10 comidas típicas de Córdoba que no podéis dejar de probar.

Índice de contenidos

Unos meses después de mi viaje de 5 días a Córdoba, si algo recuerdo con anhelo, es un increíble gastronomía y poder degustar todos esos platos que de solo pensarlos se me hace la boca agua. Por eso, para sufrir un poquita más, he decidido hacer este artículo sobre las 10 comidas típicas de Córdoba que os cautivarán y que harán que no podáis dejar de pensar en ellas.

En general la gastronomía cordobesa, no suele ser una gastronomía muy pesada porque el clima no acompaña para ello, pero sí que hay algún plato que es la excepción que confirma la regla; cómo el rabo de toro, que por muy escrupulosos que seáis, no podéis dejar de probarlo. Porque os aseguro que es uno de esos platos que comenzáis a degustarlo y que no podéis parar de comerlo.

Todo esto, sin olvidarnos de los postres, que a mí parecer son los que hacen que esta gastronomía gane algunos peldaños respecto a otras.

10 comidas típicas de Córdoba

1. Berenjenas fritas con miel

Comenzamos este post de las 10 comidas típicas de Córdoba, con uno de los platos que más os sorprenderá, las Berenjenas fritas con miel.

A pesar de que no soy el mayor fan de juntar lo dulce con lo salado, he de reconocer que con este plato, he de hacer una excepción.

Este plato, que podréis encontrar en la mayoría de tabernas y demás locales del centro de la ciudad, es un plato que se elabora de esta manera:

Se cortan las berenjenas, ya sea en rodajas finas o en bastoncitos, y se le echa sal por encima, esperando media hora para que saquen el ácido. A continuación, las secamos y las enharinamos, friéndolas en una sartén con abundante aceite de oliva, bien caliente, hasta que estén doradas.

Las dejamos escurrir, y en el momento de servir, sin esperar a que se enfríen o a que pierdan el punto crujiente, les echamos por encima un hilo de miel.

Foto de las Berenjenas fritas con miel en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Berenjenas fritas con miel

2. Flamenquines

Los flamenquines, o lo que es lo mismo uno de los platos más famosos de la zona, es uno de esos platos que no podía faltar en esta lista de las 10 comidas típicas de Córdoba.

Este, es otro de esos platos que os perseguirán durante vuestra estadía en Córdoba, ya que también se encuentran en la mayoría de restaurantes y bares de la ciudad.

Este plato empanado, envuelve a una carne, la cual junto al jamón, que también se encuentra en el interior del mismo, hacen que sea un plato increíble.

Antes de pasar con el siguiente plato, me gustaría comentar que, a pesar de que en muchos sitios se está sirviendo con queso, (cosa que en un principio hizo que me confundiera con los San Jacobos) la receta original se hace sin la utilización de este ingrediente.

Foto de los Flamenquines en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Flamenquines

3. Japuta en Adobo

Uno de los platos que más me asombró fue la Japuta en Adobo. De modo que, tampoco podía faltar en este artículo de las 10 comidas típicas de Córdoba.

Para poder degustar este plato, si que tendréis que buscar un poco más entre las tabernas de Córdoba, esto se debe, a que no es un plato tan popular como los dos anteriores. Sin embargo, que no sea tan conocido, no quiere decir para nada que sea malo. Porque este pescado, también conocido como palometa, es un pescado que junto a la unión con el adobo, hace que no se parezca a ningún otro que hayáis probado anteriormente. Por lo que, es una oportunidad que no podéis dejar escapar.

Foto de la Japuta en Adobo en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Japuta en Adobo

4. Negrito

Proseguimos este post de las 10 comidas típicas de Córdoba con el primero de los postres que voy a mencionar, el Negrito.

Este dulce de bollería típica cordobesa, es un dulce que está compuesto por crema de agua, (aunque últimamente también se rellenan de crema pastelera). La crema de agua es una crema pastelera sin huevo y sin leche, que se hacía para que durara mas tiempo sin agriarse cuando no había refrigeración y también porque es muy económica.

En general este dulce tan fotogénico, es un biscocho bastante seco pero blando, que esta relleno de la mencionada crema de agua y que está envuelto en una increíble capa de chocolate negro, el cual hace que este plato sea mucho más espectacular.

El negrito no es tan popular cómo otros dulces que mencionaré más tarde, pero os animo a que no os vayáis de la ciudad sin probarlo. Así que, para ello, seguramente os tendréis que recorrer pastelerías locales como La Catalana 1890, para encontrarlos.

Foto del Negrito en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Negrito

5. Mazamorra Cordobesa

Llegamos a la mitad de este post de las 10 comidas típicas de Córdoba con otro plato salado, de nuevo. En este caso el nombre es la Mazamorra Cordobesa.

Una sopa fría ideal para los calurosos veranos cordobeses que se cree que es de origen romano.

Este plato, es un plato al que se le pueden añadir muchos ingredientes para hacer combinaciones diferentes. De modo que, lo más común, es que de un restaurante a otro varíe la receta, pero siempre con algunos ingredientes indispensables como; las almendras crudas peladas, el pan, la sal, el vinagre, el ajo y el aceite de oliva virgen extra.

Foto de la Mazamorra Cordobesa en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Mazamorra Cordobesa

Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Córdoba, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía Córdoba

6. Rabo de Toro

Continuamos esta lista de las 10 comidas típicas de Córdoba, con uno de los platos que más han hecho para que yo escriba este artículo, el Rabo de Toro.

Cómo decía al inicio de post, es uno de esos platos que no podéis dejar de probar si viajáis a Córdoba por muy escrupulosos que seáis. Ya que, este, es un plato que sorprende no solo por su sabor, sino que también lo hace por la textura tierna que hace que sea irresistible.

De hecho, yo al principio también tenía mis dudas, pero me maravilló tanto, que una vez lo probé, no pude dejar de comer.

Foto del Rabo de Toro en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Rabo de Toro

7. Salmorejo

Otro de los platos que no podían no estar en este post de las 10 comidas típicas de Córdoba, es el Salmorejo. O lo que es lo mismo, el palto más famoso de la ciudad.

Este plato que es prácticamente imposible que no encontréis en cada uno de los locales de la ciudad, es el plato que realmente es la seña de identidad de la misma.

Es una crema que aparenta ser ligera, pero que a su vez, también tiene su punto de consistencia, porque esta hecha a base de miga de pan. Además, a este plato se le suelen añadir por encima del mismo dos ingredientes, que generan una combinación brutal e irresistible para cualquier paladar; el jamón serrano en taquitos y un huevo crudo.

Os puedo asegurar, que por mucho que esperéis de este plato no os decepcionará. Y si ya lo habéis probado en otras partes de España, o comprado en algún supermercado, os garantizo que nada tienen que ver con los que se sirven en Córdoba. De hecho, nosotros lo pedimos en todas las cenas y comidas que hicimos y ninguno estuvo mínimamente peor que el resto, por lo que da igual al lugar al que vayáis que seguro que os quedaréis alucinados con la textura y el sabor de este gran plato.

Foto del Salmorejo en el post de las 10 comidas típicas de Córdoba
Salmorejo

8. Cochifrito

Seguimos esta lista de las 10 comidas típicas de Córdoba, con otro plato de carne, en este caso, con el Cochifrito.

Un plato que no ha sido tan fruto de mi devoción como otros, pero que cómo no es tan conocido, le tenía que dar una oportunidad para que todos vosotros lo probarais.

A pesar de que no es únicamente típico de la gastronomía cordobesa sí que suele aparecer mucho en las cartas durante el invierno. Ya que, este plato, compuesto puramente por cerdo, es de los platos más consistentes que os he mencionado

Foto del Cochifrito
Cochifrito

9. Pastel Cordobés

El Pastel Cordobés, o el que es el dulce que más me ha gustado de la ciudad, no podía faltar en este artículo de las 10 comidas típicas de Córdoba.

Este dulce es mucho más popular que el negrito, de modo que lo podréis encontrar en cualquier pastelería, o restaurante de la ciudad, ya que está en la mayoría de las cartas, aunque a un precio más elevado que en las pastelerías.

Es un plato bastante simple, pero que solo de verlo os dejará salivando y querréis probarlo al instante. Y digo que es un postre bastante simple, porque consta de una torta de hojaldre, rellena de cabello de ángel y que esta espolvoreada en la parte superior con bastantes gramos de azúcar y una pizca de canela.

Tras probarlo y comerlo en varias ocasiones, he de decir, que en mi opinión, no solo es uno de los dulces más exquisitos de Córdoba, sino que es uno de los dulces más buenos de España.

Foto del Pastel Cordobés
Pastel Cordobés

10. Ensaladilla Rusa

Terminamos este post de las 10 comidas típicas de Córdoba, con un plato que no es típico típico de la ciudad, pero que no he podido dejar de incluirlo, la Ensaladilla Rusa.

Y no he podido dejar de incluirlo porque realmente no he probado mejores ensaladillas rusas, que las que he probado en Córdoba. Con una textura y un sabor que no se pueden comparar con otras que haya probado anteriormente. Además en algunos lugares en los que la probamos, le dan un toque personal que suele estar increíble, y que los distingue del resto.

Foto de la Ensaladilla Rusa
Ensaladilla Rusa

Otros posts de Córdoba

10 comidas típicas de Córdoba

20 lugares qué ver en Córdoba

10 mejores lugares para hacer fotos en Córdoba

10 mejores lugares dónde comer en Córdoba

Guía Mezquita de Córdoba

Córdoba en 1 día

Córdoba en 2 días

Por qué Córdoba

5 calles más bonitas de Córdoba

Córdoba en 3 días

Cómo ver la Calleja de las Flores sin gente

Comentad que os ha parecido este post de las 10 comidas típicas de Córdoba. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Córdoba próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.