Esta iglesia de estilo gótico en la parte exterior y estilo barroco en la interior no es la Catedral de Cracovia, pese a que muchos se creen que sí. A pesar de que ha sufrido numerosas remodelaciones y reconstrucciones, la primera construcción de la iglesia data en el año 1320. Asimismo, en la actualidad cuenta con dos torres, una más alta que la otra (80 m y 69 m de altura) y en lo personal considero que es sin ninguna duda el lugar más bonito de Cracovia. Es por eso que me he animado a hacer esta Guía Basílica de Santa María para mostraros toda la información práctica y también algún dato anecdótico que os aseguro que os gustará.
Al igual que hecho esta guía, también he hecho otras sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Cracovia en la que encontraréis todos estos posts.
Guía Basílica de Santa María
Dónde se encuentra la Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María se encuentra en la Plaza del Mercado, o el que es el epicentro del Centro Histórico de Cracovia. Es un lugar que aunque estéis tan solo medio día en Cracovia veréis, ya que la Plaza del Mercado, junto al Castillo de Cracovia, es el lugar turísticamente hablando más importante de la ciudad.
Otros lugares que podéis visitar en próximos a la Basílica de Santa María son: la Lonja de los Paños, la Torre del Ayuntamiento, Grodzka Street, Floriańska Street…
Leyendas y anécdotas de la Basílica de Santa María
Leyenda de los hermanos y las torres
Nada más llegar a la Plaza del Mercado y observar por primera vez la Basílica de Santa María, lo que más llama la atención son la torres, ya que como decía al inicio, una torre es más alta que la otra. Pues la leyenda trata de que esta anomalía se encuentra en el conflicto entre dos hermanos, a quién el Duque Boleslao V el Casto encargó en el siglo XIII la ampliación de la iglesia.
Ambos levantaron por separados sus torres y solo cuando estaban a punto de ser finalizadas el hermano menor se dio cuenta de que su torre iba a tener una altura menor a la de su hermano; la consciencia de este hecho provocó que sufriese un fuerte ataque de celos y decidió con un cuchillo acabar con la vida de su hermano.
La muerte del hermano hermano mayor hizo que el menor se sintiera culpable y atormentado por lo que había hecho acabó clavándose el mismo cuchillo en el corazón y se lanzo al vacío desde una de las torres.
Trompetista
Si vais a Cracovia escucharéis que desde lo alto de una de las torres de la Basílica de Santa María suena una trompeta cada hora del día. Este toque de trompeta se llama hejnał y es un símbolo sonoro de la ciudad que recuerda una de las múltiples invasiones de la ciudad en el pasado.
Al ver acercarse las tropas enemigas, un vigía quiso avisar a los habitantes tocando una melodía que se cortó bruscamente debido a una flecha enemiga. Hoy en día, son los bomberos de la ciudad encargados de seguir con la tradición. El toque de mediodía se transmite por la radio polaca nacional.
En la actualidad también se tocan las trompetas en los lutos nacionales. Concretamente tocaron en las siguientes fechas:
- El 3 de abril de 2005 a las 12:00h: Por la muerte de Juan Pablo II.
- Enero del 2008: Por la catástrofe aérea en Mirosławiec del avión CASA.
- El 11 de abril de 2010 a las 12:00: Por la catástrofe del avión del presidente polaco en Smoleńsk.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Cracovia, seguro que la encontraréis en esta Guía de Cracovia
Precio y horario de la Basílica de Santa María
Horarios
- De lunes a sábado: De 11:30h a 18:00h
- Domingos y festivos: De 14:00h a 18:00h
Precios
- Regular: 15 Zloty
- Reducida: 8 Zloty (niños de 8 a 18 años, estudiantes internacionales de 18 a 26 años, mayores de 60 años)
- Gratuita: Niños menores de 8 años, personas discapacitadas
Tip: Si no tenéis intención de hacer fotos podéis entrar de forma gratuita por la puerta delantera, que es por donde se entra a la zona de rezo y que aunque no da acceso a toda la basílica si que se puede observar la mayor parte de la misma.
Si vais a entrar pagando, la entradas se compran en un edificio que está situado en el lateral derecho de la Basílica de Santa María (mirándola desde la Plaza del Marcado) y justo en ese lateral es donde se encuentra la puerta que da acceso a los visitantes al interior de la basílica.
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de Santa María
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de Santa María es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Basílica de Santa María. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de las fotografías que hagáis, de si le dais la vuelta o no, de si entráis al interior o no… No obstante de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 1 y 2 horas.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer en Cracovia, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado en la misma.
- Crítica Dobra Pączkarnia
- Crítica Cukiernia Michałek
- Reseña Przystanek Pierogarnia
- Ruta buscando la Mejor Hamburguesa de Cracovia
Guía Basílica de Santa María
Otros Posts de Cracovia
Qué ver en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia
Críticas Gastronómicas Cracovia
Información Práctica sobre la Catedral de Cracovia
10 mejores lugares para hacer fotos en Cracovia
Guía Aeropuerto de Cracovia – Juan Pablo II
50 mejores lugares qué ver en Cracovia
5 mejores tiendas de Streetwear Cracovia
Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia
Comentad que os parece este artículo de la Guía Basílica de Santa María. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Cracovia próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/