En numerosas ocasiones, cuando viajo, empiezo a buscar información sobre aeropuertos y lo cierto es que no suelo encontrar mucha. Información tanto a nivel estadístico (pasajeros, tamaño, aerolíneas que operan…), como prácticos (como es, como llegar, dónde se cogen las maletas, cuantas terminales tiene…). Es por eso que a partir de ahora me he animado a hacer guías de los aeropuertos que visite. Para ello intentaré informarme de todo lo necesario para mostrároslo en posts como este de la Guía Aeropuerto de Valencia.
El aeropuerto denominado como «Aeropuerto de Valencia» está situado en la próxima localidad de Manises, la cual se encuentra a aproximadamente 10 kilómetros de la capital del Turia. Por lo que no tardaréis mucho en llegar de aeropuerto al centro de Valencia. De hecho, dependiendo de la opción que escojáis el tiempo del trayecto será de entre 20 y 30 minutos.
Guía Aeropuerto de Valencia
Datos Estadísticos
En 2019, antes de la pandemia, el aeropuerto de Valencia fue el octavo con mayor número de pasajeros de España con más de 8,5 millones. Es el segundo más grande de la Comunidad Valencia, después del de Alicante.
El Aeropuerto de Valencia alberga la base de la aerolínea regional Air Nostrum (que opera con la franquicia Iberia regional), también tiene base en el aeropuerto Vueling y Ryanair.
La aerolínea que más conexiones tiene es Ryanair, seguida de Vueling. La ruta nacional más transitada es la de Palma de Mallorca y la internacional la de Paris, seguida muy de cerca de la de Londres.
El Código de aeropuertos de IATA es VLC.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
Cómo ir del aeropuerto de Valencia al centro
Para ir del aeropuerto de Bérgamo a Milán existen tres opciones principales:
- Metro, te lleva directamente al centro de forma rápida: 4€
- Autobús, más barato, pero más lento: 1,45€
- Taxi, el más caro pero el más cómodo y rentable si sois varios: 20€
Si queréis un post con toda la información más extensa y los pros y contras de cada uno, os lo dejo aquí. Eso sí, todas la opciones están perfectamente indicadas y nada más salir de la terminal de llegadas las encontraréis.
Datos Prácticos
El aeropuerto es bastante pequeño, pero cuenta con tres terminales.
- Terminal 2: En funcionamiento desde el 1 de agosto del 2012, funciona en las mismas plantas que la Terminal 1 y prácticamente no hay distinción entre una y otra, ya que están en el mismo edificio.
- Terminal Regional: Este edificio fue inaugurado en 2007, con motivo de la celebración de la Copa América de vela, y destinado exclusivamente a aviación regional. El edificio está integrado y conectado con la T1, manteniendo comunicación independiente con el exterior.
Como ocurre en la mayoría de aeropuertos, la gran parte de tiendas están tras pasar el control de seguridad, en la zona de embarque. Por otro lado cuando nada más llegar, todas las indicaciones os llevarán a la zona de recogida de maletas y después ya saldréis a la zona de las llegadas.
Por último, me gustaría destacar que tampoco esperéis un gran número de tiendas y que tiene partes que necesitan una remodelación, aunque en otras ya lo están haciendo.
Guía Aeropuerto de Valencia
Otros Posts de Valencia
20 lugares que ver en Valencia
40 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este post de la Guía del aeropuerto de Valencia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Valencia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/