Uno de los grandes atractivos de las ciudades y los países son sus edificios y lo cierto es que antes de hacer un nuevo viaje a una nueva localidad o nación me gusta indagar acerca de los enclaves que más merecen la pena. Sin embargo, no es una información que suela encontrar y por eso si lo considero oportuno de cada ciudad nueva a la que acudo suelo hacer un post como este de los 18 Edificios más bonitos de Dinamarca (no se incluyen edificios religiosos).
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
18 Edificios más bonitos Dinamarca
1. Ópera de Copenhague
La Ópera de Copenhague es uno de los edificios modernos más bonitos de la capital danesa y de ahí que aparezca en este post de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca.
Este espectacular edificio inaugurado en 2005 es una de las óperas más modernas del mundo y sin lugar a dudas también una de las más caras, ya que su construcción superó los los 500 millones de dólares. Hoy en día se considera que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura moderna de Europa y se pudo realizar gracias a la donación del multimillonario Marsk Mc – Kinney Møller, que donó cerca de 400 millones.
Sin embargo, la obra no estuvo exenta de la polémica; En primer lugar porque el multimillonario puso la condición de que la ópera estuviera cerca del Palacio Amalienborg (del que os hablaré posteriormente) y así fue, ya que está justo enfrente. Y en segundo lugar porque Marsk Mc – Kinney Møller quería participar activamente en el diseño y eso provocó discrepancias con el verdadero diseñador del proyecto, Henning Larsen. Finalmente el multimillonario se llegó a recorrer algunas de las óperas más famosas del mundo para aportar ideas y poco a poco fueron llegando a acuerdos.
Para acceder al interior de la ópera lo puedes hacer o a través de visitas guiadas en inglés (100 Coronas Danesas) o acudiendo a algunas de las funciones. Para más información en la Guía Ópera de Copenhague.
2. Teatro Real de Copenhague
Continuamos este artículo de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca con otro de los edificios más impresionantes del país, el Teatro Real de Copenhague.
El Teatro Real de Copenhague es el teatro nacional de Dinamarca y es probablemente el enclave más importante y bonito de la ya de por sí bonita Kongens Nytorv (plaza de la que os hablaré más tarde). Este edificio fue construido en 1748 a iniciativa del rey Federico V. No obstante ha sido destruido, vuelto a construir y remodelado en numerosas ocasiones. Desde los inicios tuvo la función de ser utilizado para tener las cuatro formas de arte: teatro, ópera, ballet y orquesta.
Si necesitáis cualquier información práctica seguro que la encontraréis en la Guía del Teatro Real de Copenhague.
3. Helsingør Station
Otro de los lugares que no aparece en muchas guías (ni tan si quiera suele estar entre los lugares qué ver en Elsinor) y que más me gustaron es la Helsingør Station.
Esta estación de tren que está situada en pleno centro de la localidad, es uno de los edificios más bonitos de Dinamarca. A pesar de que se habían construido estaciones anteriores en otros enclaves de la ciudad y en el punto de la ciudad, lo cierto es que la estación actual fue inaugurada el 24 de octubre de 1891 (en 1984 se iniciaron unos importantes trabajos de restauración). El principal punto a destacar en lo que al arquitectura del edificio se refiere es que fue construido en estilo renacentista holandés (popularmente llamado estilo Rosenborg o estilo Christian IV en Dinamarca) y hay muy pocos edificios de este estilo en Dinamarca.
4. Palacio Amalienborg
Uno de los lugares más famosos y populares tanto entre los turistas, como entre los locales de Copenhague es el Palacio Amalienborg.
Este complejo es la residencia de la familia real danesa en Copenhague y está compuesto por cuatro edificios de estilo rococó prácticamente idénticos, que están considerados una de las obras maestras de la arquitectura danesa y probablemente la mejor obra de arquitectura rococó de Dinamarca y quizás uno de los mejores ejemplos de Europa.
Estas mansiones fueron realizados por el arquitecto Nicolai Eigtved entre 1750 y 1768. No obstante, no se convirtió en residencia real hasta 1794, cuando un incendio destruyó el Palacio real de Copenhague. Hoy en día la Familia Real danesa lo usa como residencia de invierno.
Estos son los cuatro palacios:
- El Palacio de Frederick VIII o Palacio Brockdorff (actual residencia del heredero al trono).
- El Palacio de Christian VII o Palacio Moltke (abierto al público).
- Palacio de Christian VIII o Palacio Levetzau (abierto al público, alberga un museo dedicado a la historia de la familia real danesa).
- El Palacio de Christian IX o Palacio Schack (en el que reside la reina).
Cambio de Guardia
Uno de las cosas que más aparece en las guías de que hacer en Copenhague (personalmente lo veo algo prescindible) es ver el cambio de la Guardia Real.
Los soldados reales comienzan su recorrido desde el Castillo de Rosenborg a las 11:30h y desfilan por el centro de la capital danesa y acaban en el Palacio de Amalienborg para hacer el cambio de guardia.
Horario
- De enero a octubre:
- Todos los días: De 10:00h 17:00h
- De noviembre a diciembre:
- Lunes: Cerrado
- De martes a domingo: De 11:00h a 16:00h
Precio
- Adultos: 125 Coronas Danesas
- Estudiantes: 80 Coronas Danesas
- Menores de 17 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
*Existen también entradas combinadas con otros monumentos de la ciudad.
Si necesitáis más información sobre dónde se encuentra, cuanto tiempo dedicarle o cuales son las mejores horas para acudir (al igual que ocurre con otros puntos de la ciudad, al encontrase cerca de la zona de los cruceros, sobre todo en verano suele ser un monumento muy masificado), seguro que lo encontraréis en la Guía Palacio Amalienborg.
5. Jens Bangs Stenhus
Sin lugar a dudas el monumento más impresionante de Aalborg es la Jens Bangs Stenhus y no podía faltar en este post de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca.
Esta es una casa que fue construida en el 1624 por Jens Bang (comerciante danés) en estilo renacentista holandés. Destacado por sus gabletes y la decoración de ventanas auriculares esculpidas, se dice que es el mejor edificio renacentista de propiedad privada del país. Asimismo, el edificio de cinco pisos alberga la farmacia más antigua de la ciudad, desde hace más de 300 años
Si queréis saber dónde se encuentra o alguna otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Jens Bangs Stenhus.
6. Palacio de Christiansborg
Uno de los edificios más fotografiados de Copenhague y más importantes para el país es el Palacio de Christiansborg.
El Palacio de Christiansborg es un palacio y edificio gubernamental más importante del país. Es la sede del Folketing (Parlamento danés), la oficina del primer ministro danés y la Corte Suprema danesa. Además, varias partes del palacio son utilizadas por la monarquía danesa, incluyendo las salas de recepción Real, la capilla del palacio y las caballerizas reales. De hecho, el palacio es la casa de los tres poderes supremos de Dinamarca: el poder ejecutivo, poder legislativo y el poder judicial. Por lo que se convierte en el único edificio del mundo que alberga las tres ramas de gobierno de un país.
Antes de este ya habían existido dos edificios con el mismo nombre en el mismo lugar. El edificio actual es resultado de tres épocas de la arquitectura danesa por culpa de dos graves incendios (el primero se produjo en 1794 y el segundo en 1884). Sin embargo, la parte principal del actual palacio, terminada en 1928, es de estilo neobarroco historicista.
Aquí, además de la impresionante estructura exterior que cuenta con la torre más alta de Dinamarca (106 metros de altura), podréis visitar las ruinas del palacio, las estancias reales (parte más importante), las cocinas, las caballerizas, subir al mirador de la torre de Christiansborg (gratis)…
Horarios
- Salón del Trono, Cocina Real y Ruinas
- De martes a domingo: De 10:00h a 17:00h
- Cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
- Caballerizas Reales
- Julio y agosto:
- De martes a domingo: De 10:00h a 17:00h
- Cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
- Septiembre y octubre:
- De martes a domingo: De 13:30h a 16:00h
- Cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
- Entre octubre y julio:
- Cerrado todos los días.
- Julio y agosto:
- Capilla de Palacio
- Agosto y junio: Domingos: De 10:00h a 17:00h
- Julio: de martes a domingo: De 10:00h a 17:00h
- Parlamento
- Solo se puede entrar con visita guiada
Precios
- Entrada combinada (Salón del Trono, Cocina Real, ruinas del antiguo palacio y caballerizas)
- Adultos: 160 Coronas Danesas
- Estudiantes: 140 Coronas Danesas
- Niños entre 4 y 17 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
- Salón del Trono
- Adultos: 95 Coronas Danesas
- Estudiantes: 85 Coronas Danesas
- Niños entre 4 y 17 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
- Ruinas, Cocina Real o caballerizas
- Adultos: 60 Coronas Danesas
- Estudiantes: 50 Coronas Danesas
- Niños entre 4 y 17 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
La capilla de palacio y el Parlamento son gratis durante su horario de visitas.
Si necesitáis cualquier información práctica sobre dónde se encuentra, si merece la pena entrar o cuanto tiempo dedicarle, seguro que la encontraréis en la Guía del Palacio de Christiansborg.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca
7. Aarhus Docklands
Sin lugar a dudas la zona que más me sorprendió y que más visitantes va adquirir en los próximos años (puesto que cuando la visité aún no estaba totalmente terminada) es Aarhus Docklands y la he incluido en este post, puesto que aquí se encuentran algunos de los edificios más bonitos de Aarhus.
La construcción de Aarhus Docklands comenzó en 2008 y la mayoría de construcciones se terminaron en 2018. Cuando se finalicé el proyecto, el antiguo puerto de contenedores será el impresionante Puerto de Aarhus. Un puerto que será una nueva área residencial, educativa, comercial y recreativa, que estará conformada por edificios modernos con diseños arquitectónicos fascinantes, paseos marítimos y una red de canales. Además hay que destacar que, completamente desarrollado, el vecindario está destinado a albergar entre 10000 y 12000 residentes y 10000 puestos de trabajo. Sin lugar a dudas, es uno de los proyectos de desarrollo de puertos más grandes de Europa.
Lugares que no os podéis perder
- Havnebadet
- Isbjerget
- Salling Tårnet
- AARhus
- Pier2 Haven
Si necesitáis más información práctica seguro que la encontraréis en la Guía Aarhus Docklands.
8. Odense City Hall
Uno de los monumentos más característicos y fotografiados de la tercera ciudad más importante de Dinamarca es el Odense City Hall.
Este edificio construido entre 1881 y 1883 fue diseñado por Johan Daniel Herholdt y Carl Lendorf en estilo historicista e inspirándose en edificios italianos como el Palazzo Pubblico en Siena, al que se parece mucho. Asimismo hay que destacar que fue construido en el mismo sitio que el antiguo ayuntamiento, que se había construido 400 años antes. De la misma forma, la torre original de 45 metros de altura fue demolida en 1942 y la posterior ampliación se completó en 1955.
Por último conviene apreciar que en relación con la ampliación, se creó un muro conmemorativo en el balcón del primer piso del ayuntamiento para los residentes de Odense que han sido importantes.
9. Dokk1
Continuamos este listado de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca con el Dokk1.
El Dokk1 un edificio gubernamental, que contiene la Biblioteca Principal de Aarhus, los Archivos de la Ciudad de Aarhus y que además es un centro cultural. Dokk1 es parte del proyecto de desarrollo mucho más grande llamado Urban Mediaspace Aarhus. Asimismo hay que destacar que este edificio que fue terminado de construir en 2015 es de estilo neofuturista y está diseñado como un heptagono de metal que flota sobre un prisma de vidrio que descansa sobre un lecho de amplias escaleras irregulares a todos los lados.
Por ultimo conviene mencionar que el edificio incluye la instalación de aparcamiento automático más grande de Europa con 1.000 plazas de aparcamiento subterráneo y que es el edificio cultural más grande de Dinamarca.
10. Aarhus Teater
El Aarhus Teater fue sin lugar a dudas otro de los edificios que más me sorprendieron de la segunda ciudad más importante de Dinamarca.
Este teatro es el es el teatro provincial más grande de Dinamarca. Y lo es porque como Aarhus creció hasta convertirse en la ciudad más grande de Jutlandia durante el siglo XIX, el antiguo teatro se había vuelto demasiado pequeño para satisfacer la demanda del público. Por lo que el arquitecto danés Hack Kampmann diseñó un nuevo edificio y la construcción del mismo comenzó en 1898 y se terminó en el 1900.
El estilo arquitectónico del edificio es Art Nouveau, con el énfasis romántico nacional en los materiales naturales. Por último deciros que el diseño interior fue completado por los artistas Hansen Reistrup y Hans Tegner.
11. Ebeltoft Town Hall
El edificio de mayor importancia de la localidad es el Ebeltoft Town Hall y de ahí que no pueda faltar en este artículo de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca.
Además de ser el edificio más importante de la población, el Ebeltoft Town Hall también es el más bonito. Este monumento fue realizado en 1789 y se construyó en el mismo lugar en el que se había construido el primer ayuntamiento de la ciudad, el cual yacía en el enclave desde 1576. Más tarde, en 1840 el edificio dejó de utilizarse como ayuntamiento y pasó a ser vivienda privada hasta 1909, cuando finalmente se convirtió en un museo.
Hoy en día podréis encontrar la sala de guardia, la sala de audiencias, el antiguo salón de Mols y exposiciones sobre la historia de la villa. De la misma manera, en el sótano todavía puedes encontrar rastros de las mazmorras.
Horarios
- De lunes a miércoles: Cerrado
- De jueves a domingo: De 12:00h a 15:00h
Si buscáis información sobre precios o la ubicación del enclave, seguro que la encontraréis en la Guía Ebeltoft Town Hall.
12. Gammel Estrup Danmarks
Uno de los sitios más desconocidos de Dinamarca y que más me sorprendieron fue Gammel Estrup Danmarks.
Gammel Estrup Danmarks es una casa cuya data de construcción es del año 1490, pese a que algunas excavaciones han revelado que existe evidencia de construcciones anteriores que datan del año 1340. En los inicios pertenecía al noble Lave Eskesen Brock, más tarde pasó a manos de Eske Brock (amigo del famoso rey Christian IV) y este hizo una gran reconstrucción. Posteriormente perteneció a diversas familias hasta que en el 1930 se convirtió en un museo que muestra el desarrollo de la nobleza danesa a lo largo de los siglos.
En el interior del museos podréis observar habitaciones amuebladas y decoradas como podrían haber estado en siglos pasados y también hay una exposición que muestra las condiciones en las que vivían los sirvientes y el personal doméstico.
Si buscáis información acerca de horarios, precios, dónde se encuentra… seguro que la encontraréis en la Guía Gammel Estrup Danmarks.
13. Børsen
Uno de los edificios más característicos de la ciudad de Copenhague es el Børsen y no podía no estar en este listado de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca.
Este edificio conocido en español como “La Bolsa” fue construido durante el mandato de Cristián IV entre 1619 y 1640 y es la la bolsa de valores más antigua de Dinamarca (estuvo en funcionamiento hasta el año 1974). Su principal identificativo es su chapitel del dragón, con la forma de las colas de cuatro dragones entrelazadas, que alcanza una altura de 56 metros y que cuenta con una aguja en la parte superior que tiene tres coronas, las cuales simbolizan los grandes reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia.
Fue realizado en estilo renacentista holandés (popularmente llamado estilo Rosenborg o estilo Christian IV en Dinamarca) y el edificio tal y como lo conocemos hoy en día es del 1883, cuando sufrió la última gran remodelación. Además hay que destacar que en 1918 unos anarquistas atacaron Børsen, evento que pasó a la historia danesa como “stormen på Børsen” (el asalto de la bolsa).
14. House of Music
La House of Music es sin lugar a dudas uno de los edificios, arquitectónicamente hablando, más interesantes de la ciudad más importante del norte de Dinamarca.
Este edificio que se comenzó a construir en 2010 y que se inauguró en 2014 en la actualidad se utiliza para albergar la Orquesta Sinfónica de Aalborg y el Conservatorio de Música de Jyske, además de las salas de enseñanza para este último y los programas de musicología y musicoterapia de la Universidad de Aalborg.
Coop Himmelb(l)au fue la firma seleccionada para diseñar el edificio y sin lugar a dudas tanto la estructura exterior, como la interior, lo convierten en uno de los edificios más particulares y bonitos de Aalbrog.
15. Biblioteca Real Danesa
Uno de los edificios que, si sois amantes de la fotografía, no podéis dejar de visitar en la capital danesa y que por tanto no podía faltar en este artículo de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca es la Biblioteca Real Danesa.
Como no puede ser de otra manera, la Biblioteca Real Danesa es la más grande de Dinamarca, pero también la más grande de los países nórdicos y una de las más grandes del mundo. Todas las obras impresas en Dinamarca desde el siglo XVII están depositadas aquí, alcanzando sus fondos hasta los primeros libros impresos en el país en 1482. Fue fundada por el rey Federico III de Dinamarca en el año 1648, aunque no se abrió al público hasta 1793. Desde 1989 se ha fusionado con diversas bibliotecas universitarias y sus fondos alcanzan más de 32 millones de documentos, de los cuales 6 millones entre libros y publicaciones periódicas. No obstante la biblioteca en sí cuenta con múltiples edificios y personalmente me quería centrar en el llamado Diamante Negro.
Este edificio realizado en 1999 se llama así por la cubierta exterior de mármol negro y cristal. Es sin lugar a dudas uno de los edificios más impresionantes de la ciudad y no solo la parte exterior es fascinante, sino que en la interior encontraréis perspectivas increíbles.
Horarios
- De lunes a viernes: De 08:00h a 21:00h
- Sábados: De 09:00h a 19:00h
- Domingos: Cerrada
*Cerrada 1 de enero, jueves a lunes de Semana Santa, 16 y 29 de mayo, 5 y 9 de junio y 24, 25, 26 y 31 de diciembre.
Si queréis saber el precio, la ubicación exacta o otros datos de interés, seguro que los encontraréis en la Guía Biblioteca Real Danesa.
16. Ayuntamiento de Copenhague
El Ayuntamiento de Copenhague es sin lugar a dudas uno de los edificios más bonitos e impresionantes de la capital danesa y en general de la nación, por lo que no podía faltar en este post de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca.
Este edificio que está situado en una de las plazas más bulliciosas y céntricas de la ciudad (Rådhuspladsen) fue construido en el año 1905 por el arquitecto Martin Nyrop en estilo romántico nacionalista, pero inspirándose en el Ayuntamiento de Siena. A pesar de que el principal elemento a destacar es su fachada, la cual está ricamente decorada y cuenta con una estatua dorada de Absalón (fundador de Copenhague) justo encima del balcón, lo cierto es que cuenta con una torre del reloj de 105,6 metros de altura y eso es algo que lo convierte en uno de los edificios más altos de Copenhague y en la segunda torre más alta del país.
Como anécdota deciros que en 2007, el Banco Nacional de Dinamarca emitió una moneda conmemorativa de 20 DKK de la torre. Por último hay que destacar que se puede acceder al interior del ayuntamiento y que se puede subir a la mencionada torre.
Horarios
- Para acceder al ayuntamiento:
- De lunes a viernes: De 09:00h a 16:00h
- Sábado: De 09:00h a 13:00h
- Domingo: Cerrado
- Para subir a la torre:
- De lunes a viernes: En las visitas guiadas de las 11:00h y las 14:00h
- Sábado: En la visita guiada de las 12:00h
Precios
- Acceder al ayuntamiento: Gratis
- Acceder a la Torre del Ayuntamiento: 30 Coronas Danesas
Si necesitáis cualquier información práctica seguro que la encontraréis en el post de la Guía Ayuntamiento de Copenhague.
17. Palacio de Frederiksborg
El siguiente lugar que aparece en este listado de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca es mi monumento favorito (tras Nyhavn en Copenhague) del país, el Palacio de Frederiksborg.
El Palacio de Frederiksborg es un complejo que se encuentra en la población de Hillerød y cuya primera parte fue construida en 1560 por el rey Federico II. No obstante, su hijo, Christian IV destruyó la mayor parte del castillo y mandó construir un nuevo castillo entre 1600 y 1625 en estilo renacentista holandés (popularmente llamado estilo Rosenborg o estilo Christian IV en Dinamarca).
Más tarde, en 1859, fue asolado por un devastador incendio, el cual provocó que tuviera que ser reconstruido entre 1860 y 1884. Sin embargo, hubo un punto que se salvó, que conserva el estado de cuando se realizó por primera vez y que sin lugar a dudas es de los enclaves más espectaculares del interior del palacio, la capilla. De la misma forma hay que destacar que desde 1882 en el interior del palacio yace una de las localizaciones del Museo Danés de Historia Nacional, el cual contiene la mayor colección de retratos de Dinamarca. No obstante, por lo que considero que verdaderamente merece la pena visitar el interior del palacio es por las estancia en sí y sobre todo por la mencionada capilla.
Precios
- Adultos: 75 Coronas Danesas
- Niños (de 6 a 15 años): 20 Coronas Danesas
- Estudiantes y mayores de 65 años: 60 Coronas Danesas
- Incluido en la Copenhagen Card
Horarios
- De abril a octubre: De 10:00h a 17:00h
- De noviembre a marzo: De 11:00h a 15:00h
Si necesitáis información sobre dónde se encuentra, cómo llegar o cuanto tiempo dedicarle, seguro que lo encontraréis en la Guía Palacio de Frederiksborg.
18. Rundetaarn
Terminamos este artículo de los 18 Edificios más bonitos Dinamarca con uno de los mejores miradores de la ciudad, Rundetaarn.
Rundetaarn o la también conocida como Torre Redonda fue construida en el siglo XVII (aunque ha sido reconstruida en numerosas ocasiones) durante el mandato de del rey Cristián IV (como otros tantos monumentos de la ciudad y del país). A pesar de que la altura de la torre no es excesiva (41,55 metros de altura), lo cierto es que Copenhague no es una ciudad que cuente con edificios muy altos y eso comporta que sea uno de los mejores miradores de la capital danesa. Este edificio pegado a Trinitatis Church fue realizado como observatorio astronómico.
Para subir a la plataforma superior tendréis que subir una rampa de 209 metros de largo que gira en espiral haciendo siete giros y medio (lugar en en el que podréis sacara magníficas fotografías). Además durante el transcurso del recorrido encontraréis la antigua biblioteca (hoy reconvertida en sala de exposiciones), el desván de las campanas y una plataforma de cristal donde asomarse a los 25 metros de caída. Por último hay que destacar que desde lo alto de la plataforma se obtienen unas vistas 360º de la ciudad y algunos de los monumentos que se puede apreciar son: Rosenborg Castle, Nikolaj Kunsthal, Sankt Petri Kirke, la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague, el Palacio de Christiansborg, el Ayuntamiento de Copenhague, la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de Mármol…
Horarios
- De Octubre a marzo:
- Todos los días: De 10:00h a 18:00h
- Martes y miércoles: De 10:00h a 21:00h
- De Abril a septiembre:
- Todos los días: De 10:00h a 20:00h
*Cerrado los días 24 y 25 de diciembre y 1 de enero. Asimismo el 31 de diciembre cierra a las 15:00h.
Precios
- Adultos: 40 Coronas Danesas
- Niños entre 5 y 15 años: 10 Coronas Danesas
- Menores de 5 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
Si buscáis más información práctica sobre este mirador, seguro que la encontraréis en la Guía Rundetaarn.
18 Edificios más bonitos Dinamarca
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de los 18 Edificios más bonitos de Dinamarca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/