Madrid no es una ciudad que se caracterice por el gran número de iglesias. No obstante, eso no quiere decir que no tenga. Es por eso que, tras mis numerosas estancias en la capital del país, me he animado a realizar este post de las 4 iglesias más bonitas de Madrid.
Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.
4 Iglesias más bonitas de Madrid
1. Real Basílica de San Francisco el Grande
Comenzamos este post de las 4 Iglesias más bonitas de Madrid con uno de los templos religiosos menos conocidos y más fascinantes de Madrid, la Real Basílica de San Francisco el Grande.
Esta espectacular basílica fue inaugurada en el año 1784 en el enclave en el que anteriormente yacía convento – ermita franciscano. Más tarde, en el año 1836, por la desamortización de Mendizábal, los franciscanos fueron expulsados y el edificio quedó en manos del Estado español. Se plateó la idea de que se convirtiera en el Panteón Nacional y, aunque inicialmente la idea no cuajó, lo cierto es que en el año 1869 se retomó la idea y durante los cinco años siguientes albergó los restos mortales de diferentes personalidades de la historia española: Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Francisco de Quevedo, Ventura Rodríguez, Juan de Villanueva…
Entre los años 1879 y 1889 la iglesia fue objeto de una profunda reforma y restauración. Con el cambio de siglo, en el año 1926, el Rey Alfonso XIII devolvió el templo a los franciscanos y en el año 1962 fue declarada basílica menor por el papa Juan XXIII. Por último, en lo que a la historia del enclave se refiere, hay que destacar que a lo largo del siglo XX y el XXI se realizaron numerosas reformas, la última finalizó en el año 2006.
Cuarta Mayor Cúpula de la Cristiandad
Adentrándonos en la arquitectura de la basílica, deciros que fue construida en estilo neoclásico y que cuenta con seis pequeñas capillas circundantes. Sin embargo, lo más destacable del templo es la espectacular cúpula 33 metros de diámetro y 58 metros de altura. Esto la convierte en la cuarta cúpula de mayor diámetro de la cristiandad, por detrás de la del Duomo Santa María del Fiore (45 m) en Florencia, la del Panteón de Agripa (43,4 m) y de la de San Pedro del Vaticano (42,5 m), ambas en Roma.
Para que podáis apreciar la magnitud de la cúpula, deciros que supera en diámetro a otras famosas cúpulas como la de Santa Sofía (31,8 m) en Estambul, la de la Catedral de San Pablo (30,8 m) en Londres, la de Los Inválidos (26 m) en París o la del Taj Mahal (17 m) en Agra.
Por último deciros que su interior es de estilo ecléctico y mayoritariamente de finales del siglo XIX. Asimismo, hay que destacar que podréis encontrar un cuadro de Zurbarán y un cuadro de Goya.
Horarios
- De martes a sábado:
- Mañanas: De 10:30h a 13:30h
- Tardes: De 16:00h a 17:30h
- Julio, agosto y septiembre:
- De martes a viernes: De 10:30h a 14:30h
Precios
- Entrada General: 5€
- Estudiantes y pensionistas: 3€
- Jueves: Gratis
2. Iglesia de las Calatravas
Una de las iglesias de mayor importancia del centro de Madrid es la Iglesia de las Calatravas.
Este templo construido entre los años 1670 y 1678 pertenece a las religiosas de Calatrava de Madrid. Tras su construcción, tuvo dos siglos de bastante popularidad hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Eso provocó que las casas religiosas se quedaran vacías y que durante el Sexenio Democrático (1868 – 1874) se derribara el edificio del convento.
La iglesia se salvó y durante la Guerra Civil no sufrió muchos daños y conservó su interior casi intacto. Sin embargo, la falta de mantenimiento y el olvido institucional llevaron al monumento a un grave estado de deterioro durante las últimas décadas del siglo XX. Finalmente, gracias a la intervención de la Orden Militar de Calatrava, recién iniciado el siglo XXI, se acometió un ambicioso programa de reformas, que intervino tanto en la parte externa del edificio (remodelación de cubiertas, limpieza de fachadas y recuperación del revoco original) como en el interior, que fue totalmente restaurado.
Gracias a ello podemos observar hoy en día uno de los templos barrocos más destacados del Madrid del siglo XVII.
Horarios
- Lunes: De 07:45h a 13:00h
- Martes, miércoles y viernes:
- Mañanas: De 07:45h a 13:00h
- Tardes: De 18:00h a 20:00h
- Jueves:
- Mañanas: De 07:45h a 13:00h
- Tardes: De 17:45h a 21:00h
- Sábado:
- Mañanas: De 07:30h a 09:00h
- Tardes: De 18:30h a 20:00h
- Domingo: De 11:30h a 13:00h
Precio
- Entrada General
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
3. San Jerónimo del Real
El siguiente lugar que debe aparecer en este listado de las 4 Iglesias más bonitas de Madrid es San Jerónimo del Real.
Este templo se construyó inicialmente entre los años 1503 y 1505 en un estilo gótico tardío con influencias renacentistas. El monasterio y el palacio anexo vivieron su época de mayor esplendor durante el reinado de Felipe IV (1621 – 1665), que hizo del complejo el centro de la vida cortesana.
Durante la invasión napoleónica de 1808 (Guerra de la Independencia), el monasterio y el Palacio del Buen Retiro quedaron gravemente dañados por el ejército invasor. Esto provoco que Fernando VII convirtiera el monasterio en cuartel de artillería para defenderse. A finales de siglo transformaron el edificio y se convirtió en una iglesia parroquial. Esa trasformación sucedió entre los años 1879 y 1882, cuando se restauró en profundidad y de su estructura original sólo quedaron algunos rasgos externos. De hecho, la reforma en estilo neogótico realizada por Ponciano Ponzano sigue siendo controvertida.
La escalera que da a la calle fue construida en el año 1906 con motivo de la boda del Rey Alfonso XIII. Asimismo, durante muchas décadas, el claustro barroco, diseñado por Lorenzo de San Nicolás, permaneció en mal estado. Finalmente, en el año 2007, un acuerdo entre la iglesia y el gobierno supuso la adquisición del claustro por parte del Museo del Prado. La fachada del patio interior fue desmantelada y luego reconstruida como una sala cúbica diseñada por Rafael Moneo. El ala ha sido etiquetada como Cubo de Moneo y en la actualidad se puede descubrir durante la visita al Museo del Prado.
Por último deciros que la iglesia y el convento siempre han estado estrechamente ligados a la vida de la Corte y la monarquía española. El templo ha sido escenario frecuente de funerales, juras de herederos, bodas y proclamaciones regias, siendo la última de éstas la del Rey Juan Carlos I.
Horarios
- Todos los días:
- Mañanas: De 10:00h a 13:00h
- Tardes: De 17:00h a 20:00h (Del 1 de julio al 15 se septiembre: De 18:00h a 20:30h)
Precio
- Entrada Gratuita
4. Catedral de la Almudena
Terminamos este artículo de las 4 Iglesias más bonitas de Madrid con la Catedral de la Almudena.
A pesar de que anteriormente yacía otra iglesia en el enclave, la Catedral de la Almudena no se comenzó a llevar a cabo hasta el año 1883. Más de un siglo después, en el año 1993, se finalizó la construcción y se dio por acabado este templo católico que enamora a unos y que otros detestan (personalmente el exterior me parece que tiene su encanto y el interior no tanto).
Se trata de un edificio de 102 metros de longitud y 73 de altura máxima, y que cuenta con diferentes estilos arquitectónicos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta.
Por último debo mencionaros como anécdota que la Catedral de la Almudena es una de las catedrales españolas más recientemente construidas, junto a la Catedral de San Cristóbal de La Laguna de Tenerife y la Catedral de María Inmaculada de Vitoria.
Horarios
- Desde septiembre a junio:
- De lunes a domingo: De 10:00h a 20:00h
- Durante julio y agosto:
- De lunes a domingo: De 10:00h a 21:00h
Precio
- Entrada Gratuita.
4 Iglesias más bonitas de Madrid
Tours de interés en Madrid
Excursión a Toledo de día completo
Visita guiada por el Palacio Real
Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real
Espectáculo flamenco en Torres Bermejas
Tour de misterios y leyendas de Madrid
Comentad que os parece este artículo de las 4 Iglesias más bonitas de Madrid. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/