Crítica El Sequer Bistronomía en Valencia.

Índice de contenidos

Hoy 14 de Marzo de 2021, un año después de que nos confinaran hemos decidido visitar El Sequer Bistronomía, un establecimiento que cuenta con muy buenas reseñas y que tiene la etiqueta INSIDER. Un galardón que otorga la aplicación del Tenedor a los restaurantes que como dicen textualmente «recomendarían con los ojos cerrados«. En definitiva un restaurante del que solo esperábamos cosas positivas y que voy a valorar en esta Crítica El Sequer Bistronomía.

El local se encuentra muy cerca de la Avenida Aragón, en una de las zonas más de moda en Valencia. Cómo las restricciones en Valencia continuaban activas, y solo se podían abrir las terrazas, tuvimos, como no puede ser de otra manera, que comer en la terraza. Una terraza que por cierto estaba llena, como todas las de la ciudad, lo que nos reafirma que los valencianos y valencianas tenían muchas ganas de que los restaurantes volvieran a abrir.

Crítica El Sequer Bistronomía
Crítica El Sequer Bistronomía

Crítica El Sequer Bistronomía

Domingo 14 de Marzo de 2021

Primeras Impresiones

Ya una vez en el local nos ofrecieron tres opciones; Una primera de un menú de 25€ que consistía en tres entrantes a compartir, un segundo y un postre a elegir.

Una segunda que consistía en pedir diversos platos de la carta. Y una tercera, que fue por la que nos decantamos que era el menú degustación de 27€ (sin bebidas). El cual incluía tres aperitivos, dos entrantes (todos de la zona de entrantes de la carta), dos segundos (que también se encontraban en carta, en este caso en el apartado de principales) y un postre.

Optamos por esta opción porque nos atrajeron bastante los platos que componían el menú, y porque era la forma ideal para probar la mayor variedad de platos, y así tener una visión más general del restaurante.

Crítica El Sequer Bistronomía primeras impresiones
Crítica El Sequer Bistronomía

Aperitivos

Comenzamos la comida con los tres bocados que eran los aperitivos y que fueron servidos los tres en una misma tabla. Antes de nada me gustaría destacar que el servicio durante la comida fue algo lento, aunque es algo totalmente entendible porque la terraza estaba llena.

  • Gyoza de Ternera: Iniciamos el menú con la gyoza de ternera. Un bocado que a mí parecer fue el peor de los tres, sobre todo porque la masa estaba algo chiclosa. y que por tanto obtiene una puntuación de 3,4.
  • Tosta de Sardina Ahumada, Pimiento Asado, Olivada y Tomate Seco: El mejor de los tres bocados con diferencia. Se notaba la calidad de la sardina y todos los ingredientes casaban muy bien sin sobresalir ninguno por encima del resto. A destacar también el toque crujiente del pan, lo que hace que en conjunto obtenga la puntuación de 4,8.
  • Buñuelos de Bacalao: Finalizamos los aperitivos con los Buñuelos de Bacalao muy bien cocinados; crujientes por fuera, melosos por dentro, y que de sabor estaban bastante correctos, de modo que consigue un 4,1.
Gyozas de Ternera en el post de la Crítica El Sequer Bistronomía
Gyozas de Ternera
Tosta de Sardina Ahumada, Pimiento Asado, Olivada y Tomate Seco
Tosta de Sardina Ahumada, Pimiento Asado, Olivada y Tomate Seco
Buñuelos de Bacalao  en el post de la Crítica El Sequer Bistronomía
Buñuelos de Bacalao

Entrantes

Pasamos a los dos entrantes, ya un poco más consistentes que los tres primeros bocados.

  • Alcachofas Confitadas con Foie: Iniciamos la ronda de entrantes con el que a mí parecer fue el mejor plato del menú degustación, las Alcachofas Confitadas con Foie. Un plato en el que los productos por separado estaban buenos, y cuando se juntaban mejoraban todavía más, un 5,7.
  • Huevo Pochado con Espuma de Maíz y Setas: El otro entrante visualmente atractivo no me convenció tanto de sabor, aunque en el cocinado no se puede reprochar nada, por lo que para mí es un 3.
Alcachofas Confitadas con Foie en el post de la Crítica El Sequer Bistronomía
Alcachofas Confitadas con Foie
Huevo Pochado con Espuma de Maíz y Setas
Huevo Pochado con Espuma de Maíz y Setas

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Principales

Siguiendo con el menú llegamos a los dos principales:

  • Bacalao Gratinado con Ajo Negro y Pisto de Verduras: Empezamos la ronda de principales con un plato de pescado que no me logró transmitir nada, lo único mínimamente a destacar el gratinado de ajo negro, el cual sin ser nada del otro mundo le daba un toque diferencial al plato. De manera que se queda con una puntuación de 3,5.
  • Presa de Cerdo Ibérico con Patata Rota y Salsa Criolla: Finalizamos la parte salada de la comida con una pieza de carne, en este caso presa de cerdo ibérica. Lo que se preveía por ser uno de los platos estrellas, terminó siendo el que menos nos gustó. No solo es que la carne en sí no nos convenciera, sino que los ingredientes que la acompañaban a mí parecer no le quedaban nada bien. Por lo que consigue una puntuación de 2,5.
Bacalao Gratinado con Ajo Negro y Pisto de Verduras
Bacalao Gratinado con Ajo Negro y Pisto de Verduras
Presa de Cerdo Ibérico con Patata Rota y Salsa Criolla
Presa de Cerdo Ibérico con Patata Rota y Salsa Criolla

Postres

Para terminar la comida nos dieron a elegir tres opciones de postre, los dos que elegimos, y un tercero que era Fresas Marinadas con Helado de Yogur Griego (eran los mismos que en el menú de 25€ que os he comentado anteriormente).

  • Brownie Templado con Helado de Vainilla: El mejor de los dos postres con diferencia, tenía un toque que se asemejaba a caramelo salado en el interior del mismo, que me gustó mucho y por eso consigue un 6.
  • Brazo de Chocolate y Mouse de Castañas: El nombre la verdad es que era muy alentador y aunque no estaba malo, decepcionó bastante, un 3,2
Brownie Templado con Helado de Vainilla
Brownie Templado con Helado de Vainilla
Brazo de Chocolate y Mouse de Castañas
Brazo de Chocolate y Mouse de Castañas

Valoración Final

Antes de hacer la valoración final me gustaría destacar que la amabilidad por parte de la dueña durante toda la comida fue excepcional. Y cambiando de tercio totalmente, también me gustaría mencionar que me sorprendió bastante el pan que llevaba pimienta.

Ya centrándonos en la valoración general, destacar que fue un menú con alguna luz sobre todo en los platos iniciales y también con alguna que otra sobra, sobre todo en los principales. No es un mal lugar, pero me parece que por 27€ el menú sin bebidas hay que exigir algo más y de ahí la puntuación de 4,3.

Crítica El Sequer Bistronomía en foto
Crítica El Sequer Bistronomía

Crítica El Sequer Bistronomía

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica El Sequer Bistronomía. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.