Durante mi viaje a Berlín indagué acerca de restaurantes recomendados de gastronomía tradicional alemana, y entre los más populares sobresalían dos; Augustiner am Gendarmenmarkt y Restaurant Maximilians Berlin. De tal manera que, durante mi estancia en la ciudad, me animé a visitar los dos para averiguar si alguno de ellos merecía la pena. A lo que ya os adelanto en esta Crítica Augustiner am Gendarmenmarkt que sí que hay uno que no podéis dejar de visitar si acudís a Berlín.
Este restaurante que se encuentra en pleno centro es uno de los más concurridos de Berlín, tanto por gente local, como por turistas. En carta podréis encontrar los platos más típicos de la gastronomía alemana como el codillo, el pretzel o las salchichas. De la misma forma para los amantes de la cerveza, aquí encontraréis una notable variedad y personalmente, sin ser ningún experto, es donde yo he probado una de las mejores.
Crítica Augustiner am Gendarmenmarkt
Viernes 15 de abril de 2022
Primeras Impresiones
Eran las 14:30h cuando entramos al establecimiento, pese a que la hora habitual para comer en Alemania suele ser más temprano, tuvimos que hacer algo de cola. De modo que, aunque el local es enorme, si tenéis idea de acudir os animo a reservar, puesto que todas las veces que pasé por delante el restaurante estaba bastante lleno.
A decir verdad no he estado en muchos restaurantes donde sirvan comida típica alemana, de hecho puede que este sea uno de los primeros. Sin embargo, si antes de acudir me preguntáis acerca de como me imaginaba que sería la decoración del establecimiento, no sería de una forma muy distinta a la que observé allí; Paredes de madera, lamparas antiguas, sillas de madera, colores más bien oscuros… no es una decoración muy de mi estilo, pero me gustó y va en sintonía con la comida del restaurante, algo sumamente importante.
En lo que al servicio se refiere no tuvimos ningún problema para entendernos, ya que están muy habituados al turismo e incluso alguna camarera hablaba español. No obstante sí que es cierto que fueron algo ariscos y que el tiempo de espera entre platos fue algo más largo de lo deseado (entendible por otro lado, ya que el local estaba lleno).
Bavarian Sausages
Iniciamos la comida con uno de los platos más populares de la gastronomía alemana, las Bavarian Sausages.
De primeras me sorprendió y, a decir verdad, no me cautivó la presentación, ya que venían sumergidas en un caldo de agua con especias. Las sacamos al plato vacío de la lado y posteriormente averigüé que esta era la forma más habitual de servirlas. Centrándonos ya en las salchichas que suelen estar hechas a base de ternera picada y tocino de lomo de cerdo, contaban con una textura muy tierna que hacía que prácticamente no fuera necesario ni masticar, puesto que se deshacían. Y en lo que al sabor se refiere, fueron muy de mi agrado, no cuentan con una potencia de sabor excesiva, pero son muy equilibradas y casan a la perfección con las especias. Es un plato que si acudís pediría sí o sí y de ahí la puntuación de 5,2.
The Best: Crisp Knuckle of Pork
Pasamos al otro principal de la comida y al que fue no solo el mejor plato de la comida, sino el mejor plato que comí en Berlín, The Best: Crisp Knuckle of Pork.
Un codillo de cerdo asado que mientras estoy escribiendo esto me está haciendo salivar. Solo hay que ver una foto par darse cuenta de la bestialidad de este plato. Es un codillo entero de 1Kg, que viene con el hueso y que cuenta con una capa exterior que es extremadamente crujiente. De la misma forma, ya cuando accedemos al interior encontramos una carne que se deshace, super melosa y con un sabor que no te dejará indiferente. No he probado muchos codillos, pero sin duda este es el mejor y es el plato que hace que este sea un restaurante imprescindible en Berlín. Pasa a ser uno de los mejores platos que me he comido nunca y de ahí la puntuación de 9,3.
Potato Salad
El primero de los acompañamientos fue el Potato Salad y fue con diferencia lo que menos me gustó de la comida. Es un acompañamiento habitual y por tanto puede merece la pena pedirlo, pero en lo personal no me cautivó y por eso le otorgo una puntuación de 2,6.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
French Fries
Proseguimos con otro más común y que suele fallar más de lo que se suele pensar, las French Fries.
En este caso, sin ser fascinantes, cumplen y puede ser un buen acompañamiento. Son caseras, cuentan con una capa crujiente exterior, no están duras… De modo que en conjunto la puntuación acorde es un 3,5.
Freshly Baked Pretzel
Y finalizamos la comida con el mejor de los acompañamientos y el mejor pretzel que he probado en mi vida, el Freshly Baked Pretzel.
Un pretzel mantequilloso, con una masa muy buena y la sal justa. Cuando lo probé era el primero que comía en Berlín y no le di tanta importancia, pero después de probar varios más, este fue con diferencia el mejor. Por lo que no le puedo poner otra puntuación que un 5,1.
Valoración Final
Como valoración final y contestando a la pregunta inicial, este fue con diferencia el mejor restaurante de Berlín de todos los que probé. Es un restaurante ideal para probar la gastronomía alemana, es económico y en el mismo podréis probar un plato que personalmente me encantó. Desde mi punto de vista es un imprescindible y de ahí que la puntuación sea un 5,35.
Crítica Augustiner am Gendarmenmarkt
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Augustiner am Gendarmenmarkt. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/