Crítica Àtic Alameda. ¿Mejor restaurante con terraza de Valencia?.

Índice de contenidos

Cunado uno indaga sobre un restaurante con una terraza en los alto de un edificio en Valencia, lo más seguro es que entre las opciones más populares este Àtic Alameda. Este es un restaurante que yace dentro de la sección «arroces» (mejores arroces) de la Guía Hedonista. Es por eso que habían mucho alicientes para que acudiera e hiciera esta Crítica Àtic Alameda.

Este restaurante es uno de los locales que cuenta con la distinción de “Solete Repsol” que otorga la Guía Repsol a esos establecimientos que te despiertan una sonrisa y que te seducen. O lo que yo definiría como eso establecimientos que por lo que sea no llegan a obtener un Sol Repsol, pero que merecen la pena y que suelen tener un precio contenido. Dentro de los soletes hay diferentes secciones, y en este caso este lugar tiene el solete dentro de la sección «Chiringuitos y terrazas«.

Como ya he dicho en otros artículos, de momento solo tengo buenas palabras hacia esta propuesta de la Guía Repsol, ya que establecimientos como cafeterías, heladerías o otros restaurantes de precio medio más bajo, difícilmente consigan nunca un Sol Repsol, o una Estrella Michelín y me parece una forma bonita de premiarlos. De manera que si a vosotros también os gusta, hacérmelo saber por comentarios y seguiré acudiendo a establecimientos que cuentan con esta distinción.

Crítica Àtic Alameda
Crítica Àtic Alameda

Crítica Atic Alameda

Domingo 2 de octubre de 2022

Primeras Impresiones

Teníamos la reserva a las 14:30h, así que puntuales llegamos al edificio y accedimos a las escaleras que suben al restaurante por una puerta lateral, la cual señaliza de una manera muy clara que es por la que se accede al restaurante. Ya una vez arriba primero pasas por una zona interior muy bonita, que cuenta con una decoración muy moderna, con una barra central y con la cocina parcialmente a la vista. Posteriormente pasas a la terraza en la que según la temperatura está puesto el toldo o no. La terraza también es increíble y es innegable que en lo que a local se refiere es uno de los más bonitos de la capital del Turia.

El servicio fue decente, aunque un poco por debajo de lo esperado en un restaurante de está categoría. No obstante, el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.

Primeras Impresiones en el post de la Crítica Àtic Alameda
Primeras Impresiones

La Ensaladilla de Gamba

Comenzamos la comida con La Ensaladilla de Gamba.

Una ensaladilla visualmente muy bien presentada, la cual como punto diferencial contaba con cuatro gambas en la parte superior de la misma. Personalmente fue una ensaladilla que en líneas generales me pareció decente, pero que tampoco me cautivó en exceso. No es una mala ensaladilla, pero no es fascinante y probablemente al rato de comerla te habrás olvidado de la misma. El factor de las gambas le aporta bastante menos de lo esperado, ya que la gamba en sí tampoco cuenta con una potencia de sabor increíble. Un plato refrescante, al que no le puedo dar una puntuación superior de 3,8.

La Ensaladilla de Gamba en el post de la Crítica Àtic Alameda
La Ensaladilla de Gamba

Las Croquetas Artesanas de Jamón

Proseguimos con el que fue el mejor plato de la comida, Las Croquetas Artesanas de Jamón.

Unas croquetas que participaron en el concurso a la mejor croqueta de jamón en el «Madrid Fusión 2020» y que se sitúan entre unas de mis favoritas de Valencia. Un rebozado quizá excesivamente aceitoso, pero que me gustó y que mantenía a la perfección el relleno de la croqueta en el interior. Asimismo, el relleno contaba con una textura espectacular, muy muy cremosa y que fue lo mejor de la croqueta. No obstante, también hay que destacar la potencia del jamón del mencionado relleno, la cual está equilibrada a la perfección con el resto de componentes. De manera que en conjunto le tengo que otorgar una puntuación de 6.

Las Croquetas Artesanas de Jamón en el post de la Crítica Àtic Alameda
Las Croquetas Artesanas de Jamón

Chopitos Fritos con Alioli y Limón

Y finalizamos la ronda de entrantes antes del arroz con los Chopitos Fritos con Alioli y Limón.

Unos chopitos que contaban con un rebozado nada aceitoso y bastante crujiente, que fue muy de mi agrado. De la misma forma, el alioli casaba a la perfección, puesto que era bastante suave y no eclipsaba el propio sabor de los chopitos. Y por último hay que destacar también que los chopitos en sí estaban limpios y sin contar con un sabor increíble, estaban buenos. Por lo que si a todo esto le sumamos que la cantidad del plato era más que decente considero que la puntuación debe ser un 5,2.

Chopitos Fritos con Alioli y Limón
Chopitos Fritos con Alioli y Limón

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Arroz de Marisco Pelado

Y pasamos al gran plato de la comida y el gran aliciente para que acudiéramos al restaurante, el Arroz de Marisco Pelado.

Un arroz que, al igual que otros platos, era estéticamente precioso y que contaba con dos gambas y un trozo de rape por persona. Nada más llegó a la mesa pude observar que la cantidad de arroz era la ideal, puesto que tenía un grosor finísimo, como debe ser en un buen arroz. De la misma manera, tras la primera cucharada ya pude apreciar que, pese a que el sabor a marisco estaba presente y se impregnaba en el arroz, lo cierto es que lo hacía en menor medida que en otros arroces de marisco que he degustado (por ejemplo el de La Marítima de Veles e Vents). Asimismo, no logré encontrar grandes zonas con «socarrat«, pero es innegable que estaba muy bien cocinado (aunque tanto el pescado, como las gambas me parecieron que estaban excesivamente secas). En definitiva, considero que es un buen arroz, pero que está lejos de otros de la ciudad y de ahí que la puntuación sea un 5,2.

Arroz de Marisco Pelado en el post de la Crítica Àtic Alameda
Arroz de Marisco Pelado

Tarta Dulcey

Terminamos la comida con la Tarta Dulcey. Una tarta que según me comentaron era de chocolate blanco y que ha decir verdad no me convenció en exceso. De hecho, desde mi punto de vista, fue el peor plato de la comida. Y lo fue porque la galleta estaba excesivamente dura (se hacía verdaderamente difícil partirla) y después en líneas generales la tarta en sí me dejó un tanto indiferente y por momentos me pareció insípida. Sin embargo sí que es verdad que el helado de frutos rojos que acompañaba a la tarta estaba muy bueno y de ahí que la puntuación global sea de 2,8.

Tarta Dulcey
Tarta Dulcey

Valoración Final

Como valoración final deciros que no es ni mucho menos un mal restaurante, pero hay que tener en cuenta que, pese a que la comida es más que correcta, uno de los grandes alicientes es el local en sí. Una de las mejores terrazas de Valencia, con una decoración increíble y muy cerca del centro de la ciudad (todo esto se repercute en el precio y es algo a tener en cuenta).

En cambio si el local no os importa tanto y es más importante para vosotros la comida, hay restaurantes mucho mejores tanto de este estilo como de otros en la ciudad y por el mismo precio o menor. Por lo que en conjunto me parece un restaurante recomendable, pero siempre teniendo en cuenta que la comida está buena, pero no es increíble y que el local y la ubicación se paga. De modo que la puntuación final es un 4,8.

Precio Crítica Àtic Alameda
Precio

Crítica Àtic Alameda

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Àtic Alameda. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.