En este artículo de la Guía Puente del Gran Belt os voy a mostrar toda la información practica para visitar el puente más increíble de uno de los países más impresionantes y más infravalorados de Europa, Dinamarca. Asimismo, personalmente me parece uno de los puentes más espectaculares de Europa
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Puente del Gran Belt
Dónde se encuentra el Puente del Gran Belt
El Puente del Gran Belt es el enclave encargado de unir unir las dos islas más grandes del país; la Isla de Selandia (la más grande) y la Isla de Fyn (la segunda más grande). Asimismo, hay que destacar que está situado a 35 kilómetros de Odense (tercera ciudad más importante del país) y a 115 kilómetros de la capital del país, Copenhague.
Dónde se encuentra el Puente del Gran Belt
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca
Datos de Interés del Puente del Gran Belt
Como os decía, este puente es fundamental para la comunicación en Dinamarca, puesto que es el encargado de unir las dos islas más grandes del país; la Isla de Selandia (la más grande) y la Isla de Fyn (la segunda más grande).
Este puente de 16 Km que atraviesa el estrecho del Gran Belt es el sexto puente colgante más largo del mundo. De la misma forma conviene destacar que su altura es de 254 metros y que tras 10 años de construcción, en el año 1998 ya estaba abierto al público. Por último hay que advertir sobre que su construcción y mantenimiento son financiados por los peajes de vehículos y trenes. Por lo que para atravesarlo tendréis que pagar un peaje de 250 Coronas Danesas.
Cuánto tiempo dedicarle al Puente del Gran Belt
Cuánto tiempo dedicarle al Puente del Gran Belt es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Puente del Gran Belt. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el puente en sí, del tráfico que haya, de las fotografías que hagáis… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 25 minutos y 1 hora (en recorrerlo se tardan unos 20 minutos).
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Burger Anarchy
- Crítica Lagkagehuset
- Reseña Vaffelhuset (Kerteminde)
- Crítica Marcantonio Trattoria – Pizzeria
- Crítica Wendorff
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de la Guía Puente del Gran Belt. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/