Turín es la cuarta ciudad más grande de Italia, ya que cuenta con casi 1 millón de habitantes y como tal debe tener un sistema de transporte público bastante completo. No obstante, sí que es cierto que, desde el punto de vista turístico, la mayoría de atractivos se pueden recorrer caminando y lo más seguro es que al no ser que tengáis el alojamiento a las afueras, no utilicéis mucho el transporte público (trayecto desde el aeropuerto, algún punto de interés más alejado…). Pese a ello, me he animado a realizar esta Guía Tranvía Turín para mostraros toda la información práctica sobre uno de los transportes más populares.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Turín en la que encontraréis todos estos artículos.
Si buscáis información más general sobre el resto de transportes, seguro que la encontraréis en la Guía Transporte Público Turín.
Guía Tranvía Turín
Precios Tranvía Turín
Antes de adentrarme en las características de los tranvías de Turín, voy a mostraros los precios. Por suerte en Turín se utilizan las mismas tarifas y billetes en los tres transportes (Tranvía, Autobús y Metro), así que no hay tantas dificultades como en otras ciudades.
- Billete Simple (City 100): 1,70€ (validen durante 100 minutos en los que puedes hacer los transbordos que quieras entre los distintos transportes)
- Billete de viajes ilimitados durante 1 día (Daily): 4€ (Solo lo puede utilizar 1 persona y no dura 24 horas, sino hasta que se acabe el día)
- Abono 2 días: 7,5€
- Abono 3 días: 10€
* En el caso de los abonos sí que dura 48 horas o 72 horas; es decir si validas un billete a las 20:00h de un martes podrás utilizarlo hasta las 20:00h del jueves o el viernes (según el abono).
¿Dónde comprar los billetes del transporte público de Turín?
Al igual que ocurre en otras ciudades de Italia, la opción más habitual para comprar billetes de transporte público en Turín son los TABACCHI (kioscos en los que venden cigarrillos, revistas, billetes de lotería…). Hay muchos TABACCHIS alrededor de la ciudad y están identificados con una “T”. Sin embargo, estos establecimientos no están abiertos todo el día y la gran mayoría están cerrados domingos y festivos. Por lo que os animo que seáis precavidos y no os pase como a mi, que tenía que coger el transporte público un domingo temprano y me fue imposible por no poder comprar un billete.
Además otra opción a tener en cuenta es sacar tu billete en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro. No obstante, como podréis leer a continuación, la red de metro no es de las más desarrolladas de Europa y es posible que no os pille cerca una estación de metro.
Por lo que ahí va la última opción, que es la más reciente y la que poco a poco más se va utilizando. Podéis bajaros la app “GTT – TO Move”, que os permitirá compraros los billetes desde el móvil e incluso algunos billetes son más baratos que en el TABACCHI.
¿Hay que validar los billetes?
Sí, cada vez que se accede al tranvía o el autobús, hay que acercarse a una de las máquinas que veis en la fotografía inferior y validar el billete. Desde ese momento comienzan el tiempo de validez de tu abono o billete. Es importante hacer esto, ya que aunque tengas el billete si pasa el revisor y no lo has validado, os pondrán una multa.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Turín, seguro que la encontraréis en esta Guía de Turín
Datos de interés Tranvía
Hoy en día hay 10 líneas (una hace dos recorrido) que recorren la cuarta ciudad más grande de Italia a lo largo de 187 estaciones.
- 3 Corso Tortona – Piazzale Vallette (9,35 km)
- 4 Strada del Drosso – Via delle Querce (17,8 km)
- 9 Piazza Stampalia – Corso Massimo D’Azeglio (9,4 km)
- 10 Piazza Statuto – Corso Settembrini (9,3 km) (solo entre semana)
- 13 Piazza Campanella – Piazza Gran Madre (6,7 km)
- 15 Via Brissogne – Piazza Coriolano (11,5 km)
- 16 cs Piazza Sabotino (Circolare sinistra; sentido antihorario) (12 km)
- 16 cd Piazza Sabotino (Circolare destra; sentido horario) (12 km)
- 79 Tranvía Sassi – Superga (3,1 km)
Líneas de eventos:
- 7 Piazza Castello (línea circular histórica) (6,9 km)
- 9 Piazza Bernini – Juventus Stadium (5,5 km) (solo en los días de partido de la Juventus)
Los horarios varían según la línea y el día de la semana que sea. No obstante, por lo general suele funcionar desde las 04:30h – 05:00h hasta la 00:30h – 01:00h.
Como llegar del Aeropuerto de Turín a Turín
Para terminar os muestro las distintas opciones que existen de llegar del Aeropuerto de Turín a Turín:
- Autobús (Arriva (Línea 268)): Tiene un coste de 7,50€ (14€ ida y vuelta) y dentro de las opciones de transporte público es la más fácil y rápida. A lo largo del recorrido hace 8 paradas y las dos más interesantes desde el punto de vista turístico son “Porta Susa” y sobre todo “Porta Nuova”. La frecuencia es entre 15 y 30 minutos y tarda aproximadamente 45 minutos.
- Tren (Ha estado varios años sin funcionar por renovaciones, pero se prevé que para 2025 funcione de nuevo): Es una opción más lenta y complicada, pero más barata. El tren te llevará hasta la estación Dora, dónde tendrás que hacer transbordo con el tranvía o con autobuses públicos para llegar al centro. El precio total es de 3€, ya que el ticket del tren es válido para usarlo durante 100 minutos en otros transportes.
- Taxi: Opción cara, alrededor de 30 – 35€.
- Transporte Privado: Si sois 7 personas os sale por 15€ por persona. Opción cómoda y rápida.
Si necesitáis más información seguro que la encontraréis en el post de Cómo ir del Aeropuerto de Turín al centro.
Guía Tranvía Turín
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Tour por los subterráneos de Turín
Visita guiada por el Palacio Real de Turín
Visita guiada por el Museo Egipcio
Comentad que os parece este artículo de la Guía Tranvía Turín. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Turín próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/