Dinamarca es sin lugar a dudas uno de los países más infravalorados de Europa. Una nación a la que la mayoría de visitantes acuden únicamente a visitar la increíble ciudad de Copenhague. No obstante, Dinamarca es una región con pueblos de interés, una historia fascinante y lugares naturales espectaculares. Asimismo, además de Copenhague hay más ciudades preciosas y a continuación os voy a dejar los que, desde mi punto de vista, son los imprescindibles del país, en este post de los 10 lugares qué ver en Dinamarca.
Si 10 lugares os parecen escasos, o disponéis de un mayor número de días para poder visitar más lugares que los sumamente imprescindibles, a continuación os dejo otros artículos en los que he ido añadiendo otros lugares de interés. Decir también que en cada artículo se añaden 10 lugares que no aparecían en el post anterior, pero que las descripciones de los sitios que ya estaban en el post anterior son las mismas.
- 20 lugares qué ver en Dinamarca
- 30 lugares qué ver en Dinamarca
- 40 lugares qué ver en Dinamarca
- 50 lugares qué ver en Dinamarca
- 60 lugares qué ver en Dinamarca
10 lugares qué ver en Dinamarca
1. Copenhague
Como no puede ser de otra manera, comenzamos este post de los 10 lugares qué ver en Dinamarca con el lugar más visitado del país, Copenhague.
Copenhague es la capital de la nación y sin lugar a dudas una de las ciudades más bonitas del continente europeo. Es por eso que, pese a que lo más probable es que si acudís a Dinamarca en avión lo hagáis por el Aeropuerto de Copenhague – Kastrup, lo cierto es que no solo es un lugar de entrada y salida, sino que es una ciudad que merece ser visitada como mínimo durante 3 o 4 días completos.
Copenhague es una ciudad con infinidad de puntos de interés, que cuenta con numerosas cosas qué hacer y que requiere de muchos artículos. Así que si buscáis información en mayor profundidad seguro que la encontraréis en la Guía de Copenhague.
2. Svendborg
Proseguimos con una villa sobre la que no tenía excesivas expectativas y que terminó conviertiendose en mi pueblo favorito de Dinamarca, Svendborg.
Svendborg es una localidad que está situada en la Isla de Fyn (segunda isla más grande de Dinamarca) y que cuenta con un pequeño casco histórico peatonal precioso. Entre los diversos puntos de interés a destacar hay tres que sobresalen por encima del resto: la Church of Our Lady, Torvet (la plaza central) y Kattesundet. No obstante, es un pueblo que sobre todo por las mañanas cuenta con mucho ambiente y que gana mucho cuando los comercios están abiertos. Asimismo, en la plaza central suele haber un mercadillo, que hace que sin lugar a dudas sea el enclave más bullicioso de la ciudad.
3. Palacio de Frederiksborg
El siguiente lugar que aparece en este listado de los 10 lugares qué ver en Dinamarca es mi monumento favorito (tras Nyhavn en Copenhague) del país, el Palacio de Frederiksborg.
El Palacio de Frederiksborg es un complejo que se encuentra en la población de Hillerød y cuya primera parte fue construida en 1560 por el rey Federico II. No obstante, su hijo, Christian IV destruyó la mayor parte del castillo y mandó construir un nuevo castillo entre 1600 y 1625 en estilo renacentista holandés (popularmente llamado estilo Rosenborg o estilo Christian IV en Dinamarca).
Más tarde, en 1859, fue asolado por un devastador incendio, el cual provocó que tuviera que ser reconstruido entre 1860 y 1884. Sin embargo, hubo un punto que se salvó, que conserva el estado de cuando se realizó por primera vez y que sin lugar a dudas es de los enclaves más espectaculares del interior del palacio, la capilla. De la misma forma hay que destacar que desde 1882 en el interior del palacio yace una de las localizaciones del Museo Danés de Historia Nacional, el cual contiene la mayor colección de retratos de Dinamarca. No obstante, por lo que considero que verdaderamente merece la pena visitar el interior del palacio es por las estancia en sí y sobre todo por la mencionada capilla.
Precios
- Adultos: 75 Coronas Danesas
- Niños (de 6 a 15 años): 20 Coronas Danesas
- Estudiantes y mayores de 65 años: 60 Coronas Danesas
- Incluido en la Copenhagen Card
Horarios
- De abril a octubre: De 10:00h a 17:00h
- De noviembre a marzo: De 11:00h a 15:00h
Si necesitáis información sobre dónde se encuentra, cómo llegar o cuanto tiempo dedicarle, seguro que lo encontraréis en la Guía Palacio de Frederiksborg.
4. Mols Bjerge National Park
Mols Bjerge National Park es sin lugar a dudas uno de los parques naturales que no os podéis perder en Dinamarca.
El Mols Bjerge National Park es un parque nacional danés que está conformado por 180 km2 y numerosos puntos de interés. Algunos de los que no os podéis perder son la localidad de Ebeltoft, el Castillo de Kalø, Poskær Stenhus, Sletterhage Fyrs Venner…
El parque está situado en los alrededores de Aarhus y lo más recomendable es recorrerlo en coche.
5. Ribe
Pasamos a otro de los pueblos que no os podéis perder en uno de los países más infravalorados de Europa, Ribe.
Ribe fue fundada a principios del siglo VIII (según algunas interpretaciones por el rey Ongendus) y es una de las localidades danesas más antiguas. Es una villa sumamente pequeña y que cuenta con un monumento que destacar por encima del resto, que es uno de los mayores templos cristianos de Dinamarca y uno de los más bonitos, la Catedral de Ribe.
De la misma manera, hay que destacar que durante la Edad Media tuvo un importante puerto y que fue una de las principales ciudades del país, pero con los años su importancia se vio afectada por desastres naturales, guerras y el surgimiento de nuevas rutas comerciales. Por último conviene apreciar que durante la cristianización de Escandinavia, Ribe fue elegida para ser la sede del primer templo cristiano en los países nórdicos.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca
6. Odense
Odense es la tercera ciudad más grande de Dinamarca y una de las poblaciones que debéis visitar sí o sí.
Al igual que la villa de Svendborg, Odense se encuentra en la Isla de Fyn. Han habido asentamientos humanos desde hace 4000 años, y, pese a que el nombre no fue mencionado de manera escrita hasta el 988, es una de la ciudades más antiguas de Dinamarca. Asimismo es la ciudad en la que nació el famoso escritor Hans Christian Andersen.
Personalmente, aunque cuenta con grandes monumentos como la Catedral de San Canuto de Odense o el Odense Rådhus, considero que el principal atractivo de la ciudad es recorrer las calles tanto del barrio de Vestergade, como de Nedergade.
Si buscáis información acerca de qué ver, dónde dormir, dónde comer o cualquier información práctica sobre la ciudad, seguro que la encontraréis en la Guía Odense.
7. Castillo de Kronborg
Seguimos este artículo de los 10 lugares qué ver en Dinamarca con uno de los enclaves más visitados del país, el Castillo de Kronborg.
Este monumento conocido internacionalmente por ser el lugar dónde sucede Hamlet, la obra de Shakespeare, fue declarado en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El castillo fue mandado a construir en la década de 1420 por el rey danés Erico de Pomerania y en sus inicios se utilizaba como enclave dónde se pagaba el peaje para los barcos que quisieran entrar o salir del Mar Báltico. Más tarde, Kronborg adquirió su nombre actual en 1585, cuando fue reconstruido en la época de Federico II en un magnífico castillo renacentista, que en su momento era único en aspecto y en tamaño en Europa.
Posteriormente, en 1629, un descuido provocó que la mayor parte del castillo ardiera en llamas. Cristián IV desplegó grandes esfuerzos en la restauración del castillo en 1639 y logró reconstruir la fachada, pero el interior nunca recuperó su antiguo esplendor.
Precios
- Adultos: 90 Coronas Danesas
- Estudiantes: 80 Coronas Danesas
- Niños (de 4 a 17 años): Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
Horarios
- De noviembre a marzo:
- Martes a domingo: De 11:00h a 16:00h
- Lunes: Cerrado
- De abril a mayo:
- Todos los días: De 11:00h a 16:00h
- De junio a septiembre:
- Todos los días: De 10:00h a 17:30h
- Octubre:
- Todos los días: De 11:00h a 16:00h
Si necesitáis información sobre dónde se encuentra, cómo llegar o cuanto tiempo dedicarle, seguro que lo encontraréis en la Guía Castillo de Kronborg.
8. Haderslev
La localidad de Haderslev es sin lugar a dudas una de las más bonitas del país y por tanto no podía no estar en este post de los 10 lugares qué ver en Dinamarca.
Haderslev pertenece a la región de Dinamarca Meridional y es sede de una de las 11 diócesis de la Iglesia de Dinamarca. La localidad cuenta con diversos lugares de interés, pero si hay un monumento que destaca por encima del resto ese es sin duda la impresionante Catedral de Nuestra Señora de Haderslev.
Es cierto que es un pueblo que no suele aparecer tanto en las listas de los pueblos más bonitos del país. No obstante, desde mi punto de vista sí que tiene que estar y si es necesario os animaría hasta que os desviarais por visitarlo.
9. Rubjerg Knude Fyr
Otro de los puntos que no os podéis perder en Dinamarca es el Rubjerg Knude Fyr.
Este faro es sin lugar a dudas uno de los puntos más fotogénicos del país y recomendaría visitarlo tanto en días soleados, como en otros más nublados, puesto que cambia totalmente. El faro fue construido en 1899 en la parte alta de una duna, a unos 60 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad el faro está abandonado (funcionó como museo hasta 2002), ya que las tormentas fueron amontonando arena ante el faro, hasta tal punto que en 1968 su luz dejó de ser visible.
Cómo anécdota comentaros que como el faro estaba amenazado constantemente por la erosión costera se decidió, en 2019, mover el faro 70 metros más lejos de la costa (actualmente se puede puede subir a lo alto).
Si necesitáis información sobre dónde se encuentra, cómo llegar o cuanto tiempo dedicarle, seguro que lo encontraréis en la Guía del Rubjerg Knude Fyr.
10. Aarhus
Terminamos este artículo de los 10 lugares qué ver en Dinamarca con la que fue sin lugar a dudas la gran sorpresa del viaje, Aarhus.
Esta es la segunda ciudad más grande del país y es una localidad que cuenta con un ambiente juvenil bastante destacable, ya que aquí yace una de las universidades más importantes del país. Asimismo, en está ciudad se encuentra uno de los barrios más bonitos del país (Latinerkvarteret). Un barrio en el que encontraréis calles peatonales muy cuidadas, compuestas por cafeterías muy «instagrameables«, tiendas vintage y la iglesia más grande de Dinamarca, la Catedral de San Clemente de Aarhus.
Además aquí se encuentra uno de los museos más importantes del país (ARoS) y en conjunto es una ciudad que personalmente me encantó. Por lo que si buscáis información acerca de qué ver, dónde dormir, dónde comer o cualquier información práctica sobre la ciudad, seguro que la encontraréis en la Guía Aarhus.
10 lugares qué ver en Dinamarca
Otros posts de Dinamarca
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de los 10 lugares qué ver en Dinamarca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/