En este artículo de la Guía Søerne os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los lugares menos conocidos y que más sorprenden de la capital de uno de los países más impresionantes e infravalorados de Europa, Dinamarca.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Søerne
Dónde se encuentra Søerne
Søerne se encuentra en un punto no muy alejado del centro de la ciudad, pero tampoco en pleno centro, puesto que es la encargada de dividir el propio centro con el barrio de Nørrebro. Para que os hagáis una idea desde la Rådhuspladsen, lo que podríamos llamar centro de Copenhague, hay 21 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como Ørstedsparken, TorvehallerneKBH, la Galería Nacional de Dinamarca…
- Estación de metro más cercana: Nørreport
Dónde se encuentra Søerne
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Copenhague, seguro que la encontraréis en esta Guía Copenhague
Datos de interés de Søerne
Søerne o también conocidos como The Lakes son una fila de tres lagos rectangulares (Peblinge Sø, Sortedams Sø y Sankt Jørgens Sø) que forman un cinturón a lo largo de los límites de la ciudad vieja de Copenhague. Esto conforma una de las características más antiguas y distintivas de la topografía de la ciudad.
Originalmente, el área que hoy forma el Søerne era originalmente un largo valle fluvial en un arco fuera de las murallas de la ciudad. Tras el asedio de Copenhague en 1523, se quiso ampliar los fosos para reforzar las fortificaciones de la ciudad. De tal manera que se levantó la presa de Peblinge Sø y se construyó una nueva presa, Sortedam, formando así Sortedams Sø. A principios del siglo XVI, se creó Sankt Jørgens Sø mediante una mayor construcción de represas. Esto hizo posible inundar las orillas y los lagos en caso de un ataque.
Posteriormente en el período entre 1705 y 1727 se limpiaron y se cavaron más profundo. Asimismo, los bordes también fueron enderezados, dándoles su forma actual. Incluso antes de la Segunda Guerra Mundial se construyó un puente de madera sobre Sortedams Sø en 1878. Sin embargo el actual es un dique ancho que separa las dos cuencas y fue creado entre 1976 y 1977.
En la actualidad funciona como área recreativa es muy habitual ver a gente corriendo y paseando por las orillas (6,4 km) si el tiempo acompaña.
Cuánto tiempo dedicarle a Søerne
Cuánto tiempo dedicarle a Søerne es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Søerne. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en los lagos en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 20 y 45 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica WOK Christianshavn
- Crítica Restaurant Jacobsen
- Reseña Skt. Peders Bager
- Crítica Gasoline Grill
- Crítica Pizzeria Luca
- Reseña Juno the bakery
- Crítica Smagsløget
- Crítica Det Lille Apotek
- Reseña Meyers Bageri
- Crítica Paludan Bog & Café
- Críticas Gastronómicas Dinamarca
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de la Guía Søerne. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/