein, lo que podríamos llamar epicentro de Gante.
Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Catedral de San Bavón, Stadshal, el Ayuntamiento de Gante…
Dónde se encuentra el Campanario de Gante
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Gante, seguro que la encontraréis en esta Guía de Gante
Datos de interés del Campanario de Gante
El Campanario de Gante es un torre de 91 metros metros de altura que, junto con sus edificios anexos, pertenece al conjunto de los campanarios de Bélgica y Francia, inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La construcción comenzó en el año 1313, pero no logró terminarse hasta el año 1380 y se finalizó con una estructura provisional de madera en la parte superior sobre los cuatro niveles inferiores en piedra. Además, en 1377 se colocó el legendario dragón dorado, traído de Brujas, en la cima de la torre (hoy en día está en uno de los pisos que se pueden visitar del interior del campanario).
Más tarde, en el año 1771, la parte final en madera fue reemplazada. Asimismo, en el año 1851 se cambió el dragón por una flecha neogótica y finalmente en el año 1911, la flecha fue reemplazada por la superestructura actual. Además de como campanario, para anunciar la hora y hacer avisos, también fue utilizado como torre de vigilancia fortificada y depósito de la tesorería de la ciudad.
Vistas desde el Campanario de Gante
Antes de adentrarnos en el edificio anexo, deciros que la entrada al campanario incluye varias salas con exposiciones relacionadas con el propio monumento y que se puede subir en ascensor, pero también podéis optar por subir o bajar los 254 escalones. Desde lo alto obtendréis una increíble perspectiva 360º de la ciudad y personalmente lo considero el mejor mirador de Gante, ya que entre otros edificios podréis divisar el Gravensteen, la Iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento de Gante, la Sint – Jacobskerk… y sobre todo las dos iglesias más próximas y espectaculares de la ciudad; la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás.
Lonja del Paño
Junto a la torre se encuentra un edificio anexo, que también forma parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad de la UNESCU y que es un salón rectangular, el cual fue construido para el mercado de tejidos, que hizo a Gante rica en la Edad Media.
La industria textil perdió importancia y entonces se llevó a cabo el edificio de estilo gótico que vemos en la actualidad, la Lonja del Paño. Una estructura que comenzó a construirse en el año 1425 y que se terminó en el 1445. Asimismo, hay que destacar que el edificio fue renovado en el año 1903 y que antes, en el año 1742, se convirtió en una cárcel y se le añadió otro edificio en estilo rococó, que sirvió como casa del carcelero.
Horarios
- Todos los días: De 10:00h a 18:00h
Precios
- Entrada General: 10€
- Estudiantes entre 19 y 25 años: 4,5€
- Niños entre 13 y 18 años: 1,60€
- Menores de 13 años: Gratis
- City Card Gante: Gratis
Cuánto tiempo dedicarle al Campanario de Gante
Cuánto tiempo dedicarle al Campanario de Gante es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Campanario de Gante. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el lugar y las vistas en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya, de si os paráis en los pisos intermedios o no… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 45 minutos y 1 hora y media.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Frites Atelier
- Crítica NUB SMASH BURGER
- Reseña Belchicken
- Crítica Bakkerij Aernoudt Groentenmarkt
- Crítica Kultur Bakery
- Reseña Restaurant Neapolis
- Donde comer en Gante
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de la Guía Campanario de Gante. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/