En numerosas ocasiones antes de hacer un viaje nos surgen dudas acerca del mismo; como que tipo de enchufe se utiliza al lugar en cuestión donde vamos a viajar, la gastronomía del lugar, qué ver y hacer… Es por eso que he decidido hacer esta artículo sobre los 10 consejos para viajar a Denia.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Denia en la que encontraréis todos estos artículos.
10 Consejos para viajar a Denia
1. Propinas en Denia
Las propinas no son obligatorias en Denia, ya que la totalidad de los establecimientos en toda España incluyen el servicio en el precio total.
No obstante, la práctica de la propina es muy habitual en algunos lugares como por ejemplo bares, restaurantes, hoteles, taxis etc. Sin embargo, la cantidad de la propina que se suele dar, depende mucho del importe final y la generosidad del cliente.
2. Gastronomía en Denia
Algunos de los platos más típicos de la gastronomía de Denia son:
- Gamba de Denia
- Caldereta de langosta
- Tellinas a la plancha
- Espencat
- Arroz a banda
- Pulpo seco
- Suquet de peix
- Coca amb tonyina
Además, si no sabéis dónde comer en Denia aquí os dejo las reseñas de los lugares que he visitado por la zona.
- Crítica El Secreto de Loreto
- Crítica Merengue (Calpe)
- Reseña Spasso Calpe (Calpe)
- Crítica Tango (Calpe)
3. ¿Cuál es la mejor época para visitar Denia?
Si queréis visitar Denia os animo a que lo hagáis principalmente en los meses previos o posteriores al verano (mayo, junio y septiembre). Los motivos principales son que el clima es agradable (no tan caluroso como en pleno verano, pero tampoco frío), hay turistas, pero no tantos como en verano, y sigue habiendo luz suficiente para aprovechar el día, no como sucede en invierno.
Los meses de julio y agosto también son una buena opción, puesto que aunque las temperaturas a veces son demasiado altas y las temperaturas pueden ser asfixiantes, los precios son más altos y es cuando más turistas hay, también es cuando más ambiente hay.
4. ¿Cuánto tiempo dedicarle a Denia?
Esto es algo sumamente subjetivo que dependerá de cada viajero. En lo personal considero que si queréis haceros una idea general de la localidad, mínimo necesitaréis medio día. De la misma forma, para los que sean como yo, que les gusta ver la totalidad de las villas, considero que no deberíamos dedicarle menos de 1 día completo.
5. Idioma en Denia
Los idiomas oficiales en la Comunidad Valenciana son el castellano y el valenciano y son las lenguas que se utilizan habitualmente. No obstante, al ser una localidad bastante turística, seguramente no tendréis problema en comunicaros en otros idiomas como el inglés.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Denia, seguro que la encontraréis en esta Guía de Denia
6. Enchufes en Denia
En España, y concretamente en Denia el voltaje común es 230 V, la frecuencia es 50 Hz, y las clavijas y enchufes son del tipo F.
Por lo que, dependiendo del país hispanohablante de origen de los visitantes, es posible que se necesite un adaptador para su estancia en España y en Denia.
- Voltaje: 230 V
- Frecuencia: 50 Hz
- Clavijas: Tipo F
7. Dónde dormir en Denia
Lo cierto es que Denia, al ser una localidad bastante pequeña (45000 habitantes), no cuenta con distintas zonas donde alojarse, puesto que la gran mayoría están situados o en el centro histórico o más cerca de la playa (la distancia entre estos dos puntos es de menos de 10 minutos).
Hay opciones para todos los gustos y bolsillos, aunque, sobre todo, en temporada alta conviene reservar con antelación.
Booking.com8. Rutas por Denia
Si hay algo primordial al organizar un viaje es tener claros qué lugares visitar y sobre todo organizar estas visitas por días para así poder seguir un itinerario lógico que os permita aprovechar al máximo el tiempo.
Es por eso que para esta guía de Denia he organizado unas guías optimizadas por días para que podáis seguirla y disfrutar al máximo de tu visita a la ciudad.
9. Qué ver y hacer en Denia
A continuación os voy a dejar un post en el que doy información acerca de lugares que no podéis perderos, recomendaciones, imprescindibles… que espero que os sirvan para organizar tu escapada a Denia de la mejor manera.
10. Guías de Denia
Denia es una ciudad con numerosos puntos de interés. Por eso he hecho una guía especifica para algunos de los más importantes, con toda la información necesaria para acudir a ellos y no llevarse ninguna sorpresa no tan deseada.
- Guía Castillo de Denia
- Guía Plaza San Antonio
- Información Práctica Calle de Loreto
- Guía Puerto de Dénia
- Guía Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
- Información Práctica Túnel del Castillo
- Guía Playmobil Dénia
- Guía Ayuntamiento de Denia
- Información Práctica Calle de la Mar
- Guía Els Magazinos
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Excursión en kayak a Cova Tallada
Excursión en kayak a Cova Tallada
Excursión a los cabos de Jávea e isla de Portichol en barco
Excursión a cala Granadella en catamarán con comida
Comentad que os parece este artículo de los 10 Consejos para viajar a Denia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Denia próximamente o que estén enamorados de este preciosa localidad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/