Oporto es una de las ciudades que más de moda se ha puesto en los últimos años en el continente europeo. El motivo principal es su Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad y las riberas del Duero, que son extremadamente estéticas. Pero es que además encontraréis infinidad de rincones en los que realizar fantásticas fotografías. Es por eso que me he animado a hacer este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto, seleccionando lugares conocidos, pero sumamente fotogénicos y que no puedo dejar de mencionar, y otros algo menos conocidos, pero que merecen mucho la pena.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Oporto en la que encontraréis todos estos artículos.
10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto
1. Cais de Gaia
Comenzamos este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto con mi lugar favorito de Oporto, el Cais de Gaia.
Durante muchos años este enclave fue un puerto fluvial desde donde se exportaban diversos productos, como el famoso vino de Oporto. Sin embargo, la sedimentación del Río Duero y la creación del Puerto de Leixões (se encuentra a las afueras de Oporto) provocaron el sucesivo declive del muelle y de todo su entorno.
Este motivo hizo que en el año 2000 se decidiera renovar la zona para darle un nuevo uso. Los arquitectos encargados fueron Tasso de Sousa y Eduardo Cabral dos Santos, que tenían el objetivo de hacer que esta zona, que es donde se ubican las bodegas de vino de Oporto, tuviera valor. Y vaya si lo consiguieron, en el año 2003, cuando se inauguraron las obras, el proyecto recibió el “Premio Turismo – Valorización del Espacio Público“.
Hoy en día podréis caminar por un paseo semipeatonal, que tiene mucho ambiente y en el que encontraréis diversos restaurantes, las bodegas más famosas de Oporto (Caves Cálem, Caves Burmester, Caves Sandeman, Caves Ferreira…) y tiendas de interés como la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau, que ya solo por la espectacularidad del local merece la pena. Pero el verdadero motivo de porque este lugar es mi favorito de la ciudad es por la increíble perspectiva que se obtiene del Casco Antiguo de Oporto, junto con el Ponte Luís I.
Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Cais de Gaia.
2. Palacio de la Bolsa de Oporto
Aunque es uno de los lugares más populares de la ciudad, lo cierto es que no me imaginaba que el Palacio de la Bolsa de Oporto fuera un edificio tan fotogénico.
Este edificio neoclásico se comenzó a construir en el año 1842 por el arquitecto Joaquim da Costa Lima con el objetivo de que fuera la sede de la Asociación Comercial de Oporto. Casi cincuenta años después la construcción fue inaugurada en el año 1891.
En el exterior podemos encontrar también rasgos de la arquitectura neopalladiana. Sin embargo, lo verdaderamente impresionante se encuentra en el interior. Nada más adentraros llegaréis al espectacular Patio de las Naciones, que cuenta con una gran cúpula de vidrio octogonal en el techo y todos los escudos de las naciones que han mantenido algún vinculo comercial con Portugal. La visita continua atravesando una majestuosa escalera de granito y mármol y diversas estancias como la Sala Dorada, la Sala de las Asambleas Generales, la Sala Presidencial… y, cuando parece que el recorrido está llegando a su parte final, os encontraréis con el lugar más espectacular del palacio, la Sala Árabe.
La Sala Árabe o Sala Arábiga cuenta con 315 metros cuadrados y está inspirada en la Alhambra de Granada. Se llevó a cabo entre los años 1862 y 1880 en estilo neomorisco y se utiliza como salón de recepción para personalidades y jefes de estado que visitan Oporto. Por último comentaros como anécdota que es el segundo monumento más visitado en el norte de Portugal.
Horarios
- Todos los días: De 09:00h a 18:30h*
* Para entrar es obligatorio hacer la visita guiada, que dura alrededor de 30 minutos y que está en portugués, español, francés e inglés.
Precios
- Adultos: 12€
- Estudiantes y jubilados: 7,50€
- Menores de 12 años: Gratis
- Porto Card: 50% de descuento
Si queréis saber dónde está ubicado o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Palacio de la Bolsa de Oporto.
3. Ponte Luís I
Sin lugar a dudas el lugar más famoso y probablemente el más emblemático de Oporto es el Ponte Luís I.
El Ponte Luís I fue inaugurado en el año 1886 por el crecimiento comercial que estaba sufriendo la ciudad y que había provocado la necesidad de unir las dos orillas del Río Duero. Como anécdota deciros que cuando la obras salieron a concurso, el gobierno no aceptó un proyecto que llevaba la firma Gustave Eiffel, porque una condición indispensable para que se llevara a cabo el puente era que estuviera unido con dos plataformas y el proyecto del famoso ingeniero no cumplía con esta condición. Finalmente ganó la empresa belga Société de Willebroeck con un proyecto del ingeniero Théophile Seyrig, que precisamente había sido discípulo de Gustave Eiffel y que había ejecutado con él otro puente de la ciudad, el Puente Doña María Pía.
Para la construcción se utilizaron miles de toneladas de hierro y, además del gran arco que se encuentra en la parte central de 172,5 metros, la principal característica son los dos niveles que posee el puente:
- Piso Inferior: Tiene una longitud de 174 metros y es por dónde pasan los coches. Dispone de aceras en los laterales y personalmente os animo a que recorráis este piso desde la orilla de la Ribeira do Porto y en dirección hacia la orilla del Cais de Gaia.
- Piso Superior: Se encuentra a una altura de 45 metros y tiene una longitud de 390 metros y es por dónde pasan los metros. Dispone de zonas peatonales en los laterales y es uno de los mejores miradores de la ciudad. Desde lo alto podréis divisar el Río Duero y las dos orillas, asimismo podréis observar los lugares más destacados de la ciudad. Recomiendo que recorráis este piso desde la orilla del Cais de Gaia hacia la orilla de la la Ribeira do Porto.
4. Cais das Pedras
Uno de los puntos que más me sorprendieron de la ciudad y que no podía no estar en este artículo de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto es el Cais das Pedras.
El Cais das Pedras es un enclave que muy poca gente que acude a Oporto visita y desde el que se obtiene una fantástica perspectiva de la ciudad. La parte más reconocida es el Viaducto Cais das Pedras, que fue construido en el año 1998 para facilitar la circulación por la zona.
El viaducto en sí no se puede recorrer caminando, así que os recomiendo coger un autobús público, subirse al piso superior y disfrutar de la perspectiva. Además es una zona en la que encontraréis restaurantes tradicionales como la Taberna Cais das Pedras.
Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Cais das Pedras.
5. Miradouro da Vitória
Proseguimos este listado de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto con uno de mis miradores predilectos en la ciudad, el Miradouro da Vitória.
Desde el Miradouro da Vitória se obtiene una de las mejores perspectivas del Ponte Luís I junto con los tejados rojos de los edificios de Oporto y otros edificios de interés de la ciudad como la Catedral de Oporto, el Mosteiro Santo Agostinho da Serra do Pilar, la Igreja de São Lourenço, el Paço Episcopal do Porto…
Personalmente considero que es uno de los miradores imprescindibles de visitar en Oporto y que la mejor hora para hacerlo es al amanecer. Tendréis el lugar para vosotros solos y, por la posición del enclave con respecto a la salida del sol y los monumentos mencionados en el párrafo anterior, os puedo asegurar que obtendréis fotografías verdaderamente mágicas.
Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que lo encontraréis en la Guía Miradouro da Vitória.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Oporto, seguro que la encontraréis en esta Guía de Oporto
6. Ribeira do Porto
Si antes mencionaba al Cais de Gaia, no puedo dejar de incluir en este artículo de los 10 lugares qué ver en Oporto a la Ribeira do Porto.
La Ribeira do Porto o el también llamado Cais da Ribeira es el lugar más visitado de la ciudad. Este colorido y pintoresco paseo es toda una delicia para los amantes a la fotografía, ya que no solo obtendréis encuadres de la propia Ribeira do Porto, sino también del Ponte Luís I y de la orilla contraria (Cais de Gaia).
Desde aquí salen la mayoría de paseos en barco por Oporto y es también uno de los lugares con más ambiente de la ciudad por la cantidad de restaurantes y tiendas que hay. Personalmente os animo a visitarlo a primera hora del día, para así apreciar sin tanta gente la arquitectura y el color de las fachadas de las casas que dan al paseo y después cuando esté anocheciendo para así ver la zona iluminada y disfrutar de la vida del lugar. Por último comentaros que con motivo de Porto 2001 – Capital Europea de la Cultura se remodeló el paseo.
Si queréis saber la ubicación exacta o dónde comer cerca, os dejo toda la información en la Guía Ribeira do Porto.
7. Torre dos Clérigos
Seguimos este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto con uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la Torre dos Clérigos.
La Torre dos Clérigos es la parte más emblemática de la Iglesia de los Clérigos, cuenta con una altura de 75,6 metros y para accede al piso superior hay que subir 240 escalones. El templo fue construido entre los años 1732 y 1750, pero la torre no se finalizó hasta el año 1763.
El diseño original de la iglesia incluía dos torres, pero la segunda nunca fue construida. Asimismo, conviene destacar que durante muchos años la Torre de los Clérigos fue el edificio más alto de Portugal y que hoy en día la Iglesia de los Clérigos es el templo religioso más alto de del país.
Adentrándonos en la visita a la torre, comentaros que antes de subir los más de doscientos peldaños pasaréis por unas salas en las que se expone la historia de la iglesia y algunos objetos relacionados con la misma. De igual manera, recorreréis un piso superior desde dónde se observa el interior de la planta principal de la iglesia y visitaréis una sala dónde se exponen exposiciones temporales (cuando yo la visité se estaba exponiendo la exposición “Kandinsky, obras perdidas de la Bauhaus“, del pintor ruso Wassily Kandinsky).
Las vistas son 360º de toda la ciudad de Oporto y se ven prácticamente todos los grandes monumentos de la ciudad. Desde el Ponte Luís I hasta Rua de Cedofeita pasando por enclaves como la Catedral de Oporto, la Praça de Gomes Teixeira, la Iglesia del Carmen, la Estación São Bento, el Ayuntamiento de Oporto, el Jardim das Oliveiras, el Mosteiro Santo Agostinho da Serra do Pilar, la Livraria Lello, la Universidad de Oporto… Cualquier hora es buena para acudir, pero evidentemente la hora con mejor luz de las disponibles es la hora del atardecer y es a la que más os recomiendo acudir.
Por último comentaros como anécdota que en el año 2013 Portugal le dedicó una moneda conmemorativa de 2€.
Horarios
- Todos los días: De 09:00h a 19:00h
- Fechas especiales (Semana Santa, Verano y Navidad) también abren horario nocturno: De 19:00h a 23:00h
Precios
- Horario de día: Subida a la Torre dos Clérigos + Museo de los Clérigos: 8€
- Horario de noche: Subida a la Torre dos Clérigos: 5€
- Menores de 10 años: Gratis
8. Miradouro da Rua das Aldas
Hay muchísimos miradores en Oporto y si os apasiona la fotografía urbana, otro de los que no os podéis perder es el Miradouro da Rua das Aldas.
El Miradouro da Rua das Aldas se encuentra junto a la Catedral de Oporto y, al encontrarse dentro del propio Casco Histórico, ofrece una perspectiva totalmente distinta a otros miradores de la ciudad. Desde este enclave podréis divisar la Torre dos Clérigos, la Igreja de São Lourenço, el Ayuntamiento de Oporto… y en general el conjunto de tejados rojos de los edificios del centro de Oporto.
Personalmente me parecer que es uno de los sitios más fotogénicos de toda la ciudad y por la perspectiva del enclave uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Oporto. Por lo que es un lugar que no os podéis perder y que debéis disfrutar con calma.
Si queréis saber el punto exacto dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Miradouro da Rua das Aldas.
9. Half Rabbit by Bordalo II
Uno de los sitios más peculiares de Oporto es el Half Rabbit by Bordalo II.
Si os apasiona el arte callejero en Oporto encontraréis varios lugares que no os podéis perder, pero sin lugar a dudas mi favorito fue el Half Rabbit by Bordalo II. Esta escultura creada por Arturo Bordalo (conocido artísticamente como Bordalo II) en el año 2017 es una crítica a la cantidad de basura que tiramos y al despilfarro humano.
De hecho, se creó a partir de materiales encontrados y basura recogida por la ciudad. Si os fijáis la escultura está en una esquina y la mitad de la pieza la dejó sin pintar para mostrar los colores originales de los elementos.
Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que lo encontraréis en la Guía Half Rabbit by Bordalo II.
10. Miradouro da Serra do Pilar
Terminamos este artículo de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto con mi mirador favorito de la ciudad, el Miradouro da Serra do Pilar.
Este mirador, que se encuentra junto al Mosteiro Santo Agostinho da Serra do Pilar, es una auténtica delicia para los amantes de las perspectivas aéreas de las ciudades. Desde aquí obtendréis unas vistas fantásticas de las dos riberas del Duero, del Ponte Luís I y en general de todo el Casco Antiguo de Oporto. Personalmente me podría pasar horas disfrutando de la imagen que se obtiene desde este mirador, ya que es sencillamente alucinante.
Yo no tuve la suerte, ya que fui en Oporto en diciembre y todos los días que estuve o llovió o estuvo nublado (intentaré volver para ver la ciudad con sol :)), pero si tenéis la oportunidad de acudir cuando esté anocheciendo, considero que también es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Oporto.
Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que lo encontraréis en la Guía Miradouro da Serra do Pilar.
10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Excursión a Aveiro y Costa Nova
Tour de Oporto al completo con entradas
Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas
Comentad que os parece este artículo de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Oporto. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Oporto próximamente o que estén enamorados de esta magnífica ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/