Si preguntas en Valencia por cual es la mejor pastelería de la ciudad, estoy convencido de que entre los nombres más repetidos estará Pastelería Francesa Lambert. Y es que este establecimiento que abrió hace más de 40 años es toda una institución en la ciudad y de hecho es complicado ir un domingo por la mañana y no encontrarlo repleto de gente. Pues hace aproximadamente tres años los antiguos dueños se jubilaron y actualmente es Raúl Correa el que es el dueño y pastelero. Algo que ha hecho que la pastelería avance hacia nuevos retos, puesto que siempre con la intención de mantener la esencia y la calidad que caracteriza a esta pastelería francesa, esta incorporando croissants con cremas al más puro estilo americano y productos provenientes de dicho país y que aún no habían llegado a Valencia como los «Cronuts». Por lo que cuando contactaron conmigo para que hiciera esta Crítica Pastelería Francesa Lambert era algo que no podía desaprovechar.
Para que veáis la sinceridad y la trasparencia que tengo con vosotros, esta es la segunda colaboración que escribo en este blog y aunque podría no haber dicho nada, considero que como al final me debo a vosotros, creía necesario que lo supierais. Sin embargo, la objetividad y el rigor con la que voy a valorar lo que degusté de este establecimiento va a ser la misma que en cualquier otro.
Crítica Pastelería Francesa Lambert
Sábado 5 de marzo de 2022
Primeras Impresiones
Antes de que entrara al local ya visualicé el mostrador que da al exterior y en el ya pude ver algunos de los productos que posteriormente iba a degustar. Es un mostrador que sirve de preámbulo y que incita a entrar a la pastelería a pedir alguno de los dulces que se ven. De la misma forma, cuando accedí al interior observé otro mostrador en el que se exponen algunos pasteles tradicionales franceses, los cuales son tan bonitos que dan pena hasta comérselos.
La decoración de la pastelería se podría decir que es elegante, pero lo cierto es que no destaca especialmente por nada y no se puede decir que sea para el recuerdo. Sin embargo, es de agradecer que tengan unas sillas y unas mesas para sentarse. De esta forma se pueden degustar los productos en el mismo local y esto es algo nada habitual de las pastelerías y hornos y que personalmente considero que algunas de ellas debería intentar incorporarlo.
Antes de adentrarnos con la reseña propiamente dicha agradecer desde aquí a Raúl la amabilidad en el trato y la simpatía que trasmitías. De igual manera por lo que pude observar mientras estaba en la pastelería, el servicio es más que correcto y rápido.
Berlina de Kinder
Iniciamos la degustación con el fue el peor de los productos, la Berlina de Kinder.
Una berlina que ni mucho menos estaba mala, pero que en comparación con el resto de productos sí que me parece que está uno o dos escalones por debajo. Y me dejo esta impresión, en gran parte por culpa de la masa, la cual es la habitual de donuts en España y de la que no soy excesivamente aficionado. No obstante, para aquellos amantes del Kinder es un producto que seguro que les guastará, puesto que la cantidad de relleno con el que contaba el mismo era más que notable. Por lo que en conjunto y teniendo en cuenta que la gran mayoría de donuts en España son con una masa muy parecida a esta, creo que la puntuación acorde es un 3,4.
Cronut de Crema Pastelera y Chocolate
Pasamos a uno de los productos que más ganas tenía de degustar, el Cronut de Crema Pastelera y Chocolate.
Antes de nada aclarar que un Cronut es un donut pero con masa de croissant. Asimismo, es una creación proveniente de Estados Unidos y es relativamente reciente, ya fue inventado por el reconocido chef pastelero francés Dominique Ansel y puesto a la venta en mayo del 2013 en su pastelería en el barrio del SoHo (Nueva York).
Centrándonos ya en este en concreto ya solo es de agradecer que una pastelería en Valencia se atreva a traer este tipo de productos que son totalmente nuevos aquí y que en muchas ocasiones es complicado que encajen en las mentes de los clientes habituales.
Y lo cierto es que no solo es hacerlo, sino en el nivel en el que se hace, ya que personalmente me gustó mucho la especie de glaseado superior, el cual casaba a la perfección con el chocolate más puro y con la crema pastelera. De la misma manera, las bolitas de chocolate le aportaban una textura diferencial y quizá el único punto a perfeccionar es que la masa se queda sin ese crujiente tan característico de este producto. Algo que según me comento el propio Raúl es a causa de la crema pastelera y que es algo que está intentando mejorar y que estoy convencido que lo hará. De modo que en conjunto no le puedo dar otra puntuación que no sea 4,3.
Croissant de Chocolate
Llegamos al producto que ya supuso una subida más que notable de nivel en la degustación, el Croissant de Chocolate.
Un croissant, que al igual que el resto de croissants que degusté, era estéticamente precioso por la cantidad de capas que se podían apreciar en el mismo (sinónimo de calidad y de buen croissant). De la misma manera, fue dar un primer bocado y percibir tanto en boca, como en los oídos, un crujiente absolutamente espectacular y que he de reconocer que me dejo anonadado. La cantidad de chocolate no es excesiva, pero aporta un equilibrio que yo considero correcto, puesto que de esta manera se puede apreciar el sabor mantequilloso del croissant. Sin lugar a dudas fue el tercer producto que más me gustó de los que degusté y por que los otros dos fueron muy TOP. De manera que no le puedo dar una puntuación superior a 7,5.
Cronut de Crema Pastelera y Pistacho
Proseguimos con la otra variedad de cronut, en este caso el Cronut de Crema Pastelera y Pistacho.
Un producto que, de nuevo, era estéticamente hipnotizante. En este caso el cronut venía con un toque de crema de pistacho en la parte superior y una conminación de crema de pistacho y crema pastelera en la parte interior. En lo que a la masa se refiere las mismas apreciaciones que con el otro y en lo que al sabor se refiere si tuviera que optar por uno también me quedaría con el anterior, puesto que el glaseado me cautivó bastante. Sin embargo, la diferencia no es muy grande y de nuevo valorar el atrevimiento de traer nuevos productos a Valencia. Por lo que ya solo por eso le voy a dar una puntuación de 4.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Croissant de Caramelo
Llegamos a otro producto muy muy bueno, el Croissant de Caramelo.
Un croissant en el que también se apreciaba un laminado más que fascinante en el que se se podían observar las capas finas de masa y mantequilla intercaladas. De nuevo el crujiente de la capa exterior fue cautivante y la cantidad de caramelo de nuevo era la correcta para que aportara el equilibrio adecuado. Sin embargo, pese a que está bueno, el caramelo fue un poco menos de mi agrado que el resto de rellenos de croissants y de ahí que la puntuación también siendo muy buena, sea un poco inferior y sea un 7,3.
Croissant de Pistacho
Y para el final me dejé los dos que creía que más me iban a gustar y que finalmente más me gustaron.
El segundo producto de Pastelería Francesa Lambert que más me gustó fue el Croissant de Pistacho. Un croissant de pistacho que contaba con un laminado para enmarcar y que estéticamente poco tenía que envidiar a alguna que otra obra de arte. En lo que al crujiente se refiere poco que añadir con respecto a los otros dos y lo que sí que me gustaría destacar es la aportación de los trocitos desmenuzados de pistacho natural de la parte superior. De la misma manera, la cantidad de pistacho era la justa y me gustó un poco más porque de los rellenos me pareció que era el que mejor combinaba con la masa del croissant y con su respectivo sabor mantequilloso. Por lo que en conjunto se sitúa en los puestos cabeceros del ranking croissants con una puntuación de 7,8.
Croissant de Almendras
Y llegamos al final y con este, al que fue, desde mi punto de vista, el mejor producto de Pastelería Francesa Lambert, el Croissant de Almendras.
Este producto que visualmente ya se puede apreciar que es distinto al resto de croissants, cuenta con un juego de texturas y de sabores que hacen que sea prácticamente imposible que no te parezca increíble. El croissant es diferente, pero el crujiente sigue estando presente. No obstante, en este caso también tenemos la aportación en la parte inferior de un caramelizado fruto de la crema de almendras, el cual no se encuentra en el resto de croissants y que yo considero que es un diferenciador clave.
Y por último la aportación indispensable del laminado de almendras naturales en la parte superior y de la crema de almendras en superior e interior. Pese a que está increíble y reitero que fue el producto y por tanto el croissant que más me gustó, lo cierto es que quizá me faltó un punto más de presencia y potencia de la crema de almendras, pero por poner un pero. De modo que en conjunto la puntuación acorde es de 8,4.
Valoración Final
Como valoración final y respondiendo a la pregunta inicial, por el momento sí que considero que es la mejor pastelería de Valencia. Y lo creo porque además de que tienen unos de los mejores croissants de Valencia, se atreven a hacer cosas nuevas como los cronuts y siguen manteniendo los productos franceses más selectos. Por lo que en conjunto no le puedo dar otra puntuación que no sea un 6,45.
Crítica Pastelería Francesa Lambert
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Pastelería Francesa Lambert. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/