Antes de acudir a Copenhague indagué acerca de los mejores restaurante, cafeterías, pastelerías de la ciudad y también investigué sobre las mejores pizzerías de la misma. Para ello no podía buscar en otro lado que no fuera en la guía por excelencia de las mejores pizzerías del mundo, 50 Top Pizza. Durante mi búsqueda, observé que en la lista de las 50 mejores pizzerías de Europa en 2022 aparecían cuatro pizzerías de Copenhague y la segunda mejor posicionada era Luca, la cual se encontraba en el número 14 de toda Europa (sin contar Italia, que tiene un ranking aparte). Es por eso que, como para la guía por excelencia de pizzas, era una de las mejores pizzerías de la capital danesa no podía dejar de visitarla y hacer esta Crítica Pizzeria Luca.
Pizzeria Luca es un restaurante que está situado en pleno centro de la ciudad y que cuenta con una carta en la que el claro protagonista son las pizzas (14 variedades, ocho con base de tomate, seis sin base de tomate). Sobre las mismas hay que destacar que la masa se fermenta durante 72 horas.
Crítica Pizzeria Luca
Sábado 20 de agosto de 2022
Primeras Impresiones
Eran las 20:00h cuando nos adentramos en el interior del establecimiento para preguntar si quedaba alguna mesa libre, sin muchas esperanzas a decir verdad, porque la ciudad estaba celebrando la fiesta del orgullo y la zona estaba abarrotada. Por suerte les quedaba una pequeña mesa en la terraza, así que hacia allí nos dirigimos. Al contario que en otras ocasiones sobre el interior del local no os puedo decir mucho, porque cuando entré no me fijé en exceso. No obstante sí que os puedo decir que la terraza era acogedora y que si el tiempo acompaña es un buen lugar.
El servicio fue correcto y no hubieron excesivos problemas para entenderse. De la misma forma, el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.
Pizza Margherita
Como no puede ser de otra manera en un restaurante napolitano, la pizza que no se puede dejar de pedir es la Pizza Margherita, así que fue por la que comenzamos.
Una pizza estéticamente muy bonita y que, aunque estaba lejos de otras pizzas margaritas que he degustado, fue la mejor de la cena. En primer lugar hay que destacar la masa fermentada durante 72 horas, una fermentación que se realiza en muy pocos lugares y que genera una diferencia con respecto a otros lugares bastante grande. De la misma forma, la cantidad de albahaca era decente (algo de lo que suelen pecar muchas pizzerías), el queso me pareció correcto, aunque tampoco fascinante, y quizá el principal punto negativo fue el tomate, al cual le faltaba un punto de potencia. En conjunto es una muy buena pizza, aunque quizá las expectativas eran un poco más altas y de ahí la puntuación de 5,5.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Pizza Capricciosa
La otra pizza con base de tomate que pedimos fue la Pizza Capricciosa, la cual lleva tomate, fior di latte, jamón, alcachofa, aceitunas, champiñones asados.
Una pizza que contaba también con una masa increíble, pese a que en este caso había algunas zonas algo quemadas. Sin embargo, se veía compensada por la buena calidad del resto de ingredientes que la componían. Sobre todo hay que destacar positivamente las aceitunas, las cuales han sido de las mejores que he degustado últimamente. De la misma manera el champiñón y el jamón me parecieron correctos y quizá el otro gran punto negativo fue la alcachofa, que era de bote (entiendo que no era temperada, pero aun así restó más que sumó). Por lo que al final le voy a otorgar una puntuación de 4,3.
Pizza Contadina
Y terminamos con la única de las tres pizzas que no llevaba una base de tomate, la Pizza Contadina. Esta pizza estaba compuesta por fior di latte, verduras sicilianas, anchoas, tomates San Marzano al horno.
Esta es una pizza que contaba con un ingrediente que si lo incluías en el bocado que dabas se convertía en la mejor pizza del local y que si no hacia que fuera una pizza bastante normalita. El ingrediente del que os estoy hablando era la anchoa, puesto que dicho componente aportaba una potencia que casaba a la perfección con las verduras (sobre todo la berenjena) y el tomate San Marzano. De nuevo la masa estaba increíble, pese a que quizá este fue el cornicione (borde de la pizza) menos elevado, ya que tenía menos alveolado. De las tres fue la que menos me convenció, puesto que la cantidad de anchoas (ingrediente clave) era bastante baja y de ahí que le dé una puntuación de 3,8.
Valoración Final
Como valoración final no puedo responder acerca de si es la mejor pizzería de Copenhague, porque me quedaron algunas por probar. No obstante, sí que es cierto que para ser la 14 mejor pizzería de Europa según Top 50 Pizza, he de reconocer que las expectativas no se cumplieron. Pero también es cierto que son unas muy buenas pizzas y que es un restaurante que puedo recomendar sin dudarlo ni un segundo. De manera que no le puedo dar una puntuación inferior a 4,55.
Crítica Pizzeria Luca
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Pizzeria Luca. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/