12 lugares que visitar en San Sebastián imprescindibles
En seguida cuando pensamos en San Sebastián se nos viene a la cabeza la Playa de la Concha, preciosa por cierto. Pero San Sebastián es mucho más y a continuación os lo voy a mostrar.
Es una ciudad que rebosa arte por cada una de sus elegantes calles, que hay que degustar con calma, como sus deliciosos pinchos, para así poder saborearla bien.
Una urbe con un casco histórico precioso, unos miradores espectaculares y unos alrededores que hacen que San Sebastián sea la reina del norte.
Si lo que necesitáis es una ruta más detallada de esta increíble ciudad, os recomiendo la ruta por San Sebastián en 1 día.
Índice
12 lugares que ver en San Sebastián
1- Palacio de Miramar
Es un palacio de estilo inglés que fue construido en 1893. Fue una antigua residencia de verano de la monarquía española
Se encuentra enfrente de la bahía de La Concha y tiene unos jardines preciosos, que tienen unas magníficas vistas de la Playa de La Concha, en los que poder sentarse y disfrutar.
2- Peine del Viento
Se encuentra situado al final de la Playa de Ondarreta. Está compuesto por tres esculturas de acero, de 10 toneladas de peso cada una, incrustadas en unas rocas que dan al mar.
Este conjunto de esculturas de Eduardo Chillida se han convertido en un símbolo de la ciudad.
Personalmente me decepcionó un poco, porque me lo imaginaba más espectacular. Pero también es cierto que si vais con niños es una visita sumamente obligada, porque se lo pasan genial con los túneles de viento (y los mayores también) y si vais en un día agitado ver chocar las olas desde es muy impresionante.
3- Catedral del Buen Pastor de San Sebastián
Esta catedral de estilo neogótico de finales del siglo XIX y está situada en pleno centro de la ciudad. Su entrada es gratuita, así que es de visita obligada.
Desgraciadamente yo no pude entrar porque cuando fui estaba en obras.
4- Playa de La Concha
El gran emblema de esta cautivadora ciudad, es de una magnitud increíble. Personalmente me parece la mejor playa urbana de España (de las que he visto) y se merece todos los elogios.
Algo que me gustó mucho fue ver como subía y bajaba la marea de esta fascinante playa.
Recorrer el paseo marítimo es una visita obligatoria, en el que podremos darnos cuenta de la elegancia de San Sebastián.
5- Castillo de La Mota
Este castillo se encuentra en el Monte Urgull.
El castillo en sí no es nada espectacular. Por lo tanto, por lo que merece la pena subir hasta él, son por las vistas. Si bien he de decir que no son tan espectaculares como las del Mirador del Monte Igueldo, si que te ofrecen otra perspectiva de la ciudad desde las alturas, que de igual modo te hacen poder observar la magnitud de la ciudad.
Otro punto positivo de este mirador es que al no ser tan conocido, no se masifica tanto, por lo que permite disfrutar de las vistas con una mayor tranquilidad y realizar las fotografías con más calma.
Este mirador también te permite ver las calles del casco antiguo desde arriba, que son unas vistas que no se consiguen desde ningún otro lado de San Sebastián.
Recomiendo ir a este mirador al atardecer, ya que la puesta de sol sucederá por el lado contrario. Por lo que desde estas vistas podremos observar una excelentes vistas.
6- Puerto de San Sebastián
Este puerto se encuentra situado adyacente al casco viejo y al lado de Monte Urgull, por lo que se encuentra en un lugar privilegiado.
Se encuentran situados numerosos restaurantes y tabernas de pescado. Es una zona muy animada.
Si necesitáis cualquier otra información sobre el País Vasco. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía País Vasco
7- Mirador del Monte Igueldo
El mirador por excelencia de la ciudad. Te ofrece una excelentes vistas de la ciudad, desde las cuales podremos observar la magnitud de la ciudad.
Lo que me gusta de este mirador es que para llegar a él es necesario usar el funicular (aunque también se puede acceder a él andando)
Precios funicular Monte Igueldo
- 3,15€ (ida/vuelta)
- 2,50€ (ida/vuelta)
Además otro aspecto que hacen especial a este mirador, es que junto a él se encuentra un parque de atraciones. Los precios de las atracciones van de 1 a 5 euros.
8- Paseo por las orillas del Urumea Itsasadarra
Un paseo que no suele ser muy recomendado por las guías de San Sebastián, pero que me gusto mucho y que me ofreció un punto de vista diferente al habitual.
Es un paseo para recorrer por las dos orillas. En los edificios de alrededor podremos observar la elegancia de esta maravillosa ciudad.
9- Callejear por el Casco Viejo
Sin ninguna duda el barrio más bonito de la ciudad. Un barrio que derrocha arte por cada fachada, por cada calle, por cada plaza… y en el que es imposible comer mal.
En el casco antiguo se encuentran los mejores bares, tabernas, restaurantes de la ciudad, los cuales nos ofrecen unos deliciosos e inigualables pinchos (a excepción de los de Bilbao- Ruta de Bilbao en 1 día)
El corazón de este casco histórico es la Plaza de la Constitución, si te fijas los balcones de la plaza están numerados, eso es porque antiguamente se utilizaban como palcos durante las corridas de toros.
En este barrio se encuentran varios puntos de interés como la Basílica de Nuestra Señora del Coro y la Iglesia San Vicente. Pero que en definitiva es un barrio para callejear.
10- Centro Kursaal Elkargunea
Es un complejo arquitectónico que se inauguró en 1999, y es, desde entonces, la sede principal del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra a finales de Septiembre.
El festival de cine de San Sebastián es uno de los más famosos de toda Europa.
11- Ayuntamiento de Donostia
El edificio fue construido en 1887. En mi opinión me parece un edificio peculiar, diferente al resto y que a mi parecer es muy bonito.
Se encuentra entre el puerto, el casco antiguo y la Playa de La Concha por lo que se encuentra en una posición privilegiada, que hacen que sea imprescindible.
12- Alrededores de San Sebastián
Los pueblos de los alrededores de San Sebastián tienen un encanto especial, que los hacen visita obligada.
Algunos de estos pueblos son de los pueblos más bonitos del País Vasco.
Pueblos como Guetaria, Zarauz, Orio, Zumaya, Pasajes, Deva, Motrico, Ondárroa, Lequitio…
Si queréis más información os recomiendo Ruta por los pueblos costeros del País Vasco .
Mapa de los 10 lugares que visitar en San Sebastián
Si estáis haciendo una ruta por el País Vasco y vais a visitar también Bilbao os recomiendo este post 15 lugares que visitar en Bilbao, o si necesitáis una guía más detallada de Bilabo Ruta de 1 día en Bilbao.
Si estáis buscando un seguro de viaje, aquí os dejo el que yo siempre utilizo y el que para mi es el mejor. Además si lo compráis a través de este link, tendréis un 5% de descuento.
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROSComentar vuestro lugar favorito de esta fantástica ciudad y si me he dejado alguno, para así poder ayudar al resto de la comunidad.
Compártelo con aquellas personas que vayan a visitar Bilbao próximamente.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/
11 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: