En este artículo de la Guía Via Po os voy a mostrar toda la información práctica para visitar una de las calles más transitadas de Turín, que es la cuarta ciudad más grande de Italia y la capital de la región del Piemonte.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Turín en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Via Po
Dónde se encuentra la Via Po
La Via Po se encuentra en pleno centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, la calle va a dar a la Piazza Castello, que es lo que podríamos llamar epicentro de Turín.
Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Galleria Subalpina, el Palazzo Carignano, el Palazzo Madama…
Dónde se encuentra la Via Po
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Turín, seguro que la encontraréis en esta Guía de Turín
Datos de interés de la Via Po
Esta calle también une dos de las plazas más concurridas de la ciudad, la Piazza Castello y la Piazza Vittorio Veneto. Como habéis podido leer en otras descripciones que he realizado de otras calles de Turín, una de las principales características son los pórticos, en los cuales encontraréis numerosos comercios (sobre todo en está calle encontraréis librerías y algunos puestos de venta de libros usados).
Con motivo de la segunda expansión urbana de la capital de Saboya, promovida en el año 1663 por el duque Carlo Emanuele II de Saboya y continuada a instancias de la regente Maria Giovanna Battista de Saboya, esta nueva calle fue creada por el arquitecto Amedeo di Castellamonte y se inauguró en el año 1674.
En el año 1720 fue cuando se crearon los mencionados pórticos y durante la Segunda Guerra Mundial la calle sufrió graves daños tras los bombardeos de 1944. No obstante, se restauraron y en la misma también hay que destacar que yace la sede histórica de la Universidad de Turín, fundada en el año 1404, y la Academia de Medicina de Turín.
Cuánto tiempo dedicarle a la Via Po
Cuánto tiempo dedicarle a la Via Po es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Via Po. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la calle en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 15 y 30 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Tour por los subterráneos de Turín
Visita guiada por el Palacio Real de Turín
Visita guiada por el Museo Egipcio
Comentad que os parece este artículo de la Guía Via Po. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Turín próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/