Sorø es una localidad que muchos incluyen entre los 10 pueblos más bonitos de Dinamarca, pero que personalmente he de reconocer que me decepcionó un poco. No obstante, eso no quiere decir que no cuente con atractivos. Así que como antes de visitarla no encontré tampoco mucha información me he animado a realizar este post de Qué ver en Sorø y alrededores.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Qué ver en Sorø y alrededores
1. Iglesia del monasterio de Sorø
Como no puede ser de otra manera, comenzamos este artículo de Qué ver en Sorø y alrededores con el lugar más importante, la Iglesia del monasterio de Sorø.
Este templo que fue construido entre los años 1161 y 1201 está hecho de ladrillo rojo, que era un material nuevo para la época, pero que es sumamente habitual en los templos religiosos de Dinamarca. También hay que destacar que con la instauración de la reforma protestante se lavaron los frescos de los muros de la iglesia, que casi desaparecieron. Sin embargo, en los años recientes, se ha iniciado la restauración de algunos de ellos.
Horarios
- Todos los días: De 09:00h a 17:00h
Si queréis saber el precio o la ubicación exacta del enclave, seguro que la encontraréis en la Guía Iglesia del monasterio de Sorø.
2. Tvedes Rådhus I Sorø
Uno de os edificios más fotografiados y populares de la localidad es el Tvedes Rådhus I Sorø.
Este edificio fue construido en 1880, puesto que en 1879 se había incendiado el anterior ayuntamiento, el cual estaba realizado en estilo neoclásico. Tal y como pone en la página web oficial, el edificio está construido con mampostería de ladrillo rojo liso y ventanas con arcos apuntados góticos. Asimismo, también conviene apreciar que el interior es bastante modesto en la planta baja, porque este piso fue originalmente la residencia del carcelero y la oficina del alguacil. No obstante, de nuevo basándome en la página web oficial, la escalera principal y el primer piso son la parte elegante de la casa, con muchos detalles originales conservados.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca
3. Storgade
Storgade es sin lugar a dudas la calle más importante de la población. Esta vía, que cruza el centro de la localidad, es la calle con más comercios de la misma y recorrerla, aunque sea mínimamente, es una obligación si acudís a Sorø. Además de las tiendas, hay que destacar también que la misma está conformada por algunas de las fachadas más bonitas de la localidad.
4. Trelleborg
Este es un enclave que ha estado en diversas ocasiones a punto de ser un lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y por tanto no podía faltar en este artículo de Qué ver en Sorø y alrededores.
Trelleborg es un nombre colectivo para siete fortificaciones circulares de la época vikinga emplazadas en Dinamarca y el sur de Suecia. No obstante, hay que destacar que se bautizó como Trelleborg a estas fortificaciones al descubrir el primer ejemplo en la población del mismo nombre (que es el que aparece en este artículo). Se cree que fue ordenado construir por el rey Harald Bluetooth en el año 980 y hay que destacar que es la mejor conservada de las fortalezas del anillo vikingo. Por último deciros que desde 1995, el Museo de Trelleborg presenta la historia de esta fortaleza en particular y el área cercana.
Si buscáis información sobre precios, horarios y toda la información práctica para visitar este enclave, seguro que la encontraréis en Guía Trelleborg.
5. Puente del Gran Belt
El Puente del Gran Belt es sin lugar a dudas uno de los enclaves que no pueden no estar en este post de Qué ver en Sorø y alrededores.
Este puente es fundamental para la comunicación en Dinamarca, puesto que es el encargado de unir las dos islas más grandes del país; la Isla de Selandia (la más grande) y la Isla de Fyn (la segunda más grande). Este puente de 16 Km que atraviesa el estrecho del Gran Belt es el sexto puente colgante más largo del mundo. De la misma forma conviene destacar que su altura es de 254 metros y que tras 10 años de construcción, en el año 1998 ya estaba abierto al público. Por último hay que advertir sobre que su construcción y mantenimiento son financiados por los peajes de vehículos y trenes. Por lo que para atravesarlo tendréis que pagar un peaje de 250 Coronas Danesas.
Qué ver en Sorø y alrededores
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de Qué ver en Sorø y alrededores. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/