Esta guía de qué ver en Valencia en 4 días os ayudará a preparar una ruta a pie por una de las ciudades más bonitas de España.
Con 4 días en Valencia sí que creo que es suficiente para descubrir el centro y los lugares más imprescindibles de la ciudad. Además de visitar algún lugar igualmente bonito, pero no tan imprescindible. No obstante, si queréis descubrir todavía más partes de la ciudad y algunos alrededores os animo a que os quedéis algunos días más.
Si estáis buscando un seguro de viaje, aquí os dejo el que yo siempre utilizo y el que para mi es el mejor. Además si lo compráis a través de este link, tendréis un 5% de descuento.
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROSGuía Valencia en 1 día
Tal y como explicamos en la ruta de Valencia en 1 día visitaremos las Torres de Serranos, la Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, El Carmen, las Torres de Quart, el Mercado Central, la Lonja de la Seda, la Estació del Nord, la Plaza de Toros, la Plaza del Ayuntamiento, la Iglesia de Santa Catalina Mártir, la Plaza Redonda, la Plaza de la Reina, la Catedral de Valencia, la Plaza de la Virgen… (más info aquí)
Guía Valencia en 2 días
En la ruta del segundo día de esta guía de Valencia en 4 días descubriremos el Oceanogràfic, el Museo de las Ciencias y las Artes, l’Umbracle, el Palacio de las Artes Reina Sofía, l’Hemisféric, el Parque Gulliver, Palau de la Música, la Calle Colón… (más info aquí)
Guía Valencia en 3 días
En este tercer día de la guía de Valencia en 4 días visitaremos el Museu de Belles Arts de Valencia, el Real Monasterio de la Santísima Trinidad, Los Viveros, los Jardines de Monforte, la Iglesia San Juan del Hospital, la Parroquia de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, la Puerta del Mar, el Mercado de Colón, la Basílica San Vicente Ferrer, Ruzafa… (más info aquí)
Consejos para viajar a Valencia
Si necesitáis información sobre cuál es la mejor época para viajar a la ciudad, cómo ir del aeropuerto a Valencia, la moneda, que tipo de enchufe se utiliza, puntos de interés, dónde dormir, cómo moverse por la ciudad, idioma… y muchos más datos importantes para que tu viaje sea espectacular, os dejo estos tres posts.
- 10 consejos para viajar a Valencia
- Cómo ir del aeropuerto de Valencia al centro
- Cómo utilizar el transporte público en Valencia
Guía Qué ver en Valencia en 4 días
Esta guía de Qué ver en Valencia en 4 días no es una ruta al uso como la de los anteriores días. Es una ruta en la que voy a exponer diversas opciones y dependiendo de vuestros gustos podréis elegir unas o otras. O incluso dándoos mucha prisa podréis visitar la gran mayoría de los mismos.
De todas formas, están ordenados en un sentido para que cuando hagáis la ruta no perdáis nada de tiempo.
Institut Valencià d’Art Modern
El Institut Valencià d’Art Modern, o lo que es lo mismo el mejor museo de arte moderno de la ciudad, es una de las opciones para comenzar esta ruta de Qué ver en Valencia en 4 días.
La colección permanente del museo consta con 10.500 obras, las cuales ilustran las manifestaciones artísticas básicas del arte del siglo XX.
Los artistas con más obras son Julio González y Ignacio Pinazo. Aunque, predominan los artistas internacionales.
Aunque soy un aficionado declarado del arte moderno y por lo tanto, no puedo opinar con total objetividad, sí me gustaría destacar que este es, a mi parecer, de los museos más imprescindibles de Valencia.
Horarios
- De martes a domingo: De 10:00h a 19:00h.
- Viernes: De 10:00h a 21:00h.
- Lunes: Cerrado.
Precio
- Viernes De 19:00h a 21:00h: Gratis.
- Sábados: De 15:00h a 19:00h: Gratis.
- Domingos: Gratis.
- ENTRADA GRATUITA HASTA 31 DE DICIEMBRE 2020.
Entrada general | 6 € |
Estudiantes (hasta 35 años) / Carnet jove | 3 € |
Menores de 10 años | Entrada gratuita |
Jubilados / pensionistas | Entrada gratuita |
Discapacitados | Entrada gratuita |
Desempleados | Entrada gratuita |
Cómo llegar
- Autobús:
- Línea 5 (parada en la puerta del museo).
- Otras líneas: 8, 28, 29, 79, 80, 81, 95.
- Metro
- Línea 1. Estación Turia.
- A 800m. 11 minutos andando.
- Línea 1. Estación Turia.
- Tranvía
- Línea 4. Estación Puente de madera.
- A 1,2 km. 16 minutos andando.
- Línea 4. Estación Puente de madera.
Museu de Prehistòria de Valencia
Otra opción para comenzar la ruta de 4 días en Valencia es el Museu de Prehistòria de Valencia, el cuál se encuentra a escasos metros del mencionado anteriormente.
Es un museo ideal si sois unos apasionados de la prehistoria o si viajáis con niños, puesto que suelen realizar actividades lúdicas y didácticas que animan mucho la visita. Sin embargo, sí que es cierto que si viajáis con niños también hay otras opciones mejores que nombraré a continuación.
No obstante, es un museo que se encuentra en uno de los edificios más bonitos de la ciudad (el edificio es bonito por dentro). Por lo que es un añadido para visitar este lugar.
Por último, me gustaría destacar que a pesar de que este no es de los museos más visitados de Valencia cuenta con una de las mejores colecciones de la ciudad.
Recomiendo dedicarle alrededor de 2 horas.
Horario
- De martes a domingo: De 10:00h a 20:00h.
- Lunes: Cerrado.
Precio
- Adultos: 2€.
- Reducida: 1€.
- Sábados, domingos y festivos: Gratis.
Jardí Botànic de la Universitat de València
Muy cerca de los dos lugares mencionados anteriormente, podremos encontrar al Jardí Botànic de la Universitat de València.
Un lugar del que no esperaba nada, ya que no soy nada aficionado del mundo de las plantas y de la naturaleza, pero que he de reconocer que me sorprendió bastante por la magnitud del lugar y de los árboles que lo componen.
En esta especie de museo podréis encontrar especies de árboles que sobrepasan hasta los techos.
A pesar de que reitero que posteriormente nombraré otro lugar más ideal para los niños, he de reconocer que esta tampoco es una mala opción si viajáis a Valencia con niños.
Horario
Abierto todos los días, excepto los días con viento y lluvia.
- De noviembre a febrero: De 10:00h a 18:00 h.
- Marzo y octubre: De 10:00h a 19:00 h.
- Abril y septiembre: De 10:00 a 20:00 h.
- De mayo a agosto: De 10:00h a 21:00 h
Precio
- Adultos: 2,50€
- Mayores de 65 años y niños de 7 a 17 años: 1,50€
- Niños menores de 7 años: Gratis.
Cómo llegar
- Autobuses: 1, 2, 5, 7, 22, 60, 61, 62, 63, 73, 79, 80, 81 y 95.
- Metro:
- Línea 1: Estación Turia.
- Líneas 3 y 5: Estación Ángel Guimerá.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
Antiguo Cauce del Río Turia
Entre los 3 lugares ya mencionados y los siguientes está situado el Antiguo Cauce del Río Turia. Un lugar obligatorio en esta ruta de Valencia en 4 días, ya que es el lugar que verdaderamente diferencia a a esta ciudad.
Valencia en vez de tener un río con agua por el centro de la ciudad, como la mayoría de ciudades en el mundo, tiene el cauce del río Turia. Lugar, por donde pasaba el río hasta que se produjo una inundación, y eso provocó que se cambiara el recorrido del mismo.
De modo que al cambiar el recorrido del río en el antiguo recorrido se creó este “parque”. Ideal para pasear, salir a correr, hacer un picnic en familia…
El Antiguo Cauce del Río Turia va desde el Parque de Cabecera, hasta la Ciudad de las Ciencias y las Artes y es el mayor jardín netamente urbano de España con una longitud muy próxima a los 10 kilómetros.
Puente Amarillo
Por el camino por el Antiguo Cauce del Río Turia os encontraréis con el Puente Amarillo.
Un lugar que no suele aparecer en las guías de Valencia y que destaca por su color amarillo y por la simetría del mismo. Una simetría que hará que os enamoréis del lugar y que hagáis infinidad de fotos.
De modo que es un lugar idóneo para los amantes de la arquitectura y de la fotografía urbana.
Museu d’Història de València
Tras recorrer el Antiguo Cauce del Río Turia, llegaréis al Museu d’Història de València. Este es un lugar en el que también podéis comenzar este recorrido de Valencia en 4 días.
Si vuestra intención es conocer la ciudad de Valencia, no hay mejor manera de hacerlo que yendo a este museo.
Es un museo muy didáctico que parte de conceptos generales para expresarlos de forma cotidiana y de esta forma se pueden entender mejor.
También me gustaría destacar que la arquitectura tanto del exterior, como del interior es muy interesantes sobre todo para los amantes de la fotografía urbana.
Horario
- De martes a sábado: De 10:00h a 19:00 h.
- Domingos y festivos: De 10.00h a 14.00 h.
- Cerrado: Los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Tarifas
- Entrada individual: 2€.
- Domingos y festivos: Gratis.
Bioparc
Cuando antes hablaba del lugar idóneo para viajar con niños, me refería a este. El Bioparc, o lo que es lo mismo, uno de los mejores zoos de Europa.
Su diseño oculta las barreras entre público y animales (jaulas, verjas, etc.). Por lo que da la sensación de que el visitante se adentra en el hábitat del animal.
Además, es un zoo, que está especializado en la fauna africana y que está dividido en cuatro zonas, las cuales representan cuatro biomas: Sabana seca, sabana húmeda, bosques del África ecuatorial y Madagascar.
Los únicos puntos negativos a destacar del lugar son que no hay muchas sombras. De modo que, sobre todo si vais en verano os recomiendo que vayáis frescos. Y que solo hay 3 o 4 restaurantes en el recinto, bastante malos y con precios bastantes elevados. Aún así, si lo vais a visitar os animo a que le dediquéis entre medio y un día entero. Por lo que entre 3 y 5 horas es lo ideal.
Como se podrá prever es un lugar ideal si viajáis con niños y para pasar un día en familia. Sin embargo, si viajáis solos también es un lugar idóneo si buscáis alejaros del ajetreo de la ciudad.
Para finalizar reitero que no incluiría lugares como este o el Oceanogràfic si no estuviera seguro de que dentro de lo malo que es tener a animales encerrados se les intenta ayudar y se les da cierta libertad para que su vida sea lo más parecida a lo que debería ser.
Horario
- Todos los días: De 10:30h a 19:30h.
Precio
- General (De 13 a 64 años): 23,80 €.
- Infantil (De 4 a 12 años): 18,00 €.
- + 65 Años: 17,50 €.
- Menores de 4 años: Gratis.
Parque de Cabezera
Muy cerca del Bioparc está situado el Parque de Cabecera; es decir uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Valencia.
El parque contiene un lago en el que podréis coger unas barca en formas de cisnes.
No obstante, además de pasear la principal atracción del parque es subir a la colina El Morro y disfrutar de unas vistas panorámicas del parque que a su vez son una de las mejores de la ciudad.
Os animo a que vayáis a la hora del atardecer porque os aseguro que viviréis una de las puestas de sol más bonita de vuestra vida.
Dama Ibérica
Para terminar este recorrido de Qué ver en Valencia en 4 días voy a destacar a la que es una de las mayores esculturas de la ciudad, la Dama Ibérica.
La Dama Ibérica, también conocida como Dama de Elche se encuentra en el barrio financiero de la ciudad. Un barrio en el que está situados los edificios más altos de la ciudad. Os animo a que recorráis la Avenida de las Cortes Valencianas y que probéis alguno de los restaurantes que la componen.
Centrándonos de nuevo en la escultura, se trata de una figura de 20 metros de altura formada por piezas de cerámica vidriada de color azul con réplicas de la escultura grande.
Voltereta, Bienvenido a casa
Dependiendo los lugares que hayáis elegido visitar ya será la hora de cenar y si estáis por el barrio financiero os animo que busquéis un lugar por la zona.
Si buscáis algo comedido y comer en uno de los restaurante más famosos de la ciudad, una buena opción es ir el Voltereta, Bienvenido a casa.
Si disponéis de otro día, podéis consultar esta ruta de Valencia en 5 días.
Qué ver en Valencia en 4 días
10 lugares que ver en Valencia
20 lugares que ver en Valencia
40 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este post de Qué ver en Valencia en 4 días. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Valencia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/