Sin lugar a dudas una de las mejores opciones para moverse por Bélgica es el tren. Es un medio de transporte que une diariamente las principales ciudades belgas y que es rápido, sencillo de utilizar y no excesivamente caro. Por lo que como durante mi Viaje a Bélgica en 7 días hice bastante uso del mencionado transporte, en esta Guía Trenes Bélgica voy a mostraros toda la información práctica necesaria para que no tengáis ningún problema.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Bélgica en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Trenes Bélgica
Historia de los Trenes Bélgica
Antes de adentrarnos en la información práctica en sí, cabe destacar que en el año 1835 se inaugura el primer ferrocarril de Europa continental entre Bruselas y Malinas. Más tarde, en el año 1840, Gante, Brujas, Ostende, Amberes, Malinas, Bruselas y Lovaina estaban conectadas. Asimismo, desde el año 1843, se permitió a las empresas privadas construir y utilizar sus propios sistemas ferroviarios, algo que fue crucial para la industrialización del país.
En el año 1870, el Estado belga poseía 863 km de líneas ferroviarias, mientras que las empresas privadas poseían 2.231 km. Por lo que entre los años 1870 y 1882, los ferrocarriles se nacionalizaron gradualmente. Eso provocó que en el año 1912, 5.000 km ya eran propiedad del Estado frente a 300 km de líneas privadas y aunque la nacionalización total se planteó entonces, no se llevó a cabo hasta el año 1926, cuando se puso en marcha la SNCB.
Por ultimo comentaros como curiosidad, que, al contrario que los automóviles, los trenes suelen circular por la vía izquierda por la participación británica en la construcción de la red ferroviaria en el siglo XIX.
Precios y tipos de billetes
Personas sin descuentos
Todas las personas que tengan entre 26 y 64 años no tienen descuentos.
- Billete Estándar: Entre 2,50€ y 25€ por trayecto, dependiendo de la distancia.
- Abono fin de semana: 50% en un viaje de ida y vuelta a cualquier ciudad de Bélgica desde el viernes a las 19:00h hasta el domingo.
- Abono ahorro (Múltiple estándar): Tiene una validez de 1 año y puede ser utilizado por más de una persona a la vez.
- 96€ para 10 viajes sencillos en 2ª clase (93€ en la aplicación). Por lo que cada trayecto tiene un coste de 9,60€.
- 146€ para 10 viajes sencillos en 2ª clase (143€ en la aplicación). Por lo que cada trayecto tiene un coste de 14,60€.
Os dejo aquí la página oficial de venta de billetes para que podáis saber cual es el precio exacto de los trayectos que queréis hacer. No obstante hay que destacar que los más habituales desde Bruselas (Gante, Amberes y Brujas) cuestan con el billete estándar de segunda clase entre 10€ y 20€.
Personas con descuentos
Todos aquellos que tengan menos de 26 años y más de 64 tienen descuentos.
- Billete Senior: Si tienes más de 65 años puede comprar por 7,80€ (16,60€ en primera clase) un viaje de ida y vuelta para el mismo día.
- Billete Joven: Si tienes menos de 26 años puedes comprar cualquier billete de segunda clase por 7,10€.
- Abono ahorro (Múltiple Joven): Tiene una validez de 1 año y puede ser utilizado por más de una persona a la vez.
- 59€ para 10 viajes sencillos en 2ª clase (56€ en la aplicación). Por lo que cada trayecto tiene un coste de 5,90€.
- Abono sin límites: Si tienes menos de 26 años, puedes viajar sin limites por 19€ durante 1 semana o 31€ durante 1 mes.
- Menores de 12 años: Gratis (cada persona adulta puede llevar un máximo de 4 niños menores de 12 años de forma gratuita).
Suplementos
- Suplemento Aeropuerto de Bruselas: 6,40€ (Si no lo compras tanto al salir como al volver al aeropuerto, no podrás pasar las puertas que dan acceso al aeropuerto desde la estación de tren).
- Suplemento mascotas: 3€
Promociones
Varía año a año, por lo que conviene mirarlo. Pero en los últimos años entre el 1 de julio y el 3 de septiembre existía la opción de Boleto Dúo con el que podían viajar dos personas por el precio de 1 Billete Estándar.
¿Cómo validar los billetes?
Si adquirís un billete estándar (joven o adulto) no tendréis que hacer nada, solo esperar a que el revisor que vaya pasando por el tren os lo revise (no en todos los trayectos pasa, pero en la mayoría sí).
No obstante, si adquirís el múltiple estándar o el múltiple joven (los billetes de 10 viajes) os darán un cartón en el que tenéis que poner los trayectos. Antes de subiros al tren tenéis que poner la estación de origen, la estación del destino a dónde vais y la fecha. Como es un abono que podéis utilizar varias personas, debéis utilizar una línea para cada persona. Es algo importante de hacer antes de que subáis al tren, ya que pase si pasa el revisor y no lo tenéis os multarán.
Si compráis el billete en la aplicación, en vez de hacerlo en el cartón, lo tendréis que hacer en la aplicación.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Bélgica, seguro que la encontraréis en esta Guía de Bélgica
Horarios
Los trenes de Bélgica funcionan durante las 24 horas. No obstante, hay trayectos que tienen horarios menos frecuentes y por tanto solo lo hacen durante el día. Por lo que conviene revisar el trayecto que vais a hacer para así ver que horarios tiene.
¿Dónde comprar los billetes?
Para adquirir los billetes tenéis dos opciones:
- Maquinas y taquillas de las estaciones: En el caso de las máquinas, las encontraréis en todas las estaciones y tienen el color azul tan característico que veréis en la imagen siguiente. Se pueden poner en español y tienen todas las opciones de viaje. Comprar los abonos múltiple por aquí cuesta 3€ más.
- Aplicación móvil o página web: Poco a poco va siendo la opción más utilizada. A lo largo de los años han ido cambiando de aplicación web, así que conviene meterse en la página oficial para ver cuales es. Comprar los abonos múltiple por la aplicación cuesta 3€ menos.
Diferencias entre Primera y Segunda Clase
Tendiendo en cuenta el precio a pagar, las diferencias entre la primera clase y la segunda clase son prácticamente nulas. Como veréis a continuación, el único aspecto distinto es que en la primera clase los asientos están separados individualmente y en la segunda no.
Cada vagón es de una clase (hay más de segunda clase), por lo que debéis fiaros bien en si pone en la puerta de entrada 1 (Primera Clase) o 2 (Segunda Clase), ya que si el revisor os revisa vuestro billete y no estáis en la clase correspondiente os multará.
Por último comentaros que a continuación os dejo posts acerca de como ir del aeropuerto de Bruselas a algunas de las ciudades más importantes del país:
- Como llegar del Aeropuerto de Bruselas a Bruselas
- Como llegar del Aeropuerto de Bruselas a Brujas
- Guía para llegar del Aeropuerto de Bruselas a Gante
Guía Trenes Bélgica
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de la Guía Trenes Bélgica. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/