Llanes es una de esas localidades que cuando uno planea una ruta por Asturias, no puede dejar de marcar en el recorrido. Un lugar que tiene todas las características necesarias para ser uno de los pueblos más bonitos de Asturias; Ya que es un pueblo con un puerto precioso, con un cuidado casco histórico medieval, con casas indianas, con playa, con faro… en definitiva que más se puede pedir! Es por eso que he realizado esta Guía para visitar Llanes para que no os perdáis nada durante vuestra estancia en una de las villas más bonitas de la comunidad.
En esta guía encontraréis los que son a mí parecer los 10 lugares imprescindibles de Llanes, y un pequeño párrafo acerca de dónde aparcar en Llanes. Sin embargo, si necesitáis más información no dudéis en decídmela en comentarios.
Guía para visitar Llanes
Dónde aparcar en Llanes
Aparcar en Llanes no es tarea fácil sobre todo en temporada alta. La primera opción que os propongo es que intentéis buscar en las calles algo más alejadas del centro a ver si tenéis suerte. No obstante otra opción es ir al Parking del Sablón e intentar aparcar allí. Dependiendo de la época del año suele costar dinero o no.
Lugares qué ver en Llanes
1. Los Cubos de la Memoria
Comenzamos este post de la Guía para visitar Llanes con el lugar más popular de la ciudad, Los Cubos de la Memoria.
Esta obra del artista Agustín Ibarrola son unos enormes cubos de hormigón pintados de vivos colores en el escollera del dique del puerto. En lo personal es un lugar que me decepcionó un poco, pero siendo el icono de la villa es un lugar que no podéis dejar de visitar.
2. Playa de El Sablón
Seguimos con la playa más importante de la ciudad, o lo que es lo mismo, la Playa de El Sablón.
Cómo bien pone en la web oficial, la playa de El Sablón es una pequeña playa urbana, situada en pleno corazón de Llanes. Este arenal mide unos 100 metros, dispone de un aparcamiento (del que hablaba anteriormente) y es un lugar ideal para darse un baño.
3. Casino Llanes
El lugar que por excelencia tiene que aparecer sí o sí en esta guía para visitar Llanes, es el Casino Llanes.
El que es a mi parecer el edificio más bonito de Llanes se construyó en 1910, y cuenta con estilo modernista muy marcado en su fachada y sus balcones.
Es un lugar extremadamente fotogénico, de manera que lo más habitual es que no podáis parar de hacer fotografías en todo momento.
4. Basílica de Santa María de la Asunción
Proseguimos con el templo religioso más importante de la localidad, la Basílica de Santa María de la Asunción.
Esta basílica que aparece cuando menos te los esperas en el interior del casco histórico, es una iglesia gótica consagrada en 1480 sobre un templo románico anterior. Es de las pocas iglesias góticas en Asturias y tanto el exterior, como el interior (entrada gratuita) merecen mucho la pena.
5. Puerto de Llanes
Seguramente, junto a los cubos, el lugar de Llanes que cuenta con un mayor interés turístico, el Puerto de Llanes.
Es un lugar muy recomendable para los aficionados a la fotografía, puesto que los reflejos que se generan son más que fascinantes. De igual modo, sin ser un puerto increíble considero que es un lugar interesante para pasear.
Asimismo en este puerto pesquero tradicional encontraréis una placa conmemora a los 65 marineros que embarcaron en cuatro galeras para formar parte de la Armada Invencible contra Inglaterra en el mes de julio de 1588.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Asturias. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Asturias
6. Capilla de Santa María de la Magdalena
Continuamos con otro templo religioso de la localidad, la Capilla de Santa María de la Magdalena.
Es una capilla edificada en el siglo XIII, pero remodelada en numerosas ocasiones. Durante las fiestas esta iglesia de interior barroco es escenario de una crepitante hoguera en honor a la Magdalena.
7. Torre del Castillo (Medieval)
Otro de los lugares que no podéis dejar de visitar en Llanes es la Torre del Castillo, la cual se encuentra detrás del mencionado Casino de Llanes.
Se trata de una torre defensiva ubicada en la muralla medieval, cuya fundación se remonta al siglo XIII. Esta torre sirvió como torre defensiva y más tarde de cárcel. Asimismo, la torre está edificada en piedra caliza con planta circular, y es uno de los muchos vestigios medievales que encontraréis por la villa.
8. Monumento a la Mujer del Pescador
Muy cerca del Faro de Llanes se encuentra el Monumento a la Mujer del Pescador. Esta bonita estatua situada en el alto que hay a la entrada al puerto es un bonito homenaje a las sufridas mujeres de los pescadores, que se juegan la vida cada vez que salen a pescar.
9. Plaza de Santa Ana
En el centro de Llanes encontraréis una de las plaza más bonitas de la localidad, la Plaza de Santa Ana.
Es un enclave dónde continúan vivos los rasgos de la antigua villa medieval, no suele estar tan concurrida como otras. De manera que es oasis dentro del centro, ideal para evadirse de la bulliciosa y turística zona del puerto.
10. Mirador de la Boriza
Uno de esos lugares próximos a Llanes y que no os podéis perder es el Mirador de la Boriza.
Este es un mirador y desde el que se obtienen unas increíbles vistas de la Playa de Ballota y la Playa de Andrín. Aunque no aparezca en tantas guías, la realidad es que este también es un lugar al que no podéis dejar de acudir. Ya que desde el mismo, además de las dos playas se vislumbran los pequeños acantilados de la costa Asturiana.
Guía para visitar Llanes
Otros Posts Asturias
20 lugares qué ver en Asturias
30 lugares qué ver en Asturias
40 lugares qué ver en Asturias
Guía de los Lagos de Covadonga
50 lugares qué ver en Asturias
10 mejores lugares para hacer fotos en Asturias
15 mejores pueblos de Asturias
Lugares qué ver en Cangas de Onís
Comentad que os parece este artículo de la Guía para visitar Llanes. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Asturias próximamente o que estén enamorados de este preciosa comunidad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/