Christiansfeld es uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que podéis visitar en Dinamarca. La población fue fundada en 1773 por la Iglesia Morava (iglesia evangélica preluterana más antigua de Europa) y lleva el nombre del rey de Dinamarca Cristian VII. Es un ejemplo de asentamiento humano planificado, concebido con arreglo al ideal urbanístico protestante de desarrollo de la ciudad en torno a una iglesia central y su correspondiente plaza. Asimismo, para alentar la construcción, el rey Cristian VII concedió una exención de impuestos durante diez años para la ciudad y el pago del 10% de los costes de construcción de las nuevas casas. Hoy en día podréis contemplar sus edificios, cuidadosamente reformados, los cuales han logrado conservar este legado cultural único al detalle y alguno de ellos os los voy a mostrar en este post de Qué ver en Christiansfeld y alrededores.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Qué ver en Christiansfeld y alrededores
1. Salshuset
Comenzamos este artículo de Qué ver en Christiansfeld y alrededores con el que es sin lugar a dudas el lugar más importante de la localidad, Salshuset.
Esta iglesia que fue consagrada en el año 1777 cuenta con la sala de iglesia sin columnas más grande de Dinamarca. El interior es todo blanco, sumamente austero y esto evidencia que se caracteriza por la visión de la humanidad de los Hermanos.
Horarios
- Enero:
- De martes a domingo: De 11:00h a 16:00h
- Lunes: Cerrado
- Febrero, marzo y abril:
- De martes a domingo: De 11:00h a 16:00h
- Lunes: Cerrado
- Lunes de Pascua cerrado
- Mayo, junio , julio y agosto:
- Todos los días: De 10:00h a 17:00h
- Septiembre, octubre, noviembre y diciembre:
- De martes a domingo: De 11:00h a 16:00h
- Lunes: Cerrado
*Cerrado entre Navidad y Año Nuevo (incluido el día 1 de enero)
Precios
- Adultos: 50 Coronas Danesas
- Menores de 18 años: Entrada Gratuita
Si necesitáis cualquier otra información seguro que la encontraréis en la Guía Salshuset.
2. Gudsageren
Otro de los grandes lugares que conviene visitar en Christiansfeld es Gudsageren.
Este cementerio que fue creado en 1773 es el cementerio de los Hermanos en Christiansfeld. Tiene la característica de que todas las tumbas son iguales con una lápida plana orientada hacia el este. Además, a diferencia de la mayoría de los cementerios daneses, las tumbas no se excavan, sino que se dejan reposar para siempre.
Por último hay que destacar que las mujeres están enterradas en la parte este y los hombres en la parte oeste.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca
3. Tyrstrup Church
Una de las iglesias que más me sorprendieron del país fue la Tyrstrup Church.
Esta iglesia que está situada a las afueras de la localidad de Christiansfeld es quizás más conocida como la “Iglesia de la Reunificación“, ya que fue donde Christian X, después de su famoso viaje a través de la frontera en la reunión del 10 de julio de 1920, participó en un devocional.
La iglesia de Tyrstrup se completó en 1863 y reemplazó a una iglesia medieval románica, que se encontraba a unos cientos de metros al este de la iglesia actual. Por último hay que destacar que esta iglesia fue construida por el arquitecto y Royal Surveyor LA Winstrup y es considerada una de sus obras maestras.
4. Kolding
Kolding es la séptima ciudad más importante de Dinamarca y la más importante de los alrededores de Christiansfeld.
Algo habitual en Dinamarca es que muchas ciudades y pueblos cuenten con su propio fiordo (no os imaginéis fiordos noruegos, son más bien entradas de agua que recuerdan a ríos o a lagos) y Kolding no iba a ser la excepción. Asimismo, en esta localidad encontraréis el Koldinghus (castillo en el que actualmente se encuentra el museo de historia cultural, que dispone de una colección de Cristián IV, piezas de oro y plata). No obstante, el principal atractivo a destacar son las calles peatonales del centro de la localidad y el precioso edificio del Kolding Townhall.
5. Haderslev
La localidad de Haderslev es sin lugar a dudas una de las más bonitas del país y por tanto, dada la proximidad de Christiansfeld, no podía no estar en este artículo de Qué ver en Christiansfeld y alrededores.
Haderslev pertenece a la región de Dinamarca Meridional y es sede de una de las 11 diócesis de la Iglesia de Dinamarca. La localidad cuenta con diversos lugares de interés, pero si hay un monumento que destaca por encima del resto ese es sin duda la impresionante Catedral de Nuestra Señora de Haderslev.
Es cierto que es un pueblo que no suele aparecer tanto en las listas de los pueblos más bonitos del país. No obstante, desde mi punto de vista sí que tiene que estar y si es necesario os animaría hasta que os desviarais por visitarlo.
Qué ver en Christiansfeld y alrededores
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de Qué ver en Christiansfeld y alrededores. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/