Me encontraba buscando ofertas en la aplicación de «El Tenedor«, y cuando ya me iba a dar por vencido, encontré un restaurante en pleno centro de Valencia que me llamó la atención, el Restaurante El Infante. Un restaurante situado a escasos metros de la Plaza de la Reina, en pleno centro del barrio del Carmen, y del cual a continuación podréis leer mi Crítica Restaurante El Infante.
Este, es un restaurante de tapas relativamente nuevo que aún no se ha hecho un nombre, como sí que los han hecho otros de la zona. Sin embargo, poco a poco por la localización y sobre todo por la decoración van atrayendo a más comensales que suelen dejar opiniones bastante positivas tanto en Google Maps, como Tripadvisor. Veremos si coinciden con la mía. ¡Comenzamos!
Crítica Restaurante El Infante
Domingo 15 de Noviembre de 2020
Primeras impresiones
Nada más llegar al local nos preguntaron si llevábamos reserva, a lo que respondimos de forma afirmativa y nos preguntaron si queríamos comer fuera o dentro. A pesar de que la belleza del interior del local es innegable, hacía tan buen día para estar a la terraza que nos decantamos por esta segunda opción.
El local se encuentra en pleno centro de Valencia, pero no en una calle excesivamente transitada, de manera que se puede disfrutar de la terraza con total tranquilidad.
Tras unos minutos nos trajeron las bebidas y pedimos los platos que más nos llamaron la atención.
Bravas Campestres (Con taquitos de Jamón)
Ración de Bravas bien presentada con una cantidad aceptable. La salsa de jamón con perejil sabía poco a jamón pero estaba bastante buena y combinaba bien con las patatas, que no tenían un punto increíble (de crujiente por fuera y blanditas por dentro) pero que estaban aceptables. Un plato que sin ser nada del otro mundo, fue ideal para abrir el apetito, por lo que consigue una puntuación de 3,6 (siempre puntuación sobre 10).
Ensaladilla del Infante
Ensaladilla rusa más atractiva visualmente que de sabor; con un gran, pero excesivo sabor a vinagreta, causado por los trozos de pepinillo que llevaba, y que junto al pollo y las habituales verduras estaban envueltos por una desmesurada capa de mayonesa que eclipsaba al resto de sabores. Lo único a destacar la yuca que le daba un toque crujiente y que conseguía que este palto no fuera nefasto. De modo que la puntuación es de un 2,6.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Tiras de pollo crujiente con salsa del chef
Continuamos con el mejor plato de la comida; unas tiras de pollo muy bien presentadas y nada aceitosas con un rebozado con un toque adulzado que casaba a la perfección con el pollo. Si a eso le sumamos la salsa del chef, muy parecida a la tártara pero que se notaba que era casera y que estaba muy buena, consigue que este plato obtenga una puntuación de 4,1.
Croquetón
Llegamos a la primera gran decepción de la comida; una croqueta grande con una textura aceptable y que era presumiblemente de pollo por los trozos que había en su interior, pero que desgraciadamente se veían eclipsados por un sabor a comino que ha conseguido que el plato solo sepa al mencionado ingrediente. Cómo puntos positivos destacar que la presentación no era mala y que la mermelada de fresa que se situaba en la parte inferior de la croqueta no quedaba mal. Sin embargo esto no consigue que pase de la puntuación que es un 3.
Huevos rotos con salsa de setas y trufa
Un plato habitual en muchos restaurantes, presentado de la manera más común, y que en general estaba bueno, no obstante, también habían algunos detalles que no me han convencido; Comenzando por la elección de las patatas, con un estilo parecido al de las bolsas, pero sin ese crujiente tan característico de las mismas (de hecho había algunas duras). Las yemas de los huevos estaban muy hechas y no estaban líquidas, por lo que el principal ingrediente del plato no se han conseguido plasmar como debería y hace que este plato tenga una puntuación de 3,8.
Ceviche del Infante
El plato más caro de la comida, ha sido la mayor decepción de la misma. El sabor a cilantro a eclipsado el resto del plato y ha conseguido que el sabor del propio pescado y de las gambas no fuera el deseado, ya que incluso comiendo solo trozos de pescado se notaba el sabor del cilantro. Puntuación 1,3.
Torrijas de Horchata con Helado de Leche Merengada
Hasta el momento las mejores torrijas de mi vida (No he probado muchas). Unas torrijas empapadas a la perfección y envueltas en un sirope de Horchata que casaba muy bien con las mismas y que junto con el helado de leche merengada que le daba un toque frío al plato han hecho que sea un postre muy decente. Por ponerle alguna pega, me hubiera gustado un poco más de dulzor en el plato y algún toque crujiente que hubiera sido clave, de manera que obtiene una puntuación de un 4,1.
Valoración Final
Para terminar, como mención especial destacar el pan, que estaba crujiente con un toque de ajo y aceite que han hecho que estuviera increíble.
En general, no es un mal restaurante, con una bonita decoración, con una buena presentación de los platos, pero que culinariamente no ha sido nada del otro mundo. Y si no llegamos a ir con el descuento del El Tenedor, hubiera sido un poco caro para la calidad y la cantidad de los productos. Por lo que, aunque pasa el aprobado (en mi forma de puntuar), se queda en un 3,4.
Crítica Restaurante El Infante
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la crítica al restaurante El Infante. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/