Ruta por los pueblos costeros del País Vasco en 1 día
Día 3: Bilbao-San Sebastián
Este tercer día de la ruta de 4 días por el País Vasco lo dedicaremos como un día de transición entre las dos ciudades más importantes del territorio, mientas visitamos los mejores pueblos costeros del País Vasco .
Si de verdad estáis interesados en descubrir los orígenes de la cultura vasca e integraros en ella. No podéis iros de esta comunidad sin visitar las pequeñas localidades, que son la esencia de este territorio.
Aunque es un día de transición no por ello no es un día que no este cargado de lugares de interés. Haremos una ruta entre Bilbao y San Sebastián parando en los principales pueblos costeros de la comunidad.
Pueblos como Elanchove, Lequeitio, Ondárroa, Motrico, Zumaya, Guetaria, Zarauz…
En cada uno de estos pueblos encontrareis algún rincón que os maravillará sin dudarlo. Sin olvidarnos de la extraordinaria gastronomía que nos hará olvidarnos de la dieta a la fuerza.
Otros posts del País Vasco
Si lo que necesitáis es información acerca de que ver y hacer en Bilbao, os recomiendo este post 15 lugares que visitar en Bilbao imprescindibles
Si estáis haciendo una ruta por el País Vasco y vais a visitar también San Sebastián os recomiendo este post 12 lugares que visitar en San Sebastián.
Ruta pueblos costeros País Vasco
Comenzaremos el día saliendo temprano de Bilbao dirección Elanchove, un trayecto que durará alrededor de 45 minutos y que será el único que hagamos por el interior de la comunidad.
Tras visitar este parvo pueblo, que no llega casi ni a denominarse pueblo, pero que lo espectacular que tiene, es que las casas están plantadas en una ladera que desembocan en un pequeño pueblo.
Seguiremos la ruta de los pueblos costeros del País Vasco dirección hacia Lequeitio.
Lequeitio
Pueblo pesquero que aparece en todos los rankings de pueblos más bonitos del País Vasco. Un pueblo con un precioso puerto pesquero, un destacable casco histórico con diversos lugares de interés y un ambiente muy agradable.
En mi opinión de los pueblos más bonitos que visitaremos en el día de hoy.
Proseguiremos nuestra ruta hasta Ondárroa localidad que desgraciadamente no visitamos en profundidad por falta de tiempo, pero que tenía muy buena pinta.
Otros dos pueblos que también estaban en nuestra eran Motrico y Deva, pero por escasez de tiempo lamentablemente tampoco los pudimos visitar.
Zumaya
Seguiremos la carretera de la costa, con vistas constantes al mar hasta llegar a la famosa Zumaya, famosa por películas como “Ocho Apellidos Vascos” o series como “Juego de Tronos”. En el caso de Ocho Apellidos Vascos, no es una escena más, es la escena de la boda.
La estrella de este pueblo es Ermita de San Telmo, lugar donde se rodaron las obras cinematográficas mencionadas anteriormente.
Guetaria
Continuaremos por la fantástica por la carretera, con sus respectivas vistas a los acantilas hasta llegar a uno de mis pueblos predilectos junto a Lequeitio. Este lugar es el conocido pueblo de Guetaria.
Esta población tiene un fantástico casco antiguo,con varios puntos de interés como la iglesia gótica de San Salvador, del siglo XV, al igual que el puerto. Son famosos sus restaurantes que preparan pescado a la parrilla y el vino blanco
Es localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo. Y del modisto Cristóbal Balenciaga, de quién hay un museo en el pueblo.
Zarauz
Tras terminar la visita de este icónico pueblo, nos dirigimos a otro no menos importante, nos dirigimos al cercano Zarauz.
En lo personal este pueblo me decepcionó un poco, pero aún así tiene su encanto.
Como lugar de interés su playa, que es la playa más extensa del País Vasco.
Pasajes
Para finalizar esta ruta del tercer día, nos dirigiremos a Pasajes, un pueblo no tan conocido como los mencionados anteriormente, pero igualmente fascinante. Un pueblo pequeño pero con encanto.
Pasajes es un municipio singular y está formado por cuatro pueblos como son Pasai Donibane, Pasai San Pedro, Pasai Antxo y Trintxerpe en torno a la ría.
En mi opinión el que más merece la pena es el de Pasai Donibane, desde donde se puede ver un espectacular atardecer, acompañado de la mejor gastronomía Vasca.
Si necesitáis cualquier otra información sobre el País Vasco. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía País Vasco
La guinda perfecta del pastel sería llegar a San Sebastián y dirigirnos al casco histórico para degustar los maravillosos pinchos que te harán transportarte a otro universo.
Ruta Bilbao – San Sebastián
Si estáis buscando un seguro de viaje, aquí os dejo el que yo siempre utilizo y el que para mi es el mejor. Además si lo compráis a través de este link, tendréis un 5% de descuento.
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROS- Día 2 : Visitar San Juan de Gaztelugatxe
- Día 4 : San Sebastián en 1 día
Ruta en coche por el País Vasco en 4 días
Comenta que te ha parecido la ruta de este tercer día por el País Vasco y si tenéis alguna duda acerca de ella.
Compártelo con aquellas personas que vayan a visitar el norte de España próximamente.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/
5 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: