Esta guía de que ver en Toledo en 1 día os ayudará a preparar una ruta a pie por algunos de los lugares más imprescindibles de una de las ciudades más bonitas de España.
A pesar de que considero que pasar un único día en Toledo es escaso. Sí que os dará tiempo a descubrir los puntos de interés más importantes.
Pulsera turística
Antes de comenzar la ruta de 1 día en Toledo, me gustaría destacar la Pulsera Turística.
Con la Pulsera turística puedes visitar 7 monumentos al precio de 9€. Estos monumentos son: Sinagoga Santa María la Blanca, Mezquita Cristo de la Luz, Entierro del Señor de Orgaz, Iglesia del Salvador, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes y el Colegio de Doncellas Nobles.
Yo la utilicé y si tenéis pensado visitar la mayoría de estos lugares merece mucho la pena.
Además podréis visitar los monumentos tantas veces queráis.
Podéis ampliar la información en http://www.toledomonumental.com.
Ruta de Toledo en 1 día
Apartamento Rey Moro
Salimos muy temprano de Valencia y sobre las 10:30 llegamos a Toledo.
Tras más de 30 minutos conseguimos encontrar aparcamiento. Ya os avisamos, de que el centro de Toledo no es el mejor lugar para buscar aparcamiento.
Finalmente, llegamos al apartamento que nos acompañaría estas dos noches, el apartamento Rey Moro.
A pesar de que no aparece en Google Maps, si buscáis por Internet, sí que lo encontraréis.
La verdad, es que lo recomendamos muy airadamente, ya que la calidad – precio era excelente. Por las dos noches que pasamos pagamos 136€ entre 3 personas y además la ubicación era inmejorable. Pues, se encontraba a escasos metros de la Catedral de Toledo.
Sinagoga del Tránsito
Sobre las 11:30 comenzamos nuestra ruta de Toledo en 1 día y lo primero que hicimos fue visitar la Sinagoga del Tránsito, con su respectivo Museo Sefardí.
Nada más entrar es encontraréis con artesonado de madera que contrasta con la austeridad del exterior de la sinagoga.
En la planta superior encontraréis el Balcón de las Mujeres, habitual en este tipo de templos religiosos.
En cambio, el Museo Sefardí se encuentra en la parte norte del edificio. El museo consta de tres salas, en las que se expone la colección.
Con la entrada a la sinagoga, se incluye la entrada al museo.
Horarios
- Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): De martes a sábado de 9:30 h a 18:00 h.
- Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): De martes a sábado de 9:30 h a 19:30 h.
- Domingos y festivos: de 10:00 h a 15:00 h.
- Cerrado:
- Todos los lunes.
- Festivos locales.
- Los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Tarifas
- General: 3€
- Reducida: 1,50€
- Sábados a partir de las 14:00 horas y domingos: Gratis
Museo Taller Del Moro
Continuamos nuestra ruta de Toledo en 1 día hacia el Museo Taller Del Moro. Un museo, que no suele ser de los más visitados en Toledo, pero que nos gustó mucho.
Es un museo muy pequeño, de hecho, solo tiene una sala. Sin embargo, os recomiendo que le echéis un vistazo, ya que es de estilo mudéjar. Por lo que recuerda a las estancias de la Alhambra.
Horario
- Lunes: Cerrado
- De martes a sábado: De 10:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:30 h
- Domingos: De 09:00 h a 15:00 h
Tarifa
- Entrada general: 2€
- Entrada reducida: 1€
- Miércoles por la tarde: Gratis
Iglesia de San Román
Tras la efímera visita al museo, decidimos continuar hasta la Iglesia de los Jesuitas, con su imponente fachada. No obstante, acordamos que la visitaríamos al día siguiente y proseguimos hasta la Iglesia de San Román.
Si solo tenéis un único día en Toledo, os recomiendo que visitéis también la Iglesia de los Jesuitas, puesto que su interior es totalmente contrario a su exterior y las visitas que se obtienen desde sus torres son totalmente extraordinarias.
Pero, volviendo a la ruta de 1 día en Toledo, nosotros nos decantamos por continuar hasta la Iglesia de San Román.
Como ya decía en el post de los 15 lugares que ver en Toledo imprescindibles. La iglesia de San Román es de estilo mudéjar y se construyó en el siglo XIII en el lugar donde antes había una antigua basílica visigótica.
Es una de las iglesias más importantes de Toledo y en la actualidad también es el Museo de los Concilios, dedicado a la cultura visigoda.
Si solo pudiera elegir uno de los tres lugares que había visitado hasta ahora, me decantaría por este, sin dudarlo. Fue un lugar que me fascinó tanto por su exterior, como por su interior.
Horario
- Lunes: Cerrado
- De martes a sábado: De 10:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:30 h
- Domingos: De 09:00 h a 15:00 h
Tarifa
- Entrada general: 2€
- Entrada reducida: 1€
- Miércoles por la tarde: Gratis
Catedral de Toledo
Tras la extraordinaria visita a la Iglesia de San Román, recorrimos la Calle Nuncio Viejo hasta llegar al que es junto al alcázar, el monumento por excelencia de la ciudad, la Catedral de Toledo.
Nosotros ese día no la visitamos, ya que teníamos pensado visitarla al día siguiente. No obstante, si os hace mucha ilusión podéis no hacer alguna de las visitas anteriores, para que os de tiempo a descubrir la catedral.
Horario
- De lunes a sábados: De 10:00 h a 18:00 h. Cierre 18:30 h.
- Domingos y festivos: De 14:00 h a 18:00 h. Cierre 18:30 h.
Tarifas
- Visita completa, 12,50€. Incluye:
- Templo
- Museos del Coro, Sala Capitular, Tesoro, Sacristía
- Capilla de Reyes
- Claustro, Pinturas de Bayeu y Capilla de San Blas
- Torre
- Museo Colegio Infantes (Museo de tapices. textiles y orfebrería S.I.C.P.)
- Audioguía
- Visita sin torre, 10€
- Domingo: 2€
Alcázar de Toledo
Proseguimos la ruta de Toledo en 1 día yendo hacia el Alcázar de Toledo. Paseamos por las desordenadas calles de la ciudad y finalmente llegamos hasta el mencionado monumento.
La verdad es que las mejores perspectivas del mismo se obtienen desde puntos alejados como el Mirador del Valle o el Puente de Azarquiel. De modo que de tan cerca no se logra apreciar la magnitud del lugar.
Además, se encuentra situado en la colina más alta de la ciudad. Por lo que se ve prácticamente desde todos lados.
Dentro del Alcazár se encuentra el Museo del Ejercito. Aunque nosotros no lo visitamos, a continuación os voy dejar la información práctica.
Horarios
- Abierto: De Martes a Domingo: De 10:00 h a 17:00 h.
- Cerrado: Lunes
Precios
- Entrada general: 5€
- Entrada Reducida: 2,5€
- Domingos: Gratis
La Malquerida de la Trinidad
Como eran las 15:45h decidimos hacer un parón para comer. Así que nos decantamos por La Malquerida de la Trinidad.
A pesar de que ya era tarde, incluso para el horario español. Tuvimos que esperar más de media hora de cola.
Es un bar – restaurante de tapas que se encuentra enfrente de la catedral. La calidad de los platos fue muy buena y a un precio bastante asequible.
Mezquita del Cristo de La Luz
Sobre las 17:45 llegamos a la Mezquita del Cristo de La Luz. Un poco más tarde de lo que teníamos previsto. De modo que, si no perdéis tanto tiempo a la hora de comer podréis aprovechar mejor el tiempo. Aquí ya decidimos comprar la mencionada Pulsera Turística.
Esta mezquita es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano – musulmana y mudéjar en España y la más importante muestra de arte islámico de Toledo.
Además de su magnífico interior, otro de los motivos para visitar esta mezquita es el pequeño jardín que lo rodea y desde donde se puede observar la Puerta del sol a la perfección.
Asimismo, también se obtiene vistas de la Parroquia de Santiago el Mayor y de la Puerta Nueva de Bisagra.
Horarios
- Abierto de lunes a domingo.
- De 1 de marzo a 15 de octubre, de 10:00 h a 18:45 h.
- De 16 de octubre a 28 de febrero, de 10:00 h a 17:45 h.
- Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Precio
- General: 2,80€
- Reducida: 2,40€
- Niños hasta 10 años y pulsera turística: Gratis
Mirador del Valle
Sobre las 18:30 decidimos terminar la visita a la mezquita e ir hacia el coche. Para llegar hasta uno de los lugares más imprescindibles de Toledo, el Mirador del Valle.
Nuestra idea inicial, era ir andando, pero viendo la hora y comparándola con la hora a la que se ponía el sol, nos decantamos por ir en coche.
Recorrimos la ciudad, cogimos el coche y justo, llegamos a la hora del atardecer.
Desde donde pudimos ver uno de los atardecer más mágicos de nuestra vida que hicieron que nuestro fin de semana en Toledo fuera único.
Es el mejor mirador de Toledo y si os sale un día despejado tendréis la oportunidad de sentir que se para el mundo y que solo estáis vosotros y Toledo.
Es definitiva, ver el atardecer en este lugar es el gran aliciente para que como mínimo hagáis una noche en Toledo.
Si tenéis curiosidad, por saber en que posición del ranking atardeceres se encuentra, os animo a que pinchéis aquí.
El Trébol
Para finalizar la ruta de Toledo en 1 día volvimos a dejar el coche en el centro de la ciudad y nos dirigimos hacia el restaurante el El Trébol, el cual se encuentra justo detrás de la céntrica Plaza Zocodover.
Este lugar nos enamoró desde que entramos al local. Un local, en el que yacen ruinas arqueológicas de Toledo.
Sin embargo, por lo que verdaderamente nos encantó fue por su comida. A pesar de que fue un poco más caro que el de la comida es un imprescindible si visitáis Toledo. De hecho, nos gustó tanto, que decidimos repetir al día siguiente.
Tras la increíble cena decidimos dar una vuelta nocturna por Toledo y sobre las 00:30 llegamos al apartamento para descansar.
Si disponéis de otro día podéis consultar esta ruta de Toledo en 2 días.
Toledo en 1 día
15 lugares que ver en Toledo imprescindibles
Comenten cualquier duda acerca de este post sobre Toledo en 1 día. Si os ha parecido útil o por el contrario, no os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a la ciudad de Toledo próximamente o que sean unos apasionados de ella.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/