En numerosas ocasiones, cuando viajo, empiezo a buscar información sobre aeropuertos y lo cierto es que no suelo encontrar mucha. Información tanto a nivel estadístico (pasajeros, tamaño, aerolíneas que operan…), como práctico (como es, como llegar, dónde se cogen las maletas, cuantas terminales tiene…). Es por eso que a partir de ahora me he animado a hacer guías de los aeropuertos que visite. Para ello intentaré informarme de todo lo necesario para mostrároslo en posts como este de la Guía Aeropuerto de Ibiza.
El Aeropuerto de Ibiza como su propio nombre nos hacer prever, es el aeropuerto más próximo a la localidad de Ibiza (España), puesto que está situado a 7,5km aproximadamente.
El 1 de abril de 1958 empiezan las primeros vuelos regulares Ibiza – Palma e Ibiza – Barcelona con la compañía Aviaco. En julio del mismo año Iberia inaugura sus rutas a Valencia y Barcelona. Más tarde la ruta de Valencia se continúa hasta Madrid. En verano de 1960 se inicia la construcción de la pista de vuelo y la instalación de una torre de control que se había desmotado del aeropuerto de Palma de Mallorca. En el mes de octubre de 1961 se abre oficialmente el aeropuerto para el tráfico nacional. Posteriormente, en 1966 se abre oficialmente el aeropuerto al tráfico internacional. Sufre remodelaciones en la década de los 70 y en 1985 se termina la renovación de la terminal de pasajeros En 2002 y 2004 hay cambios, pero la evolución más importante llega en 2013, cuando se finaliza una significativa ampliación de la terminal de pasajeros
Guía Aeropuerto de Ibiza
Datos Estadísticos
Aun sufriendo las consecuencias del covid (en 2018 superó los 8 millones de pasajeros), en 2021 se situó con casi 5 millones de pasajeros como el séptimo aeropuerto más grande de España
Como decía al inicio el aeropuerto está situado a 7,5 kilómetros aproximadamente de Ibiza y la media para llegar a al centro de Ibiza suele estar cerca de los 10 minutos en coche (en trasporte público os los muestro en el epígrafe siguiente).
El aeropuerto de Ibiza se caracteriza por la estacionalidad de su demanda y por su carácter eminentemente turístico. También mantiene un tráfico regular interinsular (Palma de Mallorca y Menorca) y peninsular muy importante.
Algunas de las aerolíneas que más vuelos tienen en el aeropuerto son:
- TUI (Estacional)
- Air Nostrum
- Vueling
- Ryanair
- Volotea
El Código de aeropuertos de IATA es IBZ.
Cómo llegar del Aeropuerto de Ibiza a Ibiza
Para llegar del Aeropuerto de Ibiza Ibiza existen tres opciones:
- Autobús: La Línea 10 une el aeropuerto con el centro de Ibiza (Avenida de España), con el Puerto de Ibiza (ideal para quienes conectan con el ferri a Formentera) y con la estación de autobuses. El recorrido dura entre 20 y 50 minutos y el precio son 3,6€.
- Taxi: Entre 20€ y 25€ (depende si es tarifa nocturna o no). Trayecto de 15 – 20 minutos.
- En Ibiza operan unos 70 taxis durante todo el año (en temporada estival se amplía hasta 140 taxis). De modo que es muy probable que te toque esperar un buen rato para conseguir un taxi libre.
- Traslado Privado: Mayor comodidad, tranquilidad y si se viaja en grupo muy buena opción. Entre 15 y 20 minutos y un poco más de 7€.
Datos Prácticos
Para finalizar voy a mostraros algunos de los aspectos más importantes que tendréis que tener en cuenta en el Aeropuerto de Ibiza.
El Aeropuerto de Palma de Ibiza es bastante pequeño, ya que cuenta con una única terminal. Dispone de dos plantas; la Plata 0 en la que se encuentra la zona de llegadas (zona de recogida de maletas bien indicada) y donde están situados los mostradores de facturación. Es la planta por la que entras al aeropuerto y no hay muchas tiendas, ni comercios.
En la Planta 1 está situado el control de seguridad y una vez lo pases, es donde se encuentran la gran mayoría de comercios, restaurantes y tiendas. Como suele ser habitual, es la parte más animada del aeropuerto, y os recomiendo pasar rápido a esta zona para que no os aburráis tanto, puesto que en la otra no hay casi nada.
Guía Aeropuerto de Ibiza
Comentad que os parece este artículo de la Guía Aeropuerto de Ibiza. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Ibiza próximamente o que estén enamorados de este preciosa isla.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/