Crítica HABITUAL by Ricard Camarena. Restaurante 1 Sol Repsol.

Índice de contenidos

Ricard Camarena junto a Quique Dacosta son los dos cocineros más laureados en la actualidad de la Comunidad Valenciana. Si nos centramos en el primero, cuenta con un restaurante con dos Estrellas Michelín y tres Soles Repsol (Ricard Camarena Restaurant) y otros cuatro restaurantes en la ciudad de Valencia, entre los que se encuentra este sobre el que voy a hacer esta Crítica HABITUAL by Ricard Camarena.

HABITUAL by Ricard Camarena es un establecimiento que está situado en el interior del Mercado de Colón (uno de mis edificios predilectos de la ciudad). Asimismo, como se puede leer en el título, desde 2020 cuenta con el galardonado de 1 Sol Resol (en la actualidad lo ha perdido, pero aun así está en la sección de «Recomendados Guía Repsol»).

Disponen de un «menú de mediodía» (de lunes a viernes) que tiene un coste de 20,5€ (sin bebidas) y otro llamado «menú arroz» (de lunes a viernes), cuyo precio es de 35€ (sin bebidas). De la misma forma, en carta podréis encontrar un sección de entrantes, una de principales y una de postres.

Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Crítica HABITUAL by Ricard Camarena

Crítica HABITUAL by Ricard Camarena

Domingo 1 de mayo de 2022

Primeras Impresiones

Teníamos la reserva a las 14:30h, así que puntuales nos presentamos en la puerta. El exterior del local es algo frío e incluso sorprende que en el interior haya un restaurante de estas características. Sin embargo, es acceder al interior y la cosa cambia. Un establecimiento amplio, con las mesas espaciadas y con una decoración bastante simple que trasmite tranquilidad. No es el local más bonito de Valencia, pero me gustó mucho y aunque no os lo puedo asegurar, ya que no lo llegué a ver con certeza, creo que tenían parte de la cocina a la vista, algo que también es de mi agrado. El único punto negativo es que no disponen de baños y si quieres utilizar algunos, tendrás que salirte del restaurante e ir a los del Mercado de Colón.

El servicio fue correcto y servicial. No obstante, hubiera agradecido que me hubieran explicado los componentes de cada plato cuando los traían a la mesa. De la misma forma, el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.

Crítica HABITUAL by Ricard Camarena decoración
Crítica HABITUAL by Ricard Camarena

Anchoa XXL de ¨Rafa López¨ en una Tiara de Pan crujiente y Crema de Mantequilla Trufada

Iniciamos la comida con el que sin duda fue el mejor de la misma, la Anchoa XXL de ¨Rafa López¨ en una Tiara de Pan crujiente y Crema de Mantequilla Trufada.

Un plato que por nombre me recordó mucho a la Unidad de Anchoa Revilla con su Mantequilla sobre Brioche Tostado de Oganyo, pero que contaba con unas diferencias muy claras. En primer lugar en este caso el pan era crujiente, algo que aportaba un juego de texturas interesante (aunque me quedo con el brioche). Asimismo, la crema de mantequilla trufada estaba absolutamente espectacular y casaba a la perfección con la anchoa, la cual, pese a que estaba muy buena, no tenía un sabor excesivamente potente e incluso me pareció que pasó algo desapercibida. No obstante reitero que fue lo mejor de la comida y que si acudís lo tenéis que pedir sí o sí. Por lo que entra en el ranking de los mejores platos que he comido nunca con una puntuación de 8,2.

Anchoa XXL de ¨Rafa López¨ en una Tiara de Pan crujiente y Crema de Mantequilla Trufada en el post de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Anchoa XXL de ¨Rafa López¨ en una Tiara de Pan crujiente y Crema de Mantequilla Trufada

Ensaladilla Rusa “Ricard Camarena” con Espuma de Aceitunas

Proseguimos con el que fue, desde mi punto de vista, el plato más flojo de la comida, la Ensaladilla Rusa “Ricard Camarena” con Espuma de Aceitunas.

Una ensaladilla que contaba con los ingredientes habituales, a excepción de la peculiaridad de la Espuma de Aceitunas. Dicha novedad aportaba más visualmente que en boca y prácticamente ni se apreciaba. De la misma manera, el resto de la ensaladilla me pareció correcta, me gustó el toque crujiente de los trocitos de pan impregnados por la ensaladilla, pero he degustado mejores. De modo que considero que la puntuación acorde es un 3,8.

Ensaladilla Rusa “Ricard Camarena” con Espuma de Aceitunas
Ensaladilla Rusa “Ricard Camarena” con Espuma de Aceitunas

Buñuelo Cremoso y Crujiente de Bacalao con Emulsión de Miso

Y terminamos la ronda de entrantes con mi segundo plato salado favorito de la comida, el Buñuelo Cremoso y Crujiente de Bacalao con Emulsión de Miso.

Creo que es el primer buñuelo de bacalao que me como, en el que encuentro trocitos de bacalao en el interior. Un relleno que estaba rodeado de uno de los mejores rebozados que he degustado nunca (aunque algo aceitoso) y que por momentos, tanto por color, como por sabor, me recordó mucho al bacalao al pil pil. De la misma forma, el toque del miso le aportaba un punto diferencial. En definitiva, otro plato imprescindible, que me cautivó desde el primer bocado y que consigue una puntuación de 8.

Buñuelo Cremoso y Crujiente de Bacalao con Emulsión de Miso en el post de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Buñuelo Cremoso y Crujiente de Bacalao con Emulsión de Miso

Lubina, Jugo de Moluscos y Caviar de Arenque

Pasamos a los principales y los iniciamos con la Lubina, Jugo de Moluscos y Caviar de Arenque.

Un plato que contaba con una lubina muy bien cocinada y un jugo de moluscos que combinaba a la perfección con la misma. Asimismo el caviar, sin ser increíble, aportaba un punto diferencial, pese a que tampoco se apreciaba en exceso. No obstante considero que, al igual que el resto de principales, estuvo varios escalones por debajo que los dos entrantes que más me habían gustado anteriormente y de ahí la puntuación de 4,5.

Lubina, Jugo de Moluscos y Caviar de Arenque
Lubina, Jugo de Moluscos y Caviar de Arenque

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Canelón Pollo a l’ast con Bechamel de Vino rancio y Ragout de Setas

Seguimos la comida con el Canelón Pollo a l’ast con Bechamel de Vino rancio y Ragout de Setas.

Aunque, como he dicho anteriormente, me parece que todos los principales estuvieron por debajo de los dos mejores platos de la comida. Sí que es cierto que si me tuviera que quedar con uno, me quedaría con este. Unos canelones rellenos de un pollo que me pareció algo seco y que no contaba con una presencia excesiva. Pero que se justificaba con el sabor del ragout de setas, que me gustó bastante. Asimismo, el plato visualmente en sumamente atractivo y en conjunto le otorgo una puntuación de 4,6.

Canelón Pollo a l’ast con Bechamel de Vino rancio y Ragout de Setas
Canelón Pollo a l’ast con Bechamel de Vino rancio y Ragout de Setas

Huevos fritos, Patata risolada, Sobrasada Menorquina y Gambas Cristal

Finalizamos la parte salada con el que era probablemente el plato que más ganas tenía de degustar, los Huevos fritos, Patata risolada, Sobrasada Menorquina y Gambas Cristal.

Visualmente es un plato cautivador, o al menos a mi me lo parece, no tanto por la estética del mismo, sino por los ingredientes que lo forman. Rompí el huevo (uno de ellos algo hecho de más, ya que la yema estaba seca) y me llevé el primer bocado a la boca. Un bocado en el que pude apreciar que las gambas de cristal no estaban nada crujientes y que no contaban con un sabor que hiciera frente al potente sabor de la sobrasada menorquina. La sobrasada estaba buena y evidentemente la combinación huevos, patatas es un a – b – c en la gastronomía. Sin embargo, sin estar malo, creo que le faltó algo y se quedó en mucho menos de lo que podría haber sido. De modo que considero que la puntuación acorde es un 4,5.

Huevos fritos, Patata risolada, Sobrasada Menorquina y Gambas Cristal  en el post de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Huevos fritos, Patata risolada, Sobrasada Menorquina y Gambas Cristal

Tarta Cremosa de Chocolate y Helado de Caramelo

Continuamos con la parte dulce, donde degustamos dos de las tartas más afamadas de la ciudad. Iniciamos esa degustación con la Tarta Cremosa de Chocolate y Helado de Caramelo.

Una tarta de chocolate visualmente muy atractiva y que, sin ser la mejor de Valencia (en lo que a chocolate se refiere), personalmente me gustó bastante. A pesar de que contaba con un sabor a chocolate bastante notable, es un sabor apto para todo tipos de paladares. Si nos centramos en el helado de caramelo, la verdad es que no le encontré el sabor a caramelo por ningún lado. En definitiva, es una tarta buena, pero considero excesivo tener que pagar 8,5€. Aunque entendiendo el lugar en el que estamos y el restaurante que es. De manera que en conjunto le voy a dar una puntuación de 5,7.

Tarta Cremosa de Chocolate y Helado de Caramelo en el post de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Tarta Cremosa de Chocolate y Helado de Caramelo

Tarta Cremosa de Queso con jalea de Arándanos Frescos y Yogur

Y para terminar la comida probamos la que es a día de hoy (5 de mayo de 2022) mi cheesecake favorita, la Tarta Cremosa de Queso con jalea de Arándanos Frescos y Yogur.

Una tarta de queso que contaba con una textura cremosa difícilmente mejorable y con un sabor en el que se apreciaba el queso, pero que tampoco era excesivamente fuerte. Quizá como puntos negativos la galleta no me cautivó en exceso y la cama de frutos del bosque que aportaban un toque estético al plato me parece que reblandeció la galleta y que a nivel de sabor resta más que suma. Por lo que en conjunto le voy a dar una puntuación de 8.

Tarta Cremosa de Queso con jalea de Arándanos Frescos y Yogur en el post de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena
Tarta Cremosa de Queso con jalea de Arándanos Frescos y Yogur

Valoración Final

Como valoración final deciros que me parece un buen restaurante y que entiendo que pueda ser galardonado con 1 Sol Repsol. No obstante, también es cierto que esperaba algo más y que por ese precio o quizá un poco más en Valencia puedas encontrar algo mejor. De manera que, dejando claro que es un buen restaurante, le voy a dar una puntuación de 6,3.

Crítica HABITUAL by Ricard Camarena precio
Crítica HABITUAL by Ricard Camarena

Crítica HABITUAL by Ricard Camarena

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica HABITUAL by Ricard Camarena. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.