Crítica La Marítima de Veles e Vents. ¿Mejor arroz Valencia?.

Índice de contenidos

Para los amantes a la gastronomía en Valencia, la Guía Hedonista es siempre sinónimo de fiabilidad, puesto que los establecimientos que aparecen en la misma suelen ser los mejores de la ciudad. Dentro del anuario que, como su propio nombre indica, sacan cada año, cuenta con una sección de «arroces» en la que en el caso de 2022 salen los 6 mejores lugares donde comer un arroz en Valencia (a excepción de Casa Carmela que aparece directamente en la famosísima sección de los «12 mejores»). Uno de ellos es este sobre el que esta Crítica La Marítima de Veles e Vents y que desde 2021 también está recomendado por la prestigiosa Guía Repsol.

La Marítima de Veles e Vents se encuentra en la parte inferior de uno de los edificios más peculiares y, desde mi punto de vista, más bonitos de la ciudad, Veles e Vents de David Chipperfield. Asimismo, en la parte superior del edificio, está situado otro restaurante del mismo grupo, La Sucursal (antigua estrella michelín cuando se encontraba en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)) y otro restaurante del grupo, Hoja Malabar.

Antes de centrarme en la reseña propiamente dicha, hay que destacar que además de la carta, disponen de un menú entre semana que tiene un coste de 24€ y de uno de fin de semana que cuesta 35€ (bebida no incluida en ninguno de los dos).

Crítica La Marítima de Veles e Vents
Crítica La Marítima de Veles e Vents

Crítica La Marítima de Veles e Vents

Sábado 14 de mayo de 2022

Primeras Impresiones

Los domingos al mediodía funcionan con dos turnos (13:30h y 15:30h). Nosotros optamos por el segundo, así que a las 15:30h llegamos puntuales. Nada más acceder al establecimiento lo primero que aprecias es la magnitud del mismo, un local enorme, con una decoración moderna que fue bastante de mi agrado. De hecho, puede que se haya convertido en uno de mis locales predilectos de Valencia. No obstante, nosotros optamos por la terraza y si el tiempo acompaña (en nuestro caso tuvimos suerte), considero que es el mejor lugar para disfrutar del restaurante y de la ubicación del mismo en su máximo esplendor.

El servicio fue muy amable, pero algo desatento en algunos momentos. Cabe tener en cuenta que el local estaba completo y que había varios grupos celebrando comuniones u otras festividades, algo que siempre dificulta el trabajo a los camareros y camareras. Sin embargo, no se espera de un sitio de esta categoría que se olviden de una copa de vino con la consecuente espera que hizo que el arroz se quedara frío. De la misma forma algunos detalles como que te expliquen un poco la elaboración o componentes del plato es algo que siempre se agradece.

Por último hay que destacar que el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.

Crítica La Marítima de Veles e Vents decoración
Crítica La Marítima de Veles e Vents

Ensaladilla La Marítima con Espuma de Piparras

Comenzamos la comida con la Ensaladilla La Marítima con Espuma de Piparras.

Una ensaladilla que contaba con una presentación muy cuidada y bastante llamativa por la presencia de la espuma. Ya una vez en boca me pareció una ensaladilla correcta, que se dejaba comer y que contaba con el toque a encurtido de las piparras, que aportaba un toque diferencial. No obstante, sin estar lejos de los otros dos, me pareció el más flojo de los entrantes y de ahí la puntuación de 4,2.

Ensaladilla La Marítima con Espuma de Piparras en el post de la Crítica La Marítima de Veles e Vents
Ensaladilla La Marítima con Espuma de Piparras

Croquetas de Ibérico

Proseguimos con un plato que si está en carta siempre me veo obligado a pedir, las croquetas. En este caso las Croquetas de Ibérico.

Unas croquetas que tenían una capa de rebozado bastante gruesa y crujiente, pero que no era molesta y que fue bastante de mi agrado. De la misma manera, el interior no contaba con una textura excesivamente cremosa, pero por lo menos tampoco era compacta. En lo que al sabor se refiere, la potencia del jamón estaba presente, pero no era desmesurada y por momentos se veía eclipsada por el propio bechamel. No es una croqueta memorable, pero para matar el «gusanillo» está bien y por eso le doy una puntuación de 4,4.

Croquetas de Ibérico
Croquetas de Ibérico

Gambas con Huevo a baja temperatura y Papada Ibérica

Y finalizamos al ronda de entrantes con el mejor de los tres, las Gambas con Huevo a baja temperatura y Papada Ibérica.

Un plato que por componentes ya se podía presagiar que iba a ser un buen plato y así fue. Las gambas ya de por sí solas estaban muy buenas y casaban de una manera más que decente con el huevo (perfectamente cocinado) y la papada. Quizá los únicos puntos negativos fueron la escasez en cuanto a cantidad del plato, muy muy pequeño, y que la salsa, la cual no supe muy bien identificar de que era, no me apreció que aportara nada positivo al plato. De modo que en conjunto le voy a otorgar una puntuación de 5.

Gambas con Huevo a baja temperatura y Papada Ibérica en el post de la Crítica La Marítima de Veles e Vents
Gambas con Huevo a baja temperatura y Papada Ibérica

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Arroz del Senyoret

Llegamos al principal, el que más ganas tenía de degustar y el que fue sin lugar a dudas el mejor plato de la comida, el Arroz del Senyoret.

Un arroz del senyoret visualmente hipnótico, que contaba con una cantidad decente de gambas (dos por persona), de pescado y chipirones. Nada más llegó a la mesa ya pude observar que la cantidad de arroz era la ideal, puesto que tenía un grosor finísimo. De la misma forma, tras la primera cucharada ya pude apreciar toda la potencia del marisco impregnada en el arroz, que hizo ya fuera uno de los mejores arroces que me había comido nunca. No obstante tuvo algunos puntos negativos, como el ya comentado de la tardanza para traer las copas de vino que hizo que se quedara algo frío, un punto excesivo de sal y que no contaba con casi «socarrat».

Sin embargo, reitero que en conjunto me pareció un muy buen arroz en el que la potencia del mismo contrastaba a la perfección con la melosidad de un pescado perfectamente cocinado, que se deshacía. Por lo que en conjunto la puntuación acorde es un 7,9.

Arroz del Senyoret en el post de la Crítica La Marítima de Veles e Vents
Arroz del Senyoret

Milhojas de Chocolate Valrhona

Y pasamos a la parte donde, desde mi punto de vista y la de mis acompañantes, más flojeó la comida, los postres. Iniciamos la degustación con el Milhojas de Chocolate Valrhona con Perlas de Caramelo y Helado de Avellana.

Un Milhojas que contaba con unas capas nada crujientes, las cuales estaban reblandecidas. Asimismo, el sabor de las mismas tampoco me cautivó y pese a el helado de avellana sí que estaba bueno, no conseguí apreciar el sabor a caramelo en las bolitas y la potencia del chocolate fue mucho menos de la esperada para ser un chocolate Valrhona. De manera que en conjunto, pese a que la presentación en bonita, no le puedo dar una puntuación superior a 3,1.

Milhojas de Chocolate Valrhona en el post de la Crítica La Marítima de Veles e Vents
Milhojas de Chocolate Valrhona

“Nuestra Versión” Cremoso de Queso

Terminamos la comida con “Nuestra Versión” Cremoso de Queso. Un postre que en la traducción al inglés ponía que era una cheesecake.

Tal y como se puede apreciar en la fotografía, la presentación es bonita, pero no es la de una cheesecake al uso. Asimismo, pese a que el cremosos contaba con un sabor equilibrado entre el dulce y el queso, que fue de mi agrado. Las palomitas que estaban la parte superior del cremoso estaban duras y no solo no aportaban nada en sabor, sino que restaban por la dificultad para comerlas (entiendo que aportan un toque estético diferencial, pero a mi modo de ver habría que darle una vuelta sobre si merece la pena ponerlas o no). Sin embargo, en conjunto por el cremoso de queso me gustó un poco más que el anterior y me parece correcto otorgarle una puntuación de 3,2.

“Nuestra Versión” Cremoso de Queso
“Nuestra Versión” Cremoso de Queso

Valoración Final

Como valoración final y contestando a la pregunta inicial, por el momento (15 de mayo de 2022) sí que es el mejor arroz que me he comido en Valencia (aun me quedan otros lugares muy recomendados por probar). De la misma forma, los entrantes me han parecido que sin ser fascinantes son correctos y aunque los postres son algo mejorables en conjunto y por el lugar en el que se encuentra le voy a dar una puntuación de 4,85.

Crítica La Marítima de Veles e Vents precio
Crítica La Marítima de Veles e Vents

Crítica La Marítima de Veles e Vents

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica La Marítima de Veles e Vents. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.