El Cabo de Peñas es uno de los lugares naturales más importantes de Asturias. El mismo se encuentra en un acantilado de 117 metros aproximadamente, y es el cabo más septentrional (norte) del Principado de Asturias. De manera que como este es uno de esos lugares que sí o sí visitaréis durante vuestro viaje a esta comunidad, he decidido hacer esta Guía del Cabo de Peñas para mostraros toda la información práctica necesaria para visitarlo.
Además del cabo en sí y de todo el paisaje que lo rodea. Otro de los alicientes para acudir a este lugar, es que en el mismo faro se encuentra un museo sobre el mar. Aunque suele ir variando, el coste de la entrada a este pequeño museo es de 1€.
Guía de el Cabo de Peñas
Dónde se encuentra el Cabo de Peñas
Cómo no pude ser de otra manera, este lugar se encuentra en la costa, concretamente en el litoral situado entre Avilés y Gijón.
La villa más próxima al cabo es Ferrero. Es un pueblo muy pequeño por el que tendréis que pasar para acceder al aparcamiento del faro, y al que se llega por la carretera AS – 328 o por la GO – 1.
Sin embargo, una vez atravesado el pueblo la carretera que tendréis que coger para llegar al faro, y por tanto a los acantilados de 117 metros es la AS – 328.
Dónde aparcar en el Cabo de Peñas
Dónde aparcar en el Cabo de Peñas es una pregunta mucho más fácil de responder que la misma pregunta en otros lugares de Asturias. Y es que justo al lado del faro, hay un aparcamiento gratuito habilitado para todo tipo de automóviles, el cual os facilitará mucho la vida.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Asturias. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Asturias
Cómo llegar al Cabo de Peñas
Lo más normal es que antes de llegar al cabo, vayáis recorriendo o la mencionada autonómica AS – 328, o la comarcal también mencionada GO – 1 . De manera que si vais por la comarcal tendréis que incorporaros a la autonómica para atravesar el pueblo de Castañeras. Una vez allí, aunque esta muy bien indicado, solo tendréis que seguir la As – 328 y llegaréis al faro.
De igual modo, antes de pasar con el siguiente apartado, comentaros que si no venís en coche es prácticamente imposible acceder a la playa (en bicicleta, autocaravana y moto también es posible). Puesto que el transporte público para llegar al faro es muy pobre, por no decir nulo.
Cuánto tiempo dedicarle al Cabo de Peñas
Cuánto tiempo dedicarle al Cabo de Peñas es una de las preguntas más complicadas y subjetivas para responder. Es una pregunta que dependerá mucho de cada viajero. Ya que hay viajeros que visitan el museo y otros que no lo hacen. Hay personas que le dedican más o menos tiempo a la fotografía, o que hacen una foto y se van, o que se quedar a ver el atardecer…
Sin embargo, contando lo que se tarda en aparcar, y sacando una media creo que lo adecuado es entre 30 minutos y 1 hora.
Otros Posts Asturias
20 lugares qué ver en Asturias
30 lugares qué ver en Asturias
40 lugares qué ver en Asturias
Guía de los Lagos de Covadonga
50 lugares qué ver en Asturias
10 mejores lugares para hacer fotos en Asturias
15 mejores pueblos de Asturias
Lugares qué ver en Cangas de Onís
Comentad que os parece este artículo de la Guía del Cabo de Peñas. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Asturias próximamente o que estén enamorados de este preciosa comunidad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/