Cuando os dije por Instagram que iba a pasar unos días a Zaragoza, uno de los restaurantes que más me recomendasteis fue este sobre el que voy a hacer esta Crítica La Flor de Lis. Dicho restaurante está situado en el centro de la ciudad y abrió en 2020. Además hay que destacar que al frente del mismo se encuentra Rubén Martin, uno de los chefs más populares de la capital de Aragón.
Tal y como he leído en otros blogs gastronómicos de la ciudad, en carta podréis encontrar una combinación entre tradición y modernidad, predominando mayoritariamente lo segundo. Asimismo, trabajan con productos de proximidad y es Rubén Martin el que aporta esa innovación que deferencia a este establecimiento con respecto a otros.
Crítica La Flor de Lis
Sábado 2 de julio de 2022
Primeras Impresiones
Eran las 14:00h cuando nos adentramos en el interior del local. El establecimiento estaba prácticamente repleto y se puede decir que tuvimos suerte de tener mesa. En lo que a la decoración se refiere, no vi nada igual en la ciudad, me gustó mucho y fue sin lugar a dudas uno de los locales que más fueron de mi agrado de Zaragoza.
El servicio fue correcto y eficiente. De la misma forma, el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.
Buñuelo de Cierzo: Bacalao, Borraja y Patata con Espuma de Borraja
Iniciamos la comida con el Buñuelo de Cierzo: Bacalao, Borraja y Patata con Espuma de Borraja.
Un plato estéticamente muy bonito (acorde al local) y en el que el punto más destacable fue la Espuma de Borraja, la cual me sorprendió gratamente. En lo que al buñuelo se refiere, el punto positivo más apreciable fue la textura interior, bastante cremosa. Sin embargo, hubiera agradecido una capa crujiente en el rebozado exterior y sobre todo una mayor presencia del sabor a bacalao, el cual fue prácticamente inapreciable. De manera que le voy a dar una puntuación de 3,4.
Mini Salmorejo de Tomate Rosa con Sardina y Helado de AOVE
Proseguimos con el que fue el plato más flojo de la comida, el Mini Salmorejo de Tomate Rosa con Sardina y Helado de AOVE.
Un salmorejo que de por sí solo no me transmitió nada y me pareció bastante plano. De la misma forma, el toque de la sardina y el Helado de AOVE me parecieron correctos, pero ha decir verdad tampoco se notaban en exceso y por momentos no aportaban nada. Por lo que considero que hay mejores opciones y de ahí que le dé una puntuación de 3,2.
Alcachofitas Fritas con Crema de Jamón de Teruel y Corteza de Cerdo
Pasamos a uno de los platos que más ganas tenía de degustar, las Alcachofitas Fritas con Crema de Jamón de Teruel y Corteza de Cerdo.
Unas alcachofitas algo aceitosas, pero bien cocinadas. Asimismo, la crema de Jamón de Teruel y Corteza de Cerdo me recordó mucho al relleno de unas croquetas de jamón y en líneas generales fue de mi agrado. No me pareció un plato fascinante y probablemente no repetiría, pero si acudís puede ser una buena opción y por eso le doy una puntuación de 3,7.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Pataticas Asadas con Mojo de Tomate Seco de Caspe
Continuamos con mi segundo plato favorito de la comida, las Pataticas Asadas con Mojo de Tomate Seco de Caspe.
Unas patatas asadas perfectamente cocinadas, puesto que ni se quedaron pasadas, ni se quedaron duras (crudas). De la misma manera, el mojo de tomate seco de Caspe me gusto mucho y considero que casaba a la perfección con la patata y además venía en la cantidad adecuada. El único «pero» se lo pongo a la otra salsa, la cual dudo que sea casera. No obstante es un plato que, desde mi punto de vista, debéis pedir sí o sí si acudís y que consigue una puntuación de 4,9.
Arroz Cremoso de Boletus, Longaniza de Graus y Foie
Y llegamos al que fue sin lugar a dudas el mejor plato de la comida, el Arroz Cremoso de Boletus, Longaniza de Graus y Foie.
Un arroz muy meloso, que contaba con un sabor a boletus bastante presente, pero que no era excesivo y que dejaba protagonismo a la Longaniza de Graus, la cual estaba increíble. El foie no lo aprecié en exceso, pero da igual, puesto que en conjunto es uno de esos platos que quedan en la retina durante algún tiempo. Además, de nuevo, la presentación del plato es muy buena y no le puedo dar una puntuación inferior a 5,6.
Tataki Baturro: Carne de Ternera del Pirineo Macerada, Tomate Reducido al Orégano y Crema de Borraja
Para terminar la parte salada optamos por el plato que nos recomendó la camarera y que posteriormente he visto que ganó el Concurso de Tapas, el Tataki Baturro: Carne de Ternera del Pirineo Macerada, Tomate Reducido al Orégano y Crema de Borraja.
Un plato también muy bonito visualmente y sobre el que he de reconocer que me decepcionó un poco. Por un lado he de reconocer que el tomate estaba muy bueno y que la crema de borraja aportaba un toque diferencial. Sin embargo, esperaba una mayor potencia de la carne, la cual por momentos me pareció algo insípida y además, desde mi punto de vista, la cantidad de sal era excesiva. De manera que en conjunto no le puedo dar otra puntuación que no sea un 3,6.
Almendrón: Bizcocho de Almendra, Helado de Avellana y espuma de Castaña con Avellanas Caramelizadas
Y finalizamos la comida con el postre que más llamó mi atención, el Almendrón: Bizcocho de Almendra, Helado de Avellana y espuma de Castaña con Avellanas Caramelizadas.
Un postre que viene presentado en un plato que emula una cascara de almendra gigante, que se abre y en cuyo interior podemos encontrar el postre. Por un lado el bizcocho de almendras me pareció muy muy seco. De la misma manera, el helado de avellana no era nada cremoso, se apreciaba el hielo y el sabor a avellana era indetectable. Y por último considero que lo único medio salvable fue la espuma de Castaña con Avellanas Caramelizadas. De manera que en conjunto no me pareció un buen postre, pero apreció la originalidad y como la idea me parece buena le voy a dar una puntuación de 2,7.
Valoración Final
Como valoración final y como es habitual contestando a la pregunta inicial, no me pareció el mejor restaurante de Zaragoza, puesto que hubo alguno que otro que me gustó más. No obstante, considero que es un restaurante en el que puedes degustar platos que en otros es imposible, algo que siempre es de agradecer. Por lo que en conjunto no me parece una mala opción y por eso le voy a dar una puntuación de 4,1.
Crítica La Flor de Lis
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica La Flor de Lis. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre heladerías en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/