Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca. Tamaño, pasajeros….

Índice de contenidos

En numerosas ocasiones, cuando viajo, empiezo a buscar información sobre aeropuertos y lo cierto es que no suelo encontrar mucha. Información tanto a nivel estadístico (pasajeros, tamaño, aerolíneas que operan…), como práctico (como es, como llegar, dónde se cogen las maletas, cuantas terminales tiene…). Es por eso que a partir de ahora me he animado a hacer guías de los aeropuertos que visite. Para ello intentaré informarme de todo lo necesario para mostrároslo en posts como este de la Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca.

El Aeropuerto de Palma de Mallorca como su propio nombre nos hacer prever, es el aeropuerto más próximo a la localidad de Palma de Mallorca (España), puesto que está situado a 8km aproximadamente. Este aeropuerto fue inaugurado en los años 1960, época del gran boom turístico en las Islas Baleares y en general en España, para sustituir al antiguo Aeropuerto de Son Bonet (que sigue en funcionamiento). Desde entonces, ha tenido sucesivas ampliaciones, la última de ellas en 1997 a cargo del arquitecto mallorquín Pere Nicolau i Bover.

Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca
Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca

Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca

Datos Estadísticos

Aun sufriendo las consecuencias del covid (en 2018 casi alcanzó los 30 millones de pasajeros), en 2021 se situó con casi 15 millones de pasajeros como el tercer aeropuerto más grande de España, por detrás del Aeropuerto de Madrid – Barajas en Madrid y el Aeropuerto de Barcelona – El Prat en Barcelona.

Como decía al inicio el aeropuerto está situado a 8 kilómetros aproximadamente de Mallorca y la media para llegar a al centro de Palma de Mallorca suele estar cerca de los 20 minutos en coche (en trasporte público os los muestro en el epígrafe siguiente).

Los países internacionales que más conexiones tienen con el Aeropuerto de Palma de Mallorca son Alemania y Reino Unido. De la misma forma vuelan numerosos vuelos desde territorio nacional a Palma de Mallorca cada día.

El Aeropuerto de Palma de Mallorca al ser uno de los más transitados del país es uno por el que más aerolíneas pasan. No obstante, las que tienen más vuelos son:

  • Air Europa
  • Air Nostrum
  • Vueling
  • Ryanair

El Código de aeropuertos de IATA es PMI y está abierto las 24 horas.

Datos Estadísticos
Datos Estadísticos

Cómo llegar del Aeropuerto de Palma de Mallorca a Mallorca

Para llegar del Aeropuerto de Palma de Mallorca a Mallorca existen tres opciones:

  • Autobús:
    • Centro de Palma de Mallorca: Recorrido circular entre el centro y el Aeropuerto con la Línea 1. El autobús tiene parada en casi todos los lugares turísticos de Palma de Mallorca. El final del trayecto se encuentra en el puerto de la ciudad. En el aeropuerto, el autobús parte desde las zonas de Llegadas (nivel 0) y Salidas (nivel 2). El trayecto dura unos 20 minutos y el billete cuesta 5€.
    • El Arenal: Si vuestra intención es ir hacia El Arenal tendréis que coger la Línea 21. El trayecto dura unos 25 minutos y el billete cuesta 5€.
  • Taxi: Entre 20€ y 25€ (depende si es tarifa nocturna o no). Trayecto de 15 – 20 minutos.
  • Traslado Privado: Mayor comodidad, tranquilidad y si se viaja en grupo muy buena opción. Alrededor de 15 minutos y un poco más de 5€.
Cómo llegar del Aeropuerto de Palma de Mallorca a Mallorca
Cómo llegar del Aeropuerto de Palma de Mallorca a Mallorca

Datos Prácticos

Para finalizar voy a mostraros algunos de los aspectos más importantes que tendréis que tener en cuenta en el Aeropuerto de Palma de Mallorca.

El Aeropuerto de Palma de Mallorca está compuesto de una única terminal de pasajeros dividida en cuatro bloques que pueden ser usados independientemente (A, B, C, D).

A

Es la antigua terminal del Aeropuerto de Palma y cuenta con 28 puertas. El muelle se utiliza principalmente por los vuelos a destinos no Schengen incluyendo el Reino Unido e Irlanda. Esta parte del edificio de la terminal está cerrada durante los meses de invierno y solo se utiliza en el verano.

B

El edificio del módulo B es el módulo más pequeño y cuenta con 8 puertas situadas en la planta baja. Es utilizado por los aviones regionales (CRJ – 1000) de Air Nostrum, que opera vuelos al Ibiza, Menorca, Valencia, Lérida, Asturias y Santiago de Compostela principalmente; y aviones regionales (ATR-72) de Air Europa, operando vuelos a Ibiza y Menorca.

C

El mayor de los módulos ubicados. Cuenta con 33 puertas de las cuales y en 2008 se empezó una remodelación y ampliación, que acabó en 2010 con una nueva zona comercial. La ampliación ayudó a ampliar la operación de vuelos y mejorar la colocación de los aviones.

D

Dispone de 19 puertas y durante el cierre de la zona sur del Módulo C, se utiliza principalmente para vuelos a Europa.

Además de los módulos de salidas, la zona de llegadas es muy completa y la recogida de maletas está muy bien indicada. Para acabar hay que destacar que el número de tiendas es notable, pero nada del otro mundo para ser el tercer aeropuerto más grande de España. Os dejo una reseña que hice sobre un establecimiento del aeropuerto.

Datos Prácticos
Datos Prácticos

Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca

Comentad que os parece este artículo de la Guía Aeropuerto de Palma de Mallorca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Mallorca próximamente o que estén enamorados de este preciosa isla.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.