Esta lista de los 15 mejores lugares qué ver en Peñíscola te ayudará a organizar una visita a uno de los pueblos más bonitos, no solo de la Comunidad Valenciana, sino de España.
Peñíscola, se encuentra en una península en la costa de la provincia de Catellón. Es un lugar ideal, para aquellos que quieren combinar el turismo de playa, con un turismo más cultural.
Es, en este último, en el que a mí parecer, destaca verdaderamente Peñíscola. Ya que, es un pueblo para perderse por sus calles, mientras se descubre la historia del mismo. Además, también es muy recomendable visitar esta localidad, si eres un aficionado del cine y de las series. Puesto que, se han rodado películas como El Cid o Los Corsarios del Caribe ; O series como El Chiringuito de Pepe o Games of Thrones.
La estancia ideal para visitar Peñíscola es de 1 día. No obstante, si tenéis la oportunidad de hacer noche, no la desaprovechéis. Ya que, podréis ver el atardecer desde alguno de los numerosos miradores, y al día siguiente visitar alguno de sus alrededores, como la Sierra de Irta.
1. Porta de Sant Pere
Comenzamos este artículo sobre los 15 lugares qué ver en Peñíscola con la Porta de Sant Pere.
Esta puerta, cuyo estado es impecable, es una de las dos puerta de entrada de lo que queda de la fortificación de Peñíscola.
Fue construida en s.XV, y es un lugar idóneo para comenzar la ruta por el Casco Antiguo de Peñíscola.
2. Faro de Peñiscola
Disfrutar de las vistas del Mar Mediterráneo y de la costa al atardecer desde el Faro, es otra de las 15 lugares qué ver en Peñíscola.
Situado bajo el castillo del Papa Luna, esta torre octogonal blanca de 11 metros de altura fue inaugurada en 1899 y aunque no se puede entrar, merece la pena acercarte solo para disfrutar de las vistas.
Sin embargo, también es una visita imprescindible, porque sirve para observar el contraste de estilos entre el castillo y el mismo.
3. Magic Museum by Yunke
Una de las sorpresas de este post de los 15 lugares qué ver en Peñíscola, es este Magic Museum by Yunke.
Es uno de los museos de magia, mejor valorados de España. En el que, no solo se hacen visitas guiadas de 30 minutos, sino que además, vienen a hacer espectáculos, algunos de los mejores magos del país.
En mi opinión, es una visita fundamental si viajáis con niños.
Horarios
- Miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos.
- Mañanas a las 12h y 13h.
- Tardes a las 17h, 18h, 19h, 20h y 21h.
Precio
- Entrada general: 8€
- Menores de 5 años: Gratis.
4. La Casa de las Petxines
Proseguimos este artículo de los 15 lugares qué ver en Peñíscola con La Casa de las Petxines. O lo que es lo mismo, uno de los lugares más populares de la localidad.
Esta casa se caracteriza por tener la fachada cubierta totalmente de conchas. Y es que hace más de 50 años una familia local, en homenaje al amor que sentían por el mar, fue revistiendo de conchas autóctonas su fachada, que iban adquiriendo intercambiando tabaco a varios marineros de la zona.
Asimismo, a diferencia de la de Salamanca. Esta, si que esta cubierta totalmente de conchas.
5. Parroquia Santa María
La Parroquia Santa María es uno de esos lugares que no pueden faltar si visitamos Peñíscola.
Esta iglesia, construida en el s.XV y ampliada a principios del s.XVIII, es conocida por albergar el tesoro de Benedicto XIII. No obstante, por lo que verdaderamente me fascinó, fue por el color azulado de su fachada. El cual, hace que se distinga del resto de edificios.
En mi opinión, es uno de los monumentos más bonitos del casco antiguo de Peñíscola. Además, la torre de la iglesia, se puede ver desde cualquier parte del pueblo.
6. Marjal de Peñiscola
El Marjal de Peñíscola es un lugar desconocido para la mayoría de los turistas que visitan esta localidad. No obstante, no podía no estar en esta lista de los 15 lugares qué ver en Peñíscola.
Ya que, este, es uno de los pocos atractivos turístico que tiene Peñíscola fuera de las murallas.
Es un humedal, en el que podréis observar numerosas especies de animales, sobretodo de aves. Ya que, es un lugar muy recomendado para el avistamiento de aves.
No es el lugar más espectacular de Peñíscola. Sin embargo, si tenéis tiempo si que merece la pena echarle un vistazo.
7. Castillo de Peñíscola
Llegamos a la mitad de este post de los 15 lugares qué ver en Peñíscola, con el Castillo de Peñíscola. Es decir, el monumento más importante de la localidad. Y sobre el que se posan todas las miradas.
El Castillo de Peñíscola fue construido por los Caballeros Templarios entre 1294 y 1307. Su dueño más ilustre sería Benedicto XIII de Aviñón, conocido como «Papa Luna». La primera parte del recorrido consta de varias salas que corresponden a sus orígenes templarios. Mientras que en la segunda parte de la visita podemos ver las estancias y espacios relacionados con la época papal.
A pesar de que no es el Castillo más espectacular, si que me parece una visita imprescindible si visitáis Peñíscola.
Horario
- Invierno (Del 16 de Octubre al Domingo de Ramos)
- De 10:30 h a 17:30 h.
- Verano (Del Domingo de Ramos al 15 de Octubre)
- De 09:30 h a 21:30 h.
Precio
- Adultos: 5€
- Jóvenes de 9 a 16 años: 3,50€
- Niños hasta 8 años: Gratis.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
8. Portal Fosc
El Portal Fosc es la otra gran puerta de entrada al Casco antiguo del pueblo. De modo que, no podía dejar de incluirlo en este post de los 15 lugares qué ver en Peñíscola.
En este caso, la puerta, fue construida en el s.XVI y al igual que la anterior puerta, también es un lugar ideal para comenzar la ruta del interior de las murallas de Peñíscola.
Como anécdota, destacar, que esta puerta me recuerda mucho a la entrada de los Museos Vaticanos (la parte de la puerta que no se ve en la foto).
9. Bufador
El Bufador es uno de los lugares más populares entre los visitantes de Peñíscola. Y es que, a pesar de que este singular agujero no tiene nada de monumental. En momentos de fuerte oleaje, la entrada y la salida del agua del mar produce un fuerte bufido, que deja a quienes lo visitan alucinados.
Visualmente no merece la pena, pero la experiencia que el lugar provoca es espectacular. Así que, si tenéis la oportunidad, no dejéis de visitarlo.
10. Museu de la Mar
El Museu del Mar, o el que es el museo más popular de la ciudad. No podía faltar en este artículo de los 15 lugares qué ver en Peñíscola.
Este museo gratuito, explica la historia de la pesca de Peñíscola, con paneles informativos y con algunas piezas representativas. No es un museo muy grande, ya que solo consta de dos salas. De modo que, en alrededor de 15 minutos lo podréis visitar.
Si queréis saber en que posición del ranking museos se encuentra. Os animo a que, pinchéis aquí.
11. Iglesia de la Ermitana
La Iglesia de la Ermitana, o la que es probablemente la iglesia más importante del pueblo, no podía no estar en esta lista de los 15 lugares qué ver en Peñíscola.
Esta iglesia que se encuentra en la Plaza de Armas, fue construida entre 1708 y 1714, substituyendo una antigua capilla.
Es de estilo «barroco valenciano» y recomiendo apreciarla tanto desde cerca, para poder observar los detalles y la fachada; como desde la lejanía, para poder apreciar la cúpula. La cual, es a mí parecer, la parte más destacable de la iglesia.
Para terminar, destacar, que se utilizó más para uso militar, que para el religioso.
12. Playas de Peñíscola
Uno de los imprescindibles si visitáis Peñíscola, son sus playas. Tanto si visitáis la Playa Norte, como la Playa Sur.
La Playa Norte es la más masificada, pero también la que tiene más ambiente y desde la que se obtienen las mejores vistas de la fortificación de Peñíscola. En cambio, la Playa Sud, es más tranquila, y generalmente con aguas más cristalinas.
Pero, yo os voy a animar a que investiguéis sobre alguna de las playas vírgenes que se encuentran en las Sierra de Irta. Las cuales hacen que las dos mencionadas sean unas playas sin más. De modo que, para ayudaros, a continuación, os voy a dejar algunas de mis recomendaciones.
- Playa de Irta
- Playa del Pebret con la Duna del Pebret
- Cala Argilaga
- Platja Serradal
- Cala Ribamar
- Playa La Basseta
13. Estatua de Benedicto XIII (El Papa Luna)
Junto al castillo, y junto a la Iglesia de la Ermitana, nos encontramos con la Estatua de Benedicto XIII. O el que es, uno de los sitios que no podía dejar de incluir en esta lista de los 15 lugares qué ver en Peñíscola.
Esta estatua del Papa Luna, fue construida en el 2007. Y es que, para muchos, este, es el personaje más importante de la historia de Peñíscola. De modo que, no podía faltar su estatua en la localidad.
La estatua, esta muy lograda, y en contraste con el castillo se genera una perspectiva espectacular.
14. Calles de Peñíscola
Recorrer y perderse por las calles de Peñíscola es la acción verdaderamente imprescindible si visitáis este magnífico pueblo. Ya que es, como encontraréis la esencia y la belleza del mismo.
Pasear por las calles empedradas del casco antiguo, mientras observas las casa blancas y azules que te rodean, es una experiencia difícilmente descriptible. De hecho, es por lo que, en mi opinión, visitar Peñíscola merece tanto la pena.
Calla calle esta cuidada con mucho mimo. Además muchas de ellas, están decoradas con plantas y flores, que conectan a la perfección estética de los restaurantes y las tiendas.
Os iba a hacer una lista de las que me parecieron más imprescindibles, pero eran tantas que finalmente os animo a que visitéis todas, ya que os aseguro que valdrá la pena.
15. El Parc d’artilleria
Para terminar este artículo de los 15 lugares qué ver en Peñíscola, voy a destacar el Parc d’artilleria. O el que es, el parque más importante de la localidad.
Este antiguo fortín militar del s.XVI, con túneles, fosos, palmeras… es hoy un jardín botánico que invita a un agradable paseo, al cual, se puede acceder presentando la entrada del castillo.
Es como un oasis dentro de la fortificación, que hace que la entrada al castillo valga mucho más la pena. Además, podrás obtener una perspectiva del castillo y de la Playa Norte, que no se obtiene desde ningún otro lado.
15 lugares que ver en Peñíscola
20 lugares que ver en Valencia
40 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este artículo de los 15 lugares qué ver en Peñíscola. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Peñíscola próximamente o que estén enamorados de este precioso pueblo.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/