Si ya tenéis claro que vuestro próximo destino es la ciudad de Toledo este es vuestro artículo, ya que he creado una lista en la que destaco los 15 lugares que ver en Toledo. Tanto para aquellos que aún no sepan que hay que ver en esta increíble ciudad, como para los que se vean abrumados entre tantos lugares que hay que visitar.
Aunque este también es el lugar para aquellos que aún no estén convencidos de viajar a Toledo. Dado que tras leer este post, será imposible no tener ganas de ir.
A pesar de que podría pasarme horas, enumerando los diferentes lugares de interés que tiene esta increíble ciudad he decidido hacer una pequeña lista de 15 puntos de interés para que no os perdáis los lugares más fascinantes de la ciudad si la visitáis por primera vez.
1. Mezquita del Cristo de La Luz
Comenzamos este post de los 15 lugares que ver en Toledo con la Mezquita del Cristo de La Luz.
Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano – musulmana y mudéjar en España. Y la más importante muestra de arte islámico de Toledo. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de al-Ándalus.
Pulsera turística
Este monumento está dentro de la oferta “Pulsera turística” con la que puedes visitar 7 monumentos al precio de 9€. Estos monumentos son: Sinagoga Santa María la Blanca, Mezquita Cristo de la Luz, Entierro del Señor de Orgaz, Iglesia del Salvador, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes y el Colegio de Doncellas Nobles.
Yo la utilicé y si tenéis pensado visitar la mayoría de estos lugares merece mucho la pena.
Además podréis visitar los monumentos tantas veces queráis.
Podéis ampliar la información en http://www.toledomonumental.com.
Horarios
- Abierto de lunes a domingo.
- De 1 de marzo a 15 de octubre, de 10:00 h a 18:45 h.
- De 16 de octubre a 28 de febrero, de 10:00 h a 17:45 h.
- Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Precio
- General: 2,80€
- Reducida: 2,40€
- Niños hasta 10 años y residentes en Toledo que lo acrediten: Gratis
2. Iglesia de San Román
La Iglesia de San Román no podía faltar en esta lista de los 15 lugares que ver en Toledo.
La iglesia de San Román es de estilo mudéjar y se construyó en el siglo XIII en el lugar donde antes había una antigua basílica visigótica y probablemente un antiguo edificio romano.
Es una de las iglesias más importantes de Toledo y en la actualidad también es el Museo de los Concilios, dedicado a la cultura visigoda.
Horario
- Lunes: Cerrado
- De martes a sábado: De 10:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:30 h
- Domingos: De 09:00 h a 15:00 h
Tarifa
- Entrada general: 2€
- Entrada reducida: 1€
- Miércoles por la tarde: Gratis
3. Puerta Nueva de Bisagra
La Puerta Nueva de Bisagra, o lo que es lo mismo, la puerta de entrada más importante de la ciudad no podía no estar en esta lista de los 15 lugares que ver en Toledo.
Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Y más tarde fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II.
A pesar de que en sí Toledo ya es una ciudad monumental, este es de los monumentos que más impresiona. Sobre todo, si venís en coche, ya que será el primer gran monumento que veréis.
Pese a que hay otras puertas muy interesantes, como la Puerta del Cambrón o la Puerta de Alarcones. Esta es, a mí parecer, la más bonita.
4. Sinagoga del Tránsito
La Sinagoga del Tránsito, o el que es considerado el principal monumento de la cultura judía en Toledo debía estar en lista de los 15 lugares que ver en Toledo.
Al igual que la Iglesia de San Román, este edificio es una sinagoga y a su vez, un museo, el Museo Sefardí.
A pesar de que por el exterior es algo austera, cuando entras al interior os quedaréis impresionados por el artesonado de madera.
En la planta superior encontraréis el Balcón de las Mujeres, habitual en las sinagogas.
Y por último destacar que en la parte norte del edificio encontraréis tres salas, en las que se expone la colección del museo Sefardí.
Horarios
- Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): De martes a sábado de 9:30 h a 18:00 h.
- Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): De martes a sábado de 9:30 h a 19:30 h.
- Domingos y festivos: de 10:00 h a 15:00 h.
- Cerrado:
- Todos los lunes.
- Festivos locales.
- Los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Tarifas
- General: 3€
- Reducida: 1,50€
- Sábados a partir de las 14:00 horas y domingos: Gratis
5. Monasterio de San Juan de los Reyes
El Monasterio de San Juan de los Reyes es, en mi opinión, un de los monumentos más bonitos de la ciudad.
Es un monumento diferente al resto y que es de estilo gótico isabelino. De hecho, está considerado como el más importante exponente dentro de este estilo artístico.
En el monasterio hay que visitar el claustro y la iglesia como imprescindibles.
Es un edificio, que os enamorará tanto por fuera, como por dentro.
Horarios
- De marzo al 15 de octubre: De 10 h a 18,45 h.
- Del 16 de octubre a febrero: De 10 h a 17,45 h.
Precios
- General: 2,80€.
- Niños menores de 11 años, personas en sillas de ruedas y pulsera turística: Gratis
6. Alcázar de Toledo
El Alcázar de Toledo. O lo que es lo mismo, uno de los monumentos más importantes de Toledo es uno de los imprescindibles de la ciudad. Por lo que no puede faltar en este post de los 15 lugares que ver en Toledo.
Dentro del Alcazár se encuentra el Museo del Ejercito. No obstante, lo verdaderamente importante es su exterior.
Las mejores perspectivas del mismo se obtienen desde puntos alejados como el Mirador del Valle o el Puente de Azarquiel, ya que se encuentra situado en la colina más alta de la ciudad. Por lo que se ve prácticamente desde todos lados.
Aunque nosotros no lo visitamos, a continuación os voy dejar información práctica acerca del Museo del Ejercito.
Horarios
- Abierto: De Martes a Domingo: De 10:00 h a 17:00 h.
- Cerrado: Lunes
Precios
- Entrada general: 5€
- Entrada Reducida: 2,5€
- Domingos: Gratis
7. Iglesia de El Salvador
La Iglesia de El Salvador es uno de los monumentos más desconocidos de la ciudad. Pero, no por ello no debe estar en esta lista de los 15 lugares que ver en Toledo, puesto que, en mi opinión, es uno de los más imprescindibles.
Aunque se ubica en uno de los ejes más concurridos del casco histórico. Incluso muchos toledanos desconocen esta pequeña joya.
Todas las civilizaciones que han poblado Toledo han dejado huella en este rincón de la judería de Toledo. No puedes dejar de visitarla, ya que es un lugar único, enigmático y sorprendente.
En la última década de su historia se ha sometido a distintos procesos de investigación arqueológica. Descubriéndose la primitiva planta de la mezquita original del siglo IX.
En la actualidad se siguen haciendo esos procesos de investigación arqueológica. De modo que, podréis observar en primicia restos arqueológicos de la historia de Toledo.
Horarios
- Abierto: De lunes a domingo.
- De 1 de marzo a 15 de octubre, de 10:00 a 18:45 h.
- De 16 de octubre a 28 de febrero, de 10:00 a 17:45 h.
- Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Tarifas
General: 2,80€
Reducida: 2,40€
Niños hasta 10 años y pulsera turística: Gratis
8. Puente de Alcántara
Puente de Alcántara, o lo que es lo mismo, el puente más importarte de la ciudad, no podía no estar en esta lista de los 15 lugares que ver en Toledo.
Este puente de piedra que atraviesa el río Tajo es de esos monumentos que hacen de esta ciudad un lugar tan especial.
Su construcción es de la época romana, aunque ha sido reconstruido en infinidad de ocasiones.
En la actualidad cuenta con dos arcos de medio punto que delimitan el principio y el final del puente.
9. Iglesia de los Jesuitas
La Iglesia de los Jesuitas es la iglesia barroca más importante de la ciudad.
Su imponente fachada contrasta con su interior austero. A pesar de que no soy nada aficionado del estilo barroco he de reconocer que esta iglesia me fascinó desde el primer momento, tanto por fuera, como por dentro.
Si a eso le sumamos las increíbles vistas que se obtienen desde sus torres se convierte es uno de los lugares más mágicos e imprescindibles de Toledo.
Horarios
- Abierto: De lunes a domingo.
- De 1 de marzo a 15 de octubre, de 10:00 a 18:45 h.
- De 16 de octubre a 28 de febrero, de 10:00 a 17:45 h.
- Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Tarifas
General: 2,80€
Reducida: 2,40€
Niños hasta 10 años y pulsera turística: Gratis
10. Parroquia de Santiago el Mayor
La Parroquia de Santiago el Mayor es una de las sorpresas de esta lista sobre los 15 lugares que ver en Toledo.
A pesar de que en un principio no la iba a incluir, ya que desgraciadamente no tuvimos tiempo para entrar la he decidido meter, porque me fascinó su exterior.
Se encuentra situada muy cerca de la mencionada Puerta Nueva de Bisagra.
11. Convento de Santo Domingo El Antiguo
El Convento de Santo Domingo El Antiguo es otros de los lugares poco esperados, pero que no podían faltar en este post de los 15 lugares que ver en Toledo.
Alberga una gran colección de retablos y pinturas de El Greco. Pues fue el canónigo Don Diego del Castillo quien trajo al pintor cretense a España, con este encargo. El edificio fue en origen del siglo XI, fue reformado en 1577 y es de estilo manierista renaciente.
Horario
- De lunes a sábado: De 11 h a 13 h y de 16 h a 19 h.
- Domingos y festivos: De 16 h a 19 h.
Precio
- Entrada: 2€
12. Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo
La Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo, o el que es mi opinión el monumento más importante de la ciudad.
La catedral comenzó a construirse en el año 1227 sobre los cimientos de la Catedral visigoda del s. VI y que a su vez, fue utilizada como mezquita.
La construcción en la actualidad es de estilo gótico con una clara influencia francesa.
Visitar Toledo, y no visitar su catedral es como no visitar Toledo.
Horario
- De lunes a sábados: De 10:00 h a 18:00 h. Cierre 18:30 h.
- Domingos y festivos: De 14:00 h a 18:00 h. Cierre 18:30 h.
Tarifas
- Visita completa, 12,50€. Incluye:
- Templo
- Museos del Coro, Sala Capitular, Tesoro, Sacristía
- Capilla de Reyes
- Claustro, Pinturas de Bayeu y Capilla de San Blas
- Torre
- Museo Colegio Infantes (Museo de tapices. textiles y orfebrería S.I.C.P.)
- Audioguía
- Visita sin torre, 10€
- Domingo: 2€
13. Puente de Azarquiel
Muchos os sorprenderéis al ver este puente en la lista de los 15 lugares que ver en Toledo, ya que en sí la arquitectura del puente no es nada especial, ni es históricamente importante para la ciudad. Sin embargo, he decidido incluirlo por las vistas que se obtienen desde el mismo del Puente de Alcántara y del Alcázar de Toledo.
Es uno de esos lugares que no mucha gente conoce, pero que dejan fascinado al visitante.
14. Sinagoga de Santa María La Blanca
La Sinagoga de Santa María La Blanca es uno de esos lugares que no podía faltar en esta lista de los 15 lugares que ver en Toledo.
Presenta una estructura basilical de cinco naves estrechas. Siendo la central más alta que el resto y separadas por arcadas de grandes arcos de herradura circulares y no apuntados. Lo que denota una cierta influencia cristiana mozárabe.
Me gustaría destacar que es un de los lugares más fotogénicos de todo Toledo.
Horarios
- Abierto: De lunes a domingo.
- De 1 de marzo a 15 de octubre, de 10:00 a 18:45 h.
- De 16 de octubre a 28 de febrero, de 10:00 a 17:45 h.
- Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Tarifas
General: 2,80€
Reducida: 2,40€
Niños hasta 10 años y pulsera turística: Gratis
15. Mirador del Valle
Finalizamos este post de los 15 lugares qué ver en Toledo con el mejor mirador de la ciudad, el Mirador del Valle.
En mi opinión es uno de los lugares más imprescindibles de Toledo.
Como ya he dicho, si viajáis a Toledo es visita obligada, sobre todo a la hora del atardecer, ya que tendréis la oportunidad de ver el cambio de la ciudad de día a la ciudad de noche con sus respectiva iluminación. Además, os aseguro que viviréis no solo uno de los momentos más mágicos del viaje, sino, de vuestras vidas.
Al mirador se puede acceder andando, aunque es más recomendable ir en coche, puesto que la distancia entre el mirador y la ciudad no es corta.
15 lugares que ver en Toledo
Comenten cualquier duda acerca de este post sobre 15 lugares que ver en el Toledo. Si os ha parecido útil o por el contrario, no os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a la ciudad del Toledo próximamente o que sean unos apasionados de ella.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/