Ruta por la Isla de Fyn en 1 día.

Índice de contenidos
Día 2: Odense – Svendborg – Rudkøbing – Faaborg – Kerteminde – Munkebo Bakke

Eran un poco antes de las 6:00h de la mañana cuando sonó el despertador en el Milling Hotel Ansgar. En unos instantes iba a salir el sol, así que me aseé y me cambié rápidamente, para poder iniciar la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día, la segunda isla más grande de Dinamarca.

Antes de coger el coche junto con mis acompañantes, opté por perderme por las calles del Vestergade en Odense, mientras visitaba algunos puntos que ya había visitado el día anterior como el Odense City Hall o la Catedral de San Canuto de Odense. Finalmente fui a dar con uno de los parque más bonitos de la ciudad, el Munke Mose.

Este es un parque sumamente estético por la cantidad de zonas de aguas que yacen en el mismo. De la misma forma una de las particularidades que me gustaron mucho del mismo es que hay pequeñas casitas con libros que funcionan como pequeñas bibliotecas, puesto que los puedes coger durante tu estancia en el parque y dejarlos de nuevo cuando te vayas. Además, pese a que Odense no es una ciudad excesivamente grande y por tanto no hay mucho ajetreo, si buscáis evadiros este es el lugar ideal.

Munke Mose en el post de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día
Munke Mose

Lagkagehuset

Sobre las 7:30h me reuní con mis acompañantes y nos dirigimos a desayunar a una de las mejores cafeterías de Odense. Aquí degusté uno de los mejores Cinnamons Rolls del Viaje a Dinamarca en 13 días y si queréis saber que me pareció en general y lo que nos costó todo, os dejo el post a continuación.

Egeskov Slot

Eran las 8:15h cuando cogimos el coche para iniciar la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día. El primer lugar al que nos dirigimos fue a uno de los castillos más increíbles no solo de la isla, sino del país, el Egeskov Slot.

Tras perdernos un poco, sobre las 9:15h llegamos al castillo y justo allí nos dimos cuenta de que no abría hasta las 10:00h (abre todos los días de 10:00h a 16:00h). Entonces valoramos si quedarnos y pagar las 135 Coronas Danesas (125 de manera online) o continuar con la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día para no perder tiempo. Finalmente optamos por continuar, porque sino hubiéramos perdido demasiado tiempo, pero es el monumento más importante de la isla, así que podéis optar por ir a este lugar antes que a alguno de los otros que os voy a continuación.

Egeskov Slot
Egeskov Slot

Svendborg

Proseguimos la ruta en dirección hacia una villa sobre la que no tenía excesivas expectativas y que terminó conviertiendose en mi pueblo favorito de Dinamarca, Svendborg.

Antes de llegar al centro del pueblo, pasamos en coche por Christiansvej. Esta calle es desde dónde mejor perspectiva aérea se obtiene de toda la localidad. Por lo que si os gusta la fotografía o simplemente los miradores, es un punto que no os podéis perder. Tras este pequeño parón, comenzamos a entender como funcionan los aparcamientos en Dinamarca y a las 10:15h ya habíamos dejado el coche en el Voldgade Vest parkeringsplads.

Svendborg en el post de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día
Svendborg
Torvet Svendborg

Después de dejar el coche, nos adentramos en el casco histórico y en las calles peatonales del mismo. Había mucho ambiente y el primer enclave de interés con el que nos encontramos fue el edificio más antiguo de Svendborg, la Saint Nicolai’s Church. Más tarde fuimos a dar con la plaza más bonita del pueblo y una de las más fotogénicas de Dinamarca, Torvet Svendborg. Además en la plaza yacía un un mercado, el cual le aportaba una mayor vida a la plaza, que fue remodelada en 2014.

En la plaza hay un edificio que destaca por encima del resto, la Guía Vor Frue Kirke de Svendborg. Esta iglesia de nave románica tardía fue realizada entre el 1253 y el 1279 y en el momento de su construcción estaba situada en el punto más alto de la ciudad dentro de las antiguas murallas. No obstante, el templo ha sido reformado en numerosas ocasiones y la última se llevó a cabo entre 2003 y 2004 y fue una renovación total. Nosotros optamos por entrar en el interior y pudimos observar como el mármol blanco de dentro contrasta con el exterior de ladrillo rojo (habitual en las iglesias y catedrales de Dinamarca).

Recorrimos Kattesundet, la calle más bonita de la villa, y antes de marcharnos visitamos el Svendborg Havn, dónde pudimos observar como salían distintos ferris hacia islas cercanas.

Torvet Svendborg en el post de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día
Torvet Svendborg

Rudkøbing

Un poco antes de las 12:00h nos despedimos Svendborg y por unas horas también de la Isla de Fyn, ya que queríamos visitar la villa de Rudkøbing, la cual se encontraba en Langeland. Para llegar a la mencionada isla, antes teníamos que atravesar la isla de Tåsinge y, después de visualizar distintas villas de personas con un alto poder adquisitivo, paramos en la Landet Kirke.

Al término de esta parada de pocos minutos, continuamos hacia otro de los 10 pueblos más bonitos de Dinamarca, Rudkøbing. Dejamos el coche en un punto bastante alejado del centro, pero sobre las 12:45h ya estábamos comenzando a recorrer Østergade. Esta es una vía peatonal en la que se vivía un ambiente espectacular, ya que sobre la misma estaba situado un mercado de comida de distintos países del mundo. La calle está conformada por fachadas de colores y sin lugar a dudas es la calle más bonita de la localidad y una de las más fotogénicas de Dinamarca.

Rudkøbing en el post de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día
Rudkøbing
Rudkøbing Kirke

Además de la mencionada calle en la que yacen un gran número de tiendas y restaurantes, también visitamos otros lugares como la Rudkøbing Kirke. Posteriormente, cuando recorrimos la vía llegamos al Rudkøbing Mole, desde dónde se obtienen unas interesantes vistas de Sydfynske Øhav.

Ya para terminar la ruta por la villa visitamos Ramsherred. Una calle adoquinada, totalmente desconocida, que también está compuesta por casitas de colores, pero que en este caso no está formada por comercios. Esto tiene el punto positivo de que si os apasiona la fotografía o simplemente queréis haceros fotos, este es un punto ideal para hacerlo, puesto que no hay gente y se pueden obtener perspectivas verdaderamente maravillosas. Además, los dueños de las casas, las suelen tener muy cuidadas con flores u otros elementos decorativos.

Eran las 14:00h, de manera que como no queríamos perder tiempo y continuar con la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día, optamos por comprar algo para comer en Aldi y comer en unos bancos próximos al Langelands Museum (museo de la isla, que no nos dio tiempo a visitar).

Rudkøbing Kirke en el post de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día
Rudkøbing Kirke

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Dinamarca, seguro que la encontraréis en esta Guía de Dinamarca

Faaborg

Después de 1 hora de trayecto y dejar el coche en la calle Tømmergaarden, llegamos a la localidad más turística de la Isla de Fyn, Faaborg. Esta es una población que también suele estar muy concurrida para coger ferrys hacia islas cercanas mucho más pequeñas y a las que solo se puede acceder mediante transporte marítimo (Lyø, Avernakø, Bjørnø o Ærø).

Iniciamos nuestro recorrido por Faaborg visitando la puerta Vesterport, la cual estaba en obras. Más tarde nos adentramos en el centro y fuimos a dar con la plaza más bonita y más bulliciosa del pueblo, Torvet. Esta es la plaza en la que está situada el edificio institucional más importante, además de otras casas de colores, que, en conjunto, combinan a la perfección. De la misma manera, aquí yacen varios bares y restaurantes, lo que hace que se convierta en uno de los enclaves con más ambiente de la localidad.

Faaborg
Faaborg
Klokketårnet

Muy cerca de la plaza está situado el icono de la ciudad, el lugar más fotografiado y probablemente el lugar más increíble de Faaborg, Klokketårnet.

Este edificio tan particular es una torre que formaba parte de la primera iglesia de Faaborg, la St. Iglesia de Nicolás. La iglesia fue construida alrededor del año 1250, mientras que el campanario fue construido a finales del siglo XV. Después de la Reforma, en el 1536, la iglesia fue demolida, pero la torre se mantuvo en pie, ya que era de utilizada para los marineros.

La aguja de la torre fue durante muchos años el punto más alto de la ciudad, pero ahora ha sido superada por una gran chimenea en el Museo Faaborg y una torre de electricidad un poco fuera de la ciudad. Sin embargo en la actualidad se puede subir a lo alto de la torre (nosotros por horarios no lo pudimos hacer).

Horarios
  • Todos los días: De 11:00h a 13:30h
Precio
  • 20 Coronas Danesas

Si necesitáis más información seguro que la encontraréis en la Guía Klokketårnet.

Klokketårnet
Klokketårnet

Posteriormente recorrimos Østergade, la calle peatonal, que cruza el centro de la localidad y que está repleta de comercios, hasta el Faaborg Museum. No pudimos entrar, pero hay que destacar fue creado en 1915 y que es un museo en el que encontraréis pintura, escultura, arquitectura y diseño de muebles. Además, el edificio en el que está situado cuenta con magníficos suelos de mosaico, paredes de llamativos colores, columnas y una multitud de pasillos y habitaciones.

Ya de vuelta hacia el coche nos topamos con Bøjestræde. Una calle fotogénica y adoquinada, que está situada en pleno centro de la población y que es uno de los grandes motivos por los que acudir a Faaborg. Desde esta vía obtendréis la mejor perspectiva del Klokketårnet y además podréis divisar algunas de las casas más bonitas del pueblo. 

Kerteminde

Después de 50 minutos en coche, llegamos a las 18:15h a otra de las localidades más turísticas de la Isla de Fyn, Kerteminde.

Aparcamos el coche y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la heladería más famosa y popular de la localidad y probablemente de la isla. Si queréis saber lo que me pareció y lo que nos costó todo, os dejo el post a continuación.

Ya centrándonos en la ruta por el pueblo, comenzamos divisando la iglesia más importante de la localidad, Saint Laurence Church. Muy cerca de la iglesia se encuentran varios embarcadores desde los que se puede observar el Kerteminde Fjord, así que nos acercamos a uno de ellos.

Por último recorrimos Langegade, la calle más bonita de Kerteminde y la vía con más comercios de la localidad, por lo que se puede decir que es la calle comercial más importante del pueblo.

Kerteminde
Kerteminde

Munkebo Bakke

Cogimos de nuevo el coche y de camino hacia Odense, paramos en uno de los enclaves cuya existencia desconocía antes de viajar a Dinamarca y que más me sorprendieron, Munkebo Bakke

Este es un mirador que está situado entre la localidad de Kerteminde (8 Km) y la ciudad de Odense (15 Km) y desde el cual se puede apreciar una perspectiva 360º de la zona. Desde lo alto de la torre de puede apreciar el Kerteminde Fjord a la perfección, se puede entrever un poco de la localidad de Kerteminde, ver alguna de las industrias de Odense y sobre todo ver a la perfección el Fiordo de Odense y los alrededores. Asimismo, en lo alto de la torre encontraréis un telescopio gratuito y esta es una zona en la que podréis encontrar alguna excavación vikinga.

Si buscáis información sobre precios, horarios o cuanto tiempo dedicarle, seguro que la encontraréis en la Guía Munkebo Bakke.

Munkebo Bakke en el post de los 60 lugares qué ver en Dinamarca
Munkebo Bakke

Marcantonio Trattoria – Pizzeria

Finalmente llegamos a Odense a las 20:20h, aparcamos en coche (Dónde aparcar gratis en Odense) y nos dirigimos hacia una de las mejores pizzerías de la ciudad. Si queréis saber lo que me pareció y lo que nos costó, tendréis toda la información en el post de a continuación.

Un poco antes de las 22:30h llegamos al Milling Hotel Ansgar y subimos a la habitación. Ya una vez allí, trabajé un poco en Instagram y me dormí con la emoción de que al día siguiente haríamos una ruta por algunos de los pueblos más bonitos de Dinamarca.

Ruta por la Isla de Fyn en 1 día


Otros posts de Dinamarca

Viaje a Dinamarca en 13 días

Guía Odense

5 lugares qué ver en Svendborg

50 lugares qué ver en Copenhague

5 mejores lugares qué ver en Ribe

12 lugares qué ver en Aalborg

10 pueblos más bonitos de Dinamarca

Ruta Aarhus en 1 día 

Guía Copenhague

60 lugares qué ver en Dinamarca

Guía Louisiana Museum of Modern Art

Guía Puente del Gran Belt

Copenhague en 3 días

Guía Palacio de Frederiksborg

Críticas Gastronómicas Dinamarca

5 lugares qué ver en Skagen

10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca

Guía para aparcar en Dinamarca

Comentad que os parece este artículo de la Ruta por la Isla de Fyn en 1 día. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.