Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia.

Índice de contenidos

El Centro Histórico de Cracovia es sin duda el verdadero atractivo de la ciudad. Una zona que fue uno de los sitios que aparecieron en la primera lista de los lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCU en 1978 y que en la actualidad sigue ostentando dicha distinción. Es el barrio en el que se encuentran la gran mayoría de imprescindibles en la ciudad más turística de Polonia y si venís poco tiempo a la misma probablemente será el que más recorreréis. Es por eso que he decidido dedicarle un artículo en especifico que es este de Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia.

Y aunque quizá he de reconocer que me decepcionó un poco en lo que a belleza se refiere comparándolo con otros grandes barrios del país como el Centro Histórico de Gdansk. Lo cierto es que el valor de este no se encuentra tanto en si es bonito o no, que lo es, sino en la importancia histórica, puesto que es un barrio que, a diferencia del mencionado centro de Gdansk o el casco histórico de Varsovia, sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial tal y como estaba. Y eso ha provocado que pese a que se hayan hecho en el mismo pequeñas reconstrucciones, no se ha hecho un reconstrucción total como si se hubiera hecho un nuevo barrio, algo que sí ocurrió en los dos ejemplo mencionados.

Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia
Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia

Dónde se encuentra Centro Histórico de Cracovia

Como su propio nombre indica el Centro Histórico de Cracovia está situado en el centro de la ciudad. De hecho, al ser una ciudad mediana, tirando a pequeña, las distancias entre los diferentes puntos no son muy largas y eso hace que sea una ciudad ideal para ser recorrida caminando. Esta idea se hace más importante si solo tenéis intención de recorrer el casco histórico, ya que de un extremo al otro del barrio como mucho habrán 15 minutos caminando.

Por último me gustaría destacar que el centro histórico esta rodeado por Planty Parc.

Dónde se encuentra Centro Histórico de Cracovia
Dónde se encuentra Centro Histórico de Cracovia

Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia

El Centro Histórico de Cracovia, como os decía, es donde se encuentran la gran mayoría de puntos de interés es por eso que para no hacer este post eterno he hecho una selección de los que considero más imprescindibles. No obstante, si disponéis de más tiempo o tenéis curiosidad por saber que más hay que ver en el barrio y en el resto de la ciudad, os dejo este post de los 50 mejores lugares qué ver en Cracovia.

The Archaeological Museum in Krakow

Comenzamos este artículo de Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia con uno de los museos que más me sorprendieron de la ciudad, The Archaeological Museum in Krakow. Un museo que es el museo arqueológico más antiguo de Polonia.

Las exposiciones permanentes del edificio principal son:

  • Dioses del antiguo Egipto 
  • Prehistoria y Alta Edad Media de Małopolska 
  • La colección peruana de Władysław Kluger
  • La historia del Museo Arqueológico más antiguo y antiguo
    de Cracovia
  • Baba Połowiecka de Stadnica

Aunque muy lejos de otros grandes museos europeos como el British Museum (Londres), Museo del Louvre (Paris) o el Museo de Pérgamo (Berlín), lo cierto es que la exposición que más me gustó fue la de los Dioses del antiguo Egipto. 

Horarios
  • Lunes, miércoles y viernes: De 09:00h a 15:00h
  • Martes y jueves: De 09:00h a 18:00h
  • Sábados y domingos: De 11:00h a 16:00h
Precios
  • General: 16 Zloty
  • Reducida: 10 Zloty
  • Domingo: Gratis

Para más información sobre donde se encuentra y cuanto tiempo dedicarle:

The Archaeological Museum in Krakow
The Archaeological Museum in Krakow

Castillo de Cracovia

Uno de los lugares que no podía no estar en post de Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia es el propio Castillo de Cracovia.

El Castillo de Cracovia fue construido mientras gobernaba Casimiro III el Grande; es decir, entre 1333 y 1370. No obstante, sí que es cierto que el lugar en el que se estableció el castillo, la Colina de Wawel, estuvo habitada desde el Paleolítico.

Al poco tiempo de construirse, este castillo de estilo gótico se convirtió en la primera residencia de los reyes de Polonia. Sin embargo, con el paso del tiempo el castillo se fue remodelando y adquirió un carácter renacentista. Más tarde, con el traslado de la capital a Varsovia el castillo quedó en el abandono, siendo saqueado por el ejército prusiano y ocupado por los austriacos, que lo convirtieron en un importante punto de defensa. Finalmente, el castillo fue reconstruido y hoy en día es una de las visitas más importantes de la ciudad, ya que dentro del mismo se encuentra la Catedral de Cracovia.

Si queréis saber que hay qué ver dentro del castillo, precios, horarios y cuanto tiempo dedicarle, a continuación os dejo un post en el que lo explico todo.

Castillo de Cracovia en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Castillo de Cracovia

 Basílica de Santa María

Como no puede ser de otra forma, proseguimos con el que a mi parecer es el lugar más bonito y por tanto imprescindible de Cracovia, la Basílica de Santa María.

Esta iglesia de estilo gótico en la parte exterior y estilo barroco en la interior no es la Catedral de Cracovia, pese a que muchos se creen que sí. A pesar de que ha sufrido numerosas remodelaciones y reconstrucciones, la primera construcción de la iglesia data en el año 1320. Asimismo, en la actualidad cuenta con dos torres, una más alta que la otra (80 m y 69 m de altura) y si queréis saber la leyenda que hay en relación a estas dos torres y por que cada día un trompetista toca desde una de ellas, os lo dejo todo en el artículo de a continuación.

Horarios
  • De lunes a sábado: De 11:30h a 18:00h
  • Domingos y festivos: De 14:00h a 18:00h
Precios
  • Regular:  15  Zloty
  • Reducida: 8  Zloty (niños de 8 a 18 años, estudiantes internacionales de 18 a 26 años, mayores de 60 años)
  • Gratuita: Niños menores de 8 años, personas discapacitadas
Basílica de Santa María
Basílica de Santa María

Grodzka Street

Grodzka Street, o la que es la calle que une el Castillo de Cracovia con la Plaza del Mercado es una de las vías que sí o sí debéis recorrer si visitáis Cracovia.

Esta, es una de las calles más antiguas de la ciudad y de hecho es parte de la Ruta Real, el recorrido utilizado por los reyes polacos para llegar al Castillo de Wawel. Algunos de los edificios que no podéis perderos son: el Palacio Stadnicki, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Martín, el Palacio Episcopal de Gniezno, el Real Arsenal y la Iglesia de St. Giles.

Además la entrada a los dos puntos más importantes (la Iglesia de San Pedro y San Pablo y la Iglesia de San Andrés) es gratuita.

Grodzka Street en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Grodzka Street

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Cracovia, seguro que la encontraréis en esta Guía de Cracovia

 Catedral de Wawel

Si antes os decía que la Basílica de Santa María no es la Catedral de Cracovia, ahora os muestro la que sí que es la catedral de la localidad.

Esta iglesia católica que está situada en el interior del Castillo de Cracovia, es sin lugar a dudas uno de los templos católicos más llamativos que he visto en mi vida. Y lo es porque a pesar de que es una iglesia gótica de tres naves, construida entre el 1320 y el 1364. La realidad es que más tarde se le añadieron 18 capillas funerarias laterales de estilo renacentista, entre las que destaca la de Segismundo I, considerada la obra cumbre del arte renacentista en Polonia. Algo que hace que inevitablemente hace que cambie el aspecto de la catedral totalmente.

Asimismo otro de los aspectos a destacar de este monumento, es que en el interior están las tumbas de gran parte de los reyes de Polonia y Grandes Duques de Lituania, así como los dos presidentes que hasta el momento ha tenido el país y que ya han fallecido.

No es la catedral más bonita del mundo, pero es un imprescindible en Cracovia. Y aunque personalmente me gustó bastante más por fuera que por dentro (no se pueden hacer fotografías), si tenéis intención de acudir al interior, en el siguiente post os dejo precios, horarios y los puntos del interior que no os podéis perder.

Catedral de Wawel en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Catedral de Wawel

Collegium Maius

El Collegium Maius es un edificio que se encuentra en pleno casco antiguo y que es uno de los más populares de la ciudad.

Es edificio es el más antiguo de la Universidad Jagellónica de Cracovia, la cual es la mejor valorada de Polonia. Otro dato de interés es que en 1490 la universidad contó entre sus alumnos con una de las personas más importantes del Renacimiento, Nicolás Copérnico. Por último me gustaría destacar que hoy en día alberga el Museo de la Universidad Jagellónica, en el que se puede ver una extensa colección de instrumentos históricos utilizados para la astronomía, meteorología, cartografía, física y química.

Horarios
  • De lunes a viernes: De 11:00h a 16:00h
  • Sábados: De 10:00h a 15:00h
  • Domingos: Cerrado
Precios
  • General: 15 Zloty
  • Reducida: 8 Zloty
  • Miércoles a partir de las 13:00h: Gratis
Collegium Maius
Collegium Maius

Plaza del Mercado

Si antes os decía que la Basílica de Santa María era mi monumento favorito de la ciudad, lo cierto es que está seguido muy de cerca por el segundo, la Plaza del Mercado.

Esta plaza que es sin lugar a dudas el epicentro y el centro bullicioso de la ciudad, es el enclave en el que se encuentran algunos de los puntos que no podéis dejar de visitar en Cracovia (Basílica de Santa María, Torre del Ayuntamiento de Cracovia, Lonja de los Paños, Iglesia de San Adalberto…).

De la misma manera, su origen se remonta al siglo XIII y tiene alrededor de 40.000 m². Por lo que eso hace que se convierta en la plaza medieval más grande de Europa y la ​plaza más importante de Cracovia y de Polonia.

Es una de esas ubicaciones que recorreréis una y otra vez y de la que no querréis iros. En lo personal os animo a reservar un rato de vuestra estancia en Cracovia, sentaros en una de las terrazas, o en uno de los bancos (si contáis con un presupuesto escaso, como es mi caso, esta siempre es la mejor opción) y ver la vida pasar mientras se disfruta del ambiente y se aprecia la arquitectura de la plaza y de los distintos monumentos y casas que la forman.

Plaza del Mercado en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Plaza del Mercado

Lonja de los Paños

Continuamos este post de los Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia con uno de los lugares, que al menos exteriormente, visitaréis sí o sí durante vuestra estancia en la ciudad, la Lonja de los Paños.

Este monumento, que está situado en el enclave más concurrido de la ciudad, la Plaza del Mercado, reúne elementos arquitectónicos de épocas muy diferentes, y constituye una síntesis global de la arquitectura de Cracovia. Gran culpa de ello se puede encontrar en las fechas de construcción, puesto que no es un edificio que se construyera en una única vez y después se fuera remodelando, sino que se fue haciendo durante diferentes años (1344 – 1392, 1557 – 1559 y 1875-1879).

El interior del edificio consta de dos partes, las dos bastante recomendables de ser visitadas; en primer lugar la zona de la planta baja; la cual es la más popular porque es la que da directamente acceso a la calle y es donde se encuentran los habituales puestos para comprar artesanías y souvenirs. Y en segundo lugar la primera planta, en la que se encuentra una de las ubicaciones del Museo Nacional de Cracovia, la Galería de arte polaco del siglo XX. Asimismo, también hay una parte subterránea que forma parte del Museo de Historia de la ciudad de Cracovia, pero como no lo visité no puedo decir nada sobre el mismo.

Si queréis obtener más información sobre horarios de los puestos y precios del museo os los dejo en el siguiente artículo.

Lonja de los Paños  en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Lonja de los Paños

Museo de Czartoryski

A pesar de que la disputa es dura, ya que hay grandes museos en Cracovia, lo cierto es que si me tuviera que quedar con uno, me quedaría con el Museo de Czartoryski.

Esta galería que sin lugar a dudas es la galería de arte más importante la metrópoli presenta una de las colecciones de arte más valiosas de Polonia. La exposición incluye no solo obras maestras de la pintura mundial como La dama del armiño de Leonardo da Vinci o Paisaje con el samaritano misericordioso de Rembrandt van Rijn. Sino que en la misma también se puede apreciar obras en el campo de la escultura, la artesanía, las artes militares y aplicadas. 

Horarios
  • Lunes: Cerrado
  • Martes: De 10:00h a 19:00h
  • De miércoles a domingo: De 10:00h a 18:00h
Precios
  • General: 35 Zloty
  • Reducida: 25 Zloty
  • Entrada para jóvenes de 7 a 26 años: 1 Zloty
  • Martes: Gratis

Para más información sobre donde se encuentra y cuanto tiempo dedicarle:

Museo de Czartoryski en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Museo de Czartoryski

Floriańska Street

Terminamos esta parte del artículo de qué ver en el Centro Histórico de Cracovia con la otra gran calle turísticamente hablando de la ciudad y la que a mi parecer es la más bonita es Floriańska Street.

Esta vía que une la Plaza del Mercado con St. Florian’s Gate es sin lugar a dudas la más fotogénica de la ciudad. De la misma forma es uno de los enclaves desde donde mejor perspectiva se obtiene de la Basílica de Santa María.

Se dice que se construyó por primera vez en 1257. Posteriormente en 1882 se utilizó para la línea de tranvía de caballos y en 1901 se transformó en línea eléctrica (ya desaparecida). Como anécdota decir que en 2007, la revista polaca Wprost clasificó la calle Floriańska como la tercera calle más prestigiosa de Polonia y la más prestigiosa de Cracovia.

Hoy en día encontraréis numerosas tiendas y establecimientos gastronómicos, así como varios edificios de interés cultural y turístico.

Floriańska
Floriańska

Cuánto tiempo pasar en el Centro Histórico de Cracovia

Cuánto tiempo pasar en Centro Histórico de Cracovia es una de las preguntas más personales y subjetivas, ya que dependerá mucho de cada viajero, puesto que hay viajeros que se pararán en cada esquina a hacer fotos y que recorrerán todas las calles y otros que solo se harán una idea.

Por lo que creo que, aunque os animo encarecidamente a que le dediquéis más tiempo, con un 1 día se podría visitar al menos es el exterior de la gran mayoría de lugares mencionados e incluso entrar a la Catedral de Cracovia y a la Basílica de Santa María. No obstante, si queréis recorrerlo con calma y más en profundidad os recomiendo 2 días completos.

Cuánto tiempo pasar en el Centro Histórico de Cracovia
Cuánto tiempo pasar en el Centro Histórico de Cracovia

Dónde comer en el Centro Histórico de Cracovia

En el Centro Histórico de Cracovia, al ser una zona sumamente turística, encontraréis una notable oferta gastronómica. No obstante, que sea tan turística también conlleva que muchos lugares no merezcan la pena.

Aquí os dejo las reseña de los lugares que yo visité en el interior del Centro Histórico de Cracovia.

Además, si no sabéis donde comer en otras partes de Cracovia, a continuación os dejo el post de Críticas Gastronómicas Cracovia.

Dónde comer en el Centro Histórico de Cracovia
Dónde comer en el Centro Histórico de Cracovia

Ruta por el centro histórico de Cracovia


Otros Posts de Cracovia

Viaje a Cracovia en 5 días

Qué ver en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia

Ruta Cracovia en 1 día

Guía Basílica de Santa María

Críticas Gastronómicas Cracovia

Información Práctica sobre la Catedral de Cracovia

10 mejores lugares para hacer fotos en Cracovia

Guía Aeropuerto de Cracovia – Juan Pablo II

50 mejores lugares qué ver en Cracovia

5 mejores tiendas de Streetwear Cracovia

Comentad que os parece este artículo de Qué ver en el centro histórico de Cracovia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Cracovia próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.