Crítica El Secreto de Loreto. ¿Mejor menú Denia?.

Índice de contenidos

Denia es una de las localidades con mejor gastronomía de España y la escenificación de ello es que está galardonada por la UNESCU como «Ciudad Creativa de la Gastronomía«. Asimismo, de aquí proviene la famosísima gamba roja de Denia y es una población que cuenta con una oferta gastronómica al alcance de muy pocos pueblos en España, ya que, además de los numerosos establecimientos que aquí yacen, se encuentran uno de los mejores restaurantes de España, el Restaurante Quique Dacosta, que tiene el tres estrellas michelín, y el Restaurant Peix & Brases, que tiene una estrella michelín. No obstante, en esta ocasión íbamos a visitar uno de los restaurantes calidad – precio más recomendados y os voy a mostrar mi opinión en esta Crítica El Secreto de Loreto.

Centrándonos en El Secreto de Loreto, es un restaurante que se encuentra junto al Castillo de Denia y en que se puede comer a la carta, pero también de menú. En fines de semana cuenta con un menú de 14,9€, que incluye tres entrantes, un principal a elegir (carne o pescado) y postre o café, y otro menú de 18€ que está compuesto por tres entrantes, un principal a elegir (distintas variedades de arroces) y postre o café (en ninguno de ellos está incluida la bebida).

Crítica El Secreto de Loreto
Crítica El Secreto de Loreto

Crítica El Secreto de Loreto

Domingo 2 de julio de 2023

Primeras Impresiones

Teníamos la reserva hecha para las 14:30h, así que puntuales nos presentamos en el interior del establecimiento. Rápidamente pudimos observar que el local contaba con un decoración muy cuidada, con aires veraniegos y de aspecto informal. Sin ser nada memorable, en líneas generales el local fue de mi agrado y los detalles, como el de los papeles en las mesas transparentes, me gustaron.

El servicio fue bastante amable y el tiempo de espera fue el adecuado, si bien es cierto que estábamos prácticamente solos. Además debo deciros que los menús incluían pan con ali oli y tomate y que al final nos sirvieron unos chupitos.

Ensaladilla Rusa

Comenzamos la comida con el primero de los entrantes individuales, la Ensaladilla Rusa.

Una ensaladilla rusa aceptable en líneas generales, pero que no me transmitió nada y que contaba con un exceso de mayonesa bastante palpable. Asimismo, hubiera agradecido algo más de presencia de algún elemento diferencial como el atún, pero lo cierto es que en todo momento el sabor fue bastante plano. Por lo que la máxima puntuación que le puedo otorgar es un 3,2.

Ensaladilla Rusa
Ensaladilla Rusa

Buñuelo de Bacalao

El siguiente entrante que degusté fue el Buñuelo de Bacalao.

Un buñuelo cuyo principal punto positivo fue el rebozado, que no estaba nada aceitoso y que contaba con una capa ligeramente crujiente, la cual se notaba, pero no eclipsaba el interior. Adentrándonos en el interior, debo decir que tenía una textura muy compacta y nada cremosa, que hacia que en boca no fuera nada agradable. Asimismo, el sabor a bacalao no me pareció memorable y en conjunto considero que fue el peor plato de la parte salada con una puntuación de 2,6.

Buñuelo de Bacalao en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Buñuelo de Bacalao

Mejillones

Finalizamos la ronda de entrantes con el mejor de los mismos, los Mejillones.

Unos mejillones muy bien cocinados y que, por el precio a pagar, me pareció que estaban bastante bien. No son unos mejillones de máxima calidad, pero cumplían y el caldo, que les acompañaba y en el que predominaba el laurel, me gustó. Por lo que sin lugar a dudas fue el entrante que más me gustó y de ahí que le vaya a dar una puntuación de 3,8.

Mejillones
Mejillones

Solomillo

Pasamos a los principales y los iniciamos con el plato que más me gustó de la comida, el Solomillo.

De nuevo es un producto que no es de primera calidad, pero que estaba perfectamente cocinado. A pesar de que había alguna zona algo salada de más, no era nada excesivo y la carne estaba muy jugosa. De la misma manera, el sabor no fue nada que vaya a recordar el resto de mi vida, pero en comparación con el resto de platos me gustó. Y si a eso le sumamos que el acompañamiento de las verduras me gustó mucho, hace que en conjunto le vaya a dar una puntuación de 4,4.

Solomillo en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Solomillo

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Arroz del Señoret

En el otro menú la variedad de arroces que más nos atrajo fue el Arroz del Señoret.

Un arroz del señoret que venía con una cantidad de marisco y pescado bastante correcta y que he de reconocer que, sin estar malo, me dejó bastante indiferente. De primeras me pareció que algunos granos de arroz estaban algo duros, pero no fue algo generalizado. Asimismo, el arroz contaba con una ligera capa «socarrat«, pero la misma no contaba con ese sabor concentrado a marisco, habitual en esta variedad de arroces.

Siguiendo en esta línea, el tomo me pareció excesivo y el marisco utilizado se apreciaba que era de una calidad notablemente baja. Por lo que considero que es uno de esos platos que te puedes comer, pero que son bastante sin más y que instantes después de haberlo hecho te has olvidado de los mismos. Por lo que le voy a dar una puntuación de 3,2.

Arroz del Señoret en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Arroz del Señoret

Tarta de Queso

Llegamos a los postres y los iniciamos con el peor plato de la comida y, aunque me duela decirlo, una de las peores tartas de queso que he degustado nunca.

Una tarta de queso que ya visualmente se podía prever que no me iba a gustar nada. Contaba con una textura gelatinosa, la cual no me pareció nada agradable. De la misma forma, el sabor era completamente insípido y era tan insípido que incluso le venía bien la mermelada (algo que pocas veces, por no decir ninguna, me oiréis decir en una tarta de queso). Quizá lo único medio destacable positivamente fue la galleta, aunque me hubiera gustado algo más de presencia de la mantequilla. De manera que no le puedo dar otra puntuación que no sea un 0,2.

Tarta de Queso en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Tarta de Queso

Tarta de Calabaza y Chocolate

Seguimos con la Tarta de Calabaza y Chocolate.

Una tarta que mejoró algo a la anterior, pero que tampoco me fascinó. Considero que estaba excesivamente seca y el chocolate hacía que el sabor a calabaza pasara totalmente desapercibido. De manera que fue otro de los platos que menos me agradaron de la comida y de ahí que le otorgue una puntuación de 2.

Tarta de Calabaza y Chocolate
Tarta de Calabaza y Chocolate

Carpaccio de Piña

Finalizamos la comida con el mejor postre y uno de los mejores platos de la comida, el Carpaccio de Piña.

Un postre sumamente original, que me fascinó desde la presentación. La textura que se consigue con el carpaccio de la piña me gustó mucho, pero sin duda lo mejor fue la combinación entre el mencionado carpaccio y el helado de coco. Por lo que, además de ser un postre muy innovador, estaba bastante bueno y de ahí que le otorgue una puntuación de 4,2.

Carpaccio de Piña en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Carpaccio de Piña

Valoración Final

Como valoración final deciros que no considero que sea un mal restaurante, pero tampoco un restaurante que me haya fascinado como para recomendarlo. Si no encontráis otra opción (algo complicado en Denia), no se come horrible, pero no es ni mucho menos un restaurante imprescindible de visitar, ni que cuente con una cocina memorable. Por lo que considero que la puntuación global acorde debe ser un 3,15.

Precio en el post de la Crítica El Secreto de Loreto
Precio

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica El Secreto de Loreto. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.