Una de las regiones de España que más ganas tenía de conocer de España es Aragón, y a pesar de que en este Viaje a Zaragoza y Teruel en 4 días no puede descubrir la totalidad de la comunidad, lo cierto es que sí que he podido visitar algunos de los puntos más importantes. De hecho, en un principio la escapada iba a ser única y exclusivamente a la quinta ciudad más grande de España, Zaragoza. No obstante, tuvimos suerte y nos dio tiempo a visitar otros lugares.
Como os decía, la mayor parte de esta escapada la dediqué a Zaragoza, dónde estuve dos días y medio. No obstante, como fuimos en coche desde Valencia también tuve la oportunidad de descubrir uno de los pueblos más bonitos de Aragón, Daroca y una de las ciudades más infravaloradas del país, Teruel. continuación os he dejado enlaces a los distintos artículos de cada uno de los días del viaje.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Zaragoza, seguro que la encontraréis en esta Guía de Zaragoza.
¿Cuál es la mejor época para visitar Zaragoza?
Lo cierto es que Zaragoza es una ciudad que no padece de muchas oscilaciones de temperaturas, así que se puede decir que cualquier época es buena para visitar la capital de Aragón. No obstante, si podéis optar por unas fechas en concreto las más recomendadas son o de mayo a junio o de septiembre a octubre.
- Temperaturas agradables (menos calurosas que en verano), pero con precipitaciones bajas
- Muchas horas de luz
- Precios más económico que en verano y menos turismo
- Los monumentos están abiertos el máximo de horas
Otra opción a valorar son los meses de verano, de junio a septiembre, puesto que de esta manera podrás combinar tu visita a Zaragoza con excursiones al Pirineo Aragonés.
Y el último mes a destacar es octubre, ya que es cuando se celebran las Fiestas del Pilar. Un mes en el que, aunque evidentemente los precios son más altos y hay más gente, el clima es agradable y hay bastantes horas de luz.
¿Cuánto tiempo dedicarle a Zaragoza?
Esto es algo sumamente subjetivo que dependerá de cada viajero. En lo personal considero que si queréis haceros una idea general de la ciudad, mínimo necesitaréis un día completo. De la misma forma, para los que sean como yo, que les gusta ver la totalidad de las ciudades, considero que no deberíamos dedicarle menos de 2 o 3 días completos.
También os comento que yo prefiero pasarme de días que quedarme corto, ya que en este tipo de ciudades siempre hay cosas que ver o que hacer.
Guía Viaje a Zaragoza y Teruel en 4 días
Fechas: Del 1 de Julio de 2022 al 3 de Julio de 2022
- Día 1: Valencia – Restaurante Asador Vía Verde – Plaza España – Museo del Teatro de Caesaraugusta – Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta – La Magdalena – Plaza de San Bruno – Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta – Molino de San Lázaro
- Día 2: Plaza de Nuestra Señora del Pilar – Caballito de la Lonja – Puente de Piedra – Puente de Hierro – Iglesia de San Miguel de los Navarros – Basílica de Santa Engracia – Calle de Alfonso I – Iglesia de San Juan de los Panetes – Basílica de Nuestra Señora del Pilar – Sala de Exposiciones La Lonja – Museo del Foro de Caesaraugusta – Arco del Deán – Mercado Central de Zaragoza – Murallas Romanas de Zaragoza – Iglesia de Santiago el Mayor – Centro Comercial Independencia El Caracol – Plaza de los Sitios – Museo de Zaragoza – Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Zaragoza – Puerta del Carmen – Plaza de Toros de la Misericordia – Museo Pablo Gargallo – Plaza San Felipe
- Día 3: Ayuntamiento de Zaragoza – Pasaje del Ciclón – Palacio de la Aljafería – Pabellón Puente – Puente del Tercer Milenio – Torre del Agua – El Alma del Ebro – Parque Fluvial de la Expo 2008 – Pasarela del Voluntariado – IAACC Pablo Serrano – El Tubo de Zaragoza – Catedral del Salvador de Zaragoza – Torre de San Francisco de Borja – Iglesia de San Pablo – Iglesia de Santa Isabel de Portugal – Paseo de la Independencia – Estadio La Romareda – Parque Grande José Antonio Labordeta
- Día 4: Zaragoza – Daroca – Acueducto de los Arcos – Archivo Histórico Provincial de Teruel – Plaza de El Torico – Iglesia de San Pedro – Torre mudéjar de El Salvador – Escalinata del Óvalo – Torre de San Martín – Catedral de Santa María de Mediavilla
Otros Posts de Zaragoza
10 mejores lugares para hacer fotos en Zaragoza
Guía Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Guía Museo del Teatro de Caesaraugusta
50 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Parque Fluvial de la Expo 2008
Información Práctica El Tubo de Zaragoza
10 cosas gratis qué hacer en Zaragoza
Críticas Gastronómicas Zaragoza
Comentad que os parece este artículo del viaje a Zaragoza y Teruel en 4 días. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Zaragoza próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/
2 respuestas
Por lo que he leido por Teruel no has estado mucho, lo cual es una pena. Pero seguro que en algún momento nos volverás a visitar, ya que tenemos mucho que mostrar. Un saludo.
Siii, me quedan muchos lugares por visitar en Teruel y seguro que vuelvo pronto a descubrirlos! Un saludo.